Es indudable que existen muchas personas con una marcada predisposición a actuar de un modo impulsivo, sin tener en cuenta las consecuencias de sus actos, y es lógico que a esas conductas las acompañe un ánimo inestable y caprichoso, o sean desencadenadas por ese estado de ánimo.
Son personas con una capacidad de planificación mínima, y frecuentes e intensos arrebatos de ira que pueden conducirlas a actitudes violentas contra otros o contra sí mismos, o manifestaciones explosivas; sobre todo cuando ven frustrada su voluntad.
El CIE-10 (Clasificación Internacional Estadística de Enfermedades y problemas relacionados con la salud, de la Organización Mundial de la Salud), a diferencia del DSM-IV (Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales de la Asociación de Psiquiatras Americanos), incluye dos variantes diagnósticas para este llamado trastorno de personalidad que se caracterizarían por la inestabilidad emocional y la impulsividad. Dada la amplia repercusión de las producciones de la psiquiatría norteamericana suele tenerse en cuenta uno solo de ellos, el llamado Trastorno de inestabilidad emocional de la personalidad de tipo límite, Personalidad “borderline”, Trastorno “borderline” de la personalidad, o Trastorno Límite de la Personalidad, o TLP.
Este trastorno se caracteriza porque, además de inestabilidad emocional, las personas presentan una autoimagen confusa o alterada, como alterados o confusos son sus objetivos y preferencias.
Digamos la verdad, todos somos inestables emocionalmente, y la imagen que tenemos de nosotros mismos, así como nuestros objetivos y preferencias, suelen ser confusos para nosotros mismos. Decir que para algunos estarían alterados es suponer que para otros no lo estarían, es decir que serían fijos, estables, invariables, intactos, lo que está muy lejos de ser verdadero, ni siquiera deseable.
Por eso se emplea este diagnóstico para personas que presentan crisis emocionales repetidas, frecuentemente acompañadas por una sucesión de amenazas, gestos o intentos suicidas, o por actos auto agresivos (como realizarse cortes en el propio cuerpo). Aunque estas crisis pueden llegar a producirse sin causas evidentes, es frecuente que respondan a conflictos en relaciones interpersonales intensas e inestables.
El problema es que inestabilidad emocional, autoimagen alterada, objetivos confusos, relaciones interpersonales intensas e inestables, crisis de angustia, autolesiones y gestos o intentos suicidas pueden presentarse en personas muy diferentes entre sí y pueden estar causados por otros problemas psíquicos, por lo que el diagnóstico requiere que no se encuentren otros trastornos o causas que puedan explicar estos síntomas, lo que no es tan sencillo como pudiera parecer.
En el CIE-10 figura otro Trastorno de inestabilidad emocional al que suele prestársele menos atención: el Trastorno de inestabilidad emocional de la personalidad de tipo impulsivo, también llamado Personalidad explosiva y agresiva o Trastorno explosivo y agresivo de la personalidad.
Comparte con el TLP la inestabilidad emocional y la ausencia o debilidad en el control de impulsos. Lo que lo diferencia, fundamentalmente, es que las explosiones de violencia o el comportamiento amenazante se dirigen contra otros más que contra sí mismos.
La falta de distinción entre ambos trastornos en el DSM-IV, que los llama indiferentemente TLP, hace que lleguen a nuestras consultas muchas personas con una gran agresividad, sobre todo hacia el entorno familiar. Adolescentes que quieren siempre imponer su voluntad o jóvenes que agreden a sus padres o pareja. Lo que tienen en común es su baja tolerancia a la frustración y sus frecuentes reacciones impulsivas, explosivas y agresivas.
Ambos trastornos alteran enormemente la convivencia y crean conflictos familiares tan frecuentes como intensos, lo que frecuentemente lleva a ingresos psiquiátricos, muchas veces necesarios en situaciones de crisis para preservar el entorno familiar o para proteger al miembro afectado. Ambos crean situaciones familiares en ocasiones insostenibles o, al menos, hacen que la vida familiar gire en torno a esa persona y la preocupación que genera, pero no las producen del mismo modo. Evidentemente no es lo mismo que la familia viva alterada por crisis de gritos y llantos, y atemorizada por miedo a que uno de sus integrantes se dañe a sí mismo; a que esa alteración se produzca porque en sus reacciones de ira agredan a otros miembros de la familia, rompan objetos, causen daños en la vivienda.
En ambos casos hay un mal manejo de la agresión propia y ajena que, casi siempre, se remonta a la infancia (es relativamente frecuente que los llamados trastornos de la atención desemboquen con los años en trastornos de inestabilidad emocional). En ambos reconocemos que no hay tolerancia a la frustración y que hay una intensa pulsión agresiva que en un caso se vuelve contra sí mismo y en el otro contra los otros. Aunque en algunos casos coexisten estos dos tipos de agresión, generalmente predomina uno de ellos. Y esta diferencia genera distintas necesidades de intervención tanto con la persona como con la pareja o familia, sobre todo en situaciones de crisis. Pero en este sentido hay una ventaja: es relativamente fácil distinguirlos, aunque la psiquiatría norteamericana los unifique bajo un mismo rótulo.
Pero es mucho más difícil distinguirlos de otros trastornos. No se trata sólo de que compartan síntomas con ellos, por los que la diferenciación residiría en una siempre incierta evaluación cuantitativa, sino que las categorías diagnósticas no descartan que puedan coexistir con ellos.
El TLP es el ” Paradigma de la comorbilidad psiquiátrica ” (así precisamente han subtitulado Martínez Raga y otros en 2005 su libro sobre el Trastorno Límite de la Personalidad), y esta característica la comparte con el TLP el Trastorno de inestabilidad emocional de la personalidad de tipo impulsivo.
Gran cantidad de las personas diagnosticadas como TLP o Trastorno de inestabilidad emocional de la personalidad cumplen con los criterios para otros diagnósticos recogidos en los mismos manuales:
Por empezar, los de otros trastornos de la personalidad, fundamentalmente el Trastorno Narcisista, pero también cualquiera de los restantes trastornos de personalidad. Y, además, los de Trastornos por ansiedad y el Trastorno de angustia, depresión (un 80% de los casos o más según los estudios), anorexia, bulimia, abuso de sustancias (entre un 50 y 70%) o, en algunos casos, trastornos somatomorfos.
La alta frecuencia de la coexistencia con el abuso de sustancias (patología dual) ha dado lugar a que muchos centros se especialicen en el tratamiento simultáneo de ambas patologías, pero la lógica parece indicarnos que el abuso, en estos casos, es causado por la personalidad, tanto por la impulsividad característica como por el intento de, mediante el alcohol o drogas, intentar soportar otros síntomas.
Pero hay otro problema: las personalidades, y por lo tanto sus trastornos, son constructos (construcciones hipotéticas en función de una teoría) y, como todo constructo, puede ser controvertida, y lo es.
Los profesionales podemos usar manuales y protocolos oficiales, pero todos los pacientes son distintos y cada uno es único. Incluso a lo largo de su historia de vida y de su tratamiento varían sus manifestaciones sintomáticas (de no ser así, ¿para qué servirían los tratamientos?). Si esto es válido para todos los llamados trastornos mentales, parece serlo aún mucho más para los Trastornos de Personalidad, y específicamente para el TLP o Trastorno de Inestabilidad Emocional.
Por eso muchos pacientes o familias, cuando creen haber encontrado el diagnóstico correcto, pueden errar al creer que los diagnósticos anteriores fueron erróneos y los profesionales que los realizaron incompetentes. El profesional se basa en los dichos del paciente y su propia evaluación clínica. Pero ese perfil puede ser corroborado o no por la evolución y, como dijimos en otro artículo (“El TLP, ¿un trastorno de por vida?”) las pautas diagnósticas descriptivas que se utilizan pueden dejar de cumplirse, incluso como efecto de los mismos tratamientos.
Salvo en los muy escasos casos en que la alteración de la personalidad son de causa orgánica demostrable (hipertiroidismo, alteraciones metabólicas, infección sistémica, o lesiones cerebrales) la etiología sigue siendo un tema polémico, pero parece imposible descartar la participación de causas psíquicas o psicológicas.
El modelo más plausible reconoce una susceptibilidad constitucional sobre la que actuarían acontecimientos en la infancia que no pudieron ser descargados ni regulados en su momento. Estos problemas harían eclosión a distancia manifestándose en dificultades intra e intersubjetivas, impulsividad, disociaciones, hetero o autoagresiones y/o problemas de identidad y debilidad yoica.
El tratamiento indicado es la psicoterapia psicodinámica, o el psicoanálisis aplicado, para desentrañar las causas en cada sujeto individual, acompañado o no por psicofarmacología según la necesidad de cada persona.
No se que me pasa por cualquier tontería me altero y no puedo controlarlo no se que hacer
Por cierto sólo tengo 13 años
Hola , quisiera saber que es lo que me pasa y creo que necesito ayuda , mi problema es que , aveces estoy muy tranquila , y otras veces estoy muy enfadada sin razón , y siento irá , aveces siento un impulso , una emoción tan fuerte , que empiezo a golpearme y abofetearme la cara , también golpeó las cosas , empiezo a gritar….etc , pero eso lo hago aveces con control y otras sin control y nose la razón de porque lo hago , e pensado que quiza es por frustración, pero tampoco sabría , quiza es la culpa de reprimir traumas…. , aveces cuando siento felicidad extrema también me golpeó o abofeteó la cara , necesito control y tambien necesito saber como puedo parar esto antes de que haga algo peor (se que si me descontrolo pueden pasar otras cosas peores….).
Buenos días quisiera que me ayude con el diagnóstico mi esposo tiene 26 años ,la vida de el es media compleja, ya estamos un año juntos en ese año su cambio de actitud a diario, cuando eramos novios el me ofrecia muchas cosas con tal que este con el , me acosaba me daba dinero, regalos, cosas ,dinero ,ropa, celulares con la finalidad q este con el , luego viviamos juntos en ese lapso comenzo a cambiar su forma de ser, a impedir que salga a la callle, la forma de vestir mia, que no me lleve con amigos, ni con amigas , su cambio de genio, sus malos tratos ,sus humillaciones, ahora vivimos en la casa de su mama me hizo hacer un credito y kiere separase y no kiere devolmerme nada, me manda sacando de su casa, que no me soporta si me ve lllorar dice que odia eso, miente frecuentemente, queria meterse con otra mujer ,osea practicamnete me tiene encerrada, luego cambia de actitud me dice que no me vaya pero me humillla, me grita
Irmy, aquí el problema no es diagnosticar a su esposo sino resolver su situación. Si él la maltrata física o psicológicamente debería dejarlo. Si no puede asumirla debería buscar una organización que la ayude. Si tiene problemas legales, consultar a un abogado. Cualquier cosa es preferible a soportar un maltrato que puede ir a más.
buenos dias tengo un hernano llamado Julio que desde niño siempre se aislaba, nunca hacia amigos, pero en ese entonces era muy pacifico como decia mi madre un hijo ejemplar xq sacaba buenas calificaciones, todo comenzo cuando querian obligarlo a que siga estudiando la frustacion al no entrar ala universidd el rechazo de mis padres hizo que se encerrara en su cuarto trabajo dos años como seguridad en la noches, pero nose q paso y renuncio y se volvio a esconder del mundo asi estuvo como 10 años, hace 1 año atras se sentia mal no podia respirar bien se ahogaba y no toleraba el dulce lo llevamos a q se atienda en un centro de salud mental esta en su tratamiento ya lleva 6 meses, ahora ya come, sale un poco, pero se ha vuento muy impulsivo no quiere perder en una conversacion, se desespera rapido, apuesta el poco dinero q tiene y sino tiene roba a mis hermanos ah pero no lo acepta, siempre quiere tener su razon y siempre hace llorar a mis padres, lo que hace desde q se levanta toma su desayuno y mira la television todo el dia no hace nada por la vida y solo estoy en tratamiento, la ultima vez le dije todo lo que mi familia nose atrevio llegamos hasta los golpes yo por defender a mi padre de su falta de respeto, la verdad le dije a mi madre la solucon seria que se vaya bien lejos por el bien de todos, nose si exagere, pero no se puede vivir asi es un ambiente my desagradable.
Buenos días, su hermano parece necesitar no sólo medicación, fundamentalmente para controlar mejor sus impulsos, sino una psicoterapia que lo ayude a encontrarse a sí mismo y sus auténticos deseos, a llevar una vida más destructiva y menos destructora.
Pero no es él el que consulta, y no sabemos si él estaría dispuesto.
Respecto a si sus padres echan o no a su hermano (suponemos que mayor de edad) de casa, es una decisión que deben tomar ellos, ni nosotros ni usted.
Buenas noches quisiera comentarle un problema mi nombre es Vladimir tengo 22 años y cada vez que me embriago llego a mi casa alterado y resentido con mi Papá rompo cosas tiro puñetes a la pared me vuelvo muy agresivo, digo que quisiera morir que no aguanto mi vida y por lo que me cuentan porque yo al día siguiente no recuerdo nada, me pongo a llorar diciéndole que el me lastimo de niño me golpeaba mucho, ya llevo años así nose como podría hacer para que me deje de pasar esto porque malogro mi relación con mi familia a causa de este comportamiento.
Vladimir, tú tienes dos problemas.
Uno con el alcohol, cuyo exceso parece no hacerte ningún bien y deberías pensar seriamente si no debes dejarlo.
El otro parece ser con acontecimientos de tu infancia que no has podido elaborar y que sólo salen a luz con el alcohol. Necesitarías una psicoterapia en la que poder hablar de ello de otra manera más productiva para tí.
Mi novio rompió conmigo y hemos estado juntos por tres años. Mi afecto por él nunca murió porque fue mi primer novio. Mientras que mi amiga Claudia sabía de mis sentimientos por mi novio, buscó a un lanzador de hechizos que pudiera ayudarme a que mi ex novio volviera a llamarme sin mi conocimiento. Nunca lo supe, pero un día ella me lo presentó y lo conocí y, a medida que pasaba el tiempo, comencé a sentir la sensación de la presencia de mi novio a mi alrededor y, en un plazo de 3 días, mi novio volvió a estar conmigo. Mi testimonio acerca de cómo recuperé a mi ex se ha vuelto viral en mi escuela y muchos de mis amigos han tenido un contacto con este lanzador de hechizos. Yo publicaría su correo electrónico aquí para aquellos que buscan a alguien para ayudarles a enviar un correo electrónico a lordnoblespellcaster@hotmail.com o lordnoblespellcaster@gmail.com o puede llamar al Whatspp a este número + 1 (817) 755-0129
hola buenos dias me llamo karem y tengo 18 años necesito ayuda hace tres meses fallecio mi hermanito menor de 9 años .. desde que paso eso mi formar de actuar no es la mi misma me enojo facilmente y reniego mucho al enojarme digo cosas que no luego me arrepiento de decirlas .. puedo estar pasando por esta clase de trastorno ..
Karem, hace sólo 3 meses que falleció su hermanito, es probable que esté atravesando un proceso de duelo normal. Eso no presupone un trastorno sino el dolor por la pérdida de un ser querido
Vuelva a consultar dentro de 6 meses
Buenas noches,
Quiero exponer la situación que estoy viviendo. Hace 2 años estoy casada y tengo un bebe de 4 meses. Mi esposo tiene 31 años y es una persona muy alegre, bromista, hace amigos fácilmente, es inteligente, analista, entre otras cualidades, yo observo que él no se enoja fácilmente, tiene mucha paciencia cuando hay problemas en su casa con algunos familiares, generalmente se queda callado, pero llega un punto en el cual es como si explotase y se desconoce totalmente, la vez pasada hasta la empujó a su mamá y hoy le pegó a su tía porque ella había intentado pegar a un familiar muy amado para él. Cuando se descontrola no escucha razones y dice que es capaz hasta de matar a alguien. Él de pequeño sólo se crió unos años con su mamá y otros con su tía porque la mamá tuvo que viajar por trabajo. Cuando tenía aproximadamente 14 años se enteró que su supuesto tía en realidad era su papá, me comentan sus familiares que esto fue algo muy duro para él, pero según sé su mamá le dio todo lo mejor que pudo darle en cuanto cosas materiales, no tuvo riquezas pero tampoco le faltó.Quisera saber por favor qué tipo de problema puede tener mi esposo para ayudarlo ¿por qué cuando alguien daña con palabras o físicamente a alguien que él ama se transforma como les estoy comentando? ¿en algún momento me podrá hacer algo? él dice que se desconoce.
¿a dónde puedo acudir? ¿o cómo lo ayudo en casa? ¿qué actividades puedo realizar con él?
Juana, su marido parece tener un problema de control de impulsos. Para eso puede haber tratamiento tanto médico como psicoterapéutico. Mejor ambos combinados
¡Gracias a ti holyprophet8@gmail.com por lo que has hecho por mí! Mi esposo se detuvo para llenar los documentos de divorcio después de que lo contacté para ayudarme a detener el divorcio con mi esposo y ahora las cosas están yendo mucho mejor ahora. Como usted dijo, todo el proceso relacionado con el divorcio ha sido cancelado y la mujer malvada que causó el problema en mi matrimonio ha sido enviada por mi esposo y ahora estamos felices juntos. Gracias Profeta por tu ayuda. —- shelia [whatsapp +2348128528058]
Hola ,soy alexandra y estoy muy desesperada por que cuando estoy sola hablo como si alguien estubiera,pero eso no estoda me enojo ,peleo ,me pongo triste y de momento despues estoy alegre .
Pero no solo es eso que cuando me pasa eso me dicen loca.
Que puedo hacer para saber lo que tengo ? ayudenme porfavor.
Alexandra, para saber lo que tienes tendrías que hacer una entrevista diagnóstica con un psicólogo psicoterapeuta o psicoanalista
Hola muy buen articulo !! Y aqui me encuentro intentando entenderme el porque de mi groseria de mi forma de ser .. si siempre fui una niña educada y recta en sierta forma quisiera tomar medidas en mi asunto que cada vez me veo peor no tolero mentiras dudas o malos comentarios me desacato siempre buscando el actuar de las personas asi que actuen a elevarme la voz o lo que sea para irme a las manos como ya ah pasado pero tambien soy consiente que mi vida no puede seguir asi de esa forma o terminare mal .. grito digo groseria hiero me pongo violenta tiemblo siento q mi corazon se acelera cada vez que me sacan de paciencia en tan solo unos segundo y empiezo a soltar muchas cosas q ni yo sabia que las tenia .. aveces pienso si fue o sera mi infancia el resultado de lo que soy desde mis 4 años tengo memoria de mi vida mi padre que no lo es pero me crio junto a mi madre el la golpeaba sin motivos o simplemente porque llegaba borracho a casa mi madre dia a dia junto a nosotros conmigo y mi hermano intentando dandonos educacion por nada nos golpeaba me pegaba por minima cosa y eso que jamas fui una niña irrespetuosa o mal educada habia cosas que no nos dabamos cuenta y de igual forma nos pegaba asi como recuerdo la vez q me pego solo porque no le corria una gallina hasta q no vio sangre en mi cabeza no me solto .. mis notas siempre fueron bien mi comportamiento de niña tambien el matrimonio de mis padres se termino a los 18 años de casados nunca entendi porque me llevo mejor con mi padre que con mi madre si el era el que se alcholizaba el que la engañaba el que la golpeaba y mi madre solo viva para nosotros de igual forma nunca fue buena mi relacion con ella por golpearme sin razon muchas veces o porque yo era la sana de salud y mi hermanos tenia problemas de q no se le ppdia pegar en la cabeza ni nada de igual forma con las situacione desastroza nunca me llevaron a un psicologo a mi hermano si por ver a papà borracho y verlo gritar no mas se orinaba en su ropa el psicologo dijo que tendria tipo un costo aprendizaje de laa cosaa de la vida de su escuela le costaria siempre ppr todo esto sin embargo yo siempre estuve bien o me parecia estarlo hoy en dia con sacrificio estoy terminando bachillerato pues me fui de casa a los 15 y trabaje y estudie siempre que pude pero en mi vida soy grosera me voy a las manos y paresco intolerante a mentiras en mi cara o engaños o lo que sea q me recuerde a mi infancia pero no puedo ni quiero ser como mi padre o madre aveces me pregunto si es por que no quiero ser como mi mamà aguantar a cualquier persona que me basure y estudiar para no depender de nadie y no pasar lo que pasamos .. pero me voy de control y no quiero ser asi voy a perder mi familia que tengo ahora asi o parejaa que tenga pprque con todos soy asi con gente de mi entorno tambien ..!! Quiero cambiar quiero ser la niña buena que era antes quiero arreglar mis problemaa sin querer irme a los golpes sin gritar sin romper nada sin ponerme acelerada y nerviosa tengo 21años y quiero vivirlos como tal
Karen, necesitarías tomar un estabilizante del estado de ánimo para que te ayude a controlar tus impulsos.
Y, si te es posible, realizar una psicoterapia
Saludos.
Me entusiasma leer artículos científicos en un lenguaje coloquial, y aplicados a diversas realidades sociales.
Lo único que lamento, son las consecuencias de las carencias que la falta de educación emocional genera en la infancia, y que el individuo proyecta como adulto.
En la actualidad, la humanidad esta plagada de este tipo de situaciones, y triste mente nos proyectan un mundo en donde todo tipo de trastorno de la personalidad y transtornos colectivos se encuentran normalizados por la misma sociedad.
Es en la primera infancia en donde podríamos intervenir, educando a nuestros pequeños, y mejorar su porvenir, con tolerancia y autocontrol…
Con amor y comprensión, por un mundo mejor.
Gracias.
Viridiana, usted tiene razón. lo mejor sería la prevención desde la infancia, pero cuando no ocurre así es posible reconstruirse desde una psicoterapia
Hola mucho gusto soy Karina de Costa Rica mi hijo desde los 3 años viene presentando crisis de histeria muy fuertes a como va creciendo se va haciendo mas fuertes los ataques antes nunca me había atacado a mi directamente ya ahora el tiene 7 años hace muy poco tuvo una crisis muy fuerte me golpio muy fuerte me dejo un ojo en sangre y muy rasguñada y golpeda tantas patadas como puñetes lo amarraron y sedaron cuando ya le paso la crisis me pregunta que que me paso en el ojo y cuerpo y le pregunto y el no se acuerda de nada en el momento de crisis ya no se que hacer ya que ya van varias veces que a pasado crisis de violencia en la escuela y casa y otros lugares el durante sus crisis no habla y se pone muy rojo y tiembla no mira alos ojos y agarra una fuerza descomunal… he buscado ayuda en muchas partes y nadie me ayudada gracias
Karina, debería consultar a un neurólogo.
Si él no encuentra ningún trastorno neurológico, debería consultar a un psicólogo.
Hola tengo un problema grave desde hace 2 meses vivo angustiada con ansiedad el problema esque yo mismo me estoy haciendo daño sin darme cuenta me estoy causando la muerte, mi mente hace que mi cuerpo no se sienta cómoda y por ende en las noches no puedo descansar y si no duermo me muero, donde vaya no me siento cómoda con mi cuerpo no puedo caminar bien no puedo, quisiera poder olvidarme de todo cambiar mi mente pero no puedo, estoy desesperada.
Daniel, no puede cambiar su mente sola, consulte a un psicólogo psicoterapeuta o psicoanalista
Hola
He tenido problemas con mi esposo, a causa de su ira, no se controla y lo que empieza como un desacuerdo equis termina horrible
Dice palabras muy hirientes que nada que ver con el problema original, avienta cosas, rompe y al dia sig como si nada, es todo amor
Me gustaría saber si padece algún trastorno ?
Yuriko, para saber si padece algún trastorno mental es necesario consultar personalmente a un psicólogo psicoterapeuta o psicoanalista.
Hola me últimamente me afecta mucho lo que mi novio me dice, yo era una persona segura, ahora por cualquier crítica que me hace lloro, en ocasiones no puedo parar, sin embargo a veces el es muy paciente, cuando estoy enojada por algo que hizo y no me pareció me enojo con todo mundo, no importa quien sea, después me arrepiento y le pido disculpas, no quiero seguir así siento que estoy fracturando esta relación, pero a veces lo único que necesito es un abrazo o unas palabras de aliento y él es muy duro, muy frío.
Judelu, ¿por que no hacer algunas entrevistas de psicoterapia de pareja? Pueden encontrar un modo de comprenderse y funcionar mejor.
Hola me llamo Erick tengo 29 años, desde pequeño he sufrido con algunos acontecimientos que marcaron mi vida hasta el día de hoy y veo y siento que al pasar los años ah empeorado mi estabilidad emocional. La mayor parte del tiempo no quiero estar solo dependo de otras personas para hacer las cosas bien pero la verdad es que yo soy capaz de muchas cosas a veces cuando tengo problemas no me los quito de la cabeza busco soluciones a todo, hasta lo mas mínimo me afecta, cuando discuto con alguien cercana a mi eso me deprime bastante y me siento a morir. me protejo detrás de mi sonrisa falsa que construí para que nadie me este preguntando que es lo que me pasa pero con el tiempo he empeorado y mi cara ya no es la misma tengo ojeras por falta de sueño por pensar tantas cosas y me veo al espejo y se que ya no soy el mismo me han dicho que tengo la mirada perdida o cara de loco y eso me duele mucho quiero ayuda ya que no puedo hablarle a los demás por miedo de que se rían de mi busque este medio por que ya siento impulsos de agresión a mi mismo hasta he pensado en el suicidio. Gracias por leer esto.
Erick, estás sufriendo, y si tú mismo reconoces que puede deberse a acontecimientos de tu infancia. En esas circunstancias lo mejor es realizar una psicoterapia para superarlos y no seguir sufriendo en el presente y el futuro
Hola; me llamo Katiuska erika ,Erick me identifico contigo. Todo lo q sientes es igual a lo q yo estoy sintiendo ahora.espero tener la oportunidad de conversar contigo, y si has recibido ayuda como te a ido.
HOLA TENGO 25 AÑOS SABES DE VERDAD ME SIENTO MUY MAL AVECES ME DESEPERO MUCHO, ANDO COMO INQUIETO ME DESESPERO PELEO CON MI NOVIA SOY GROSERO CON ELLA SABES ANDO ASI COMO SI ME DESESPERADA QUE HAGO
Eduardo, si no quieres seguir así deberías realizar una psicoterapia, es lo más eficaz para la inestabilidad emocional
Hola la tengo 22 la verdad yo estoy desesperada x mi pareja el tiene 25es un chico grande al cual cualquier persona que lo vea diría que el esta estable y que es feliz pero la verdad es que detrás de esa persona hay un pasado horrible, empezando por si infancia el nunca tubo una familia completa conformada por papá y mamá es el mayor de 3 hermanos su papá hizo que sufriera los peores momentos de su vida, cual el era un niño de 5 años nunca jugo ni convivió como un niño normal, con desirle que fue tan difícil su miles que el papá cuando tubo problemas con la mamá se lo arrebato y el castigándolo de la manera mas tonta, lo dejaba sin comer, es triste lo que a vivido x causa de su papá en fin en la adolecencia calló en las drogas y tengo que aceptar se metía de todas las drogas, que según el era con lo que se le olvidaban los problemas, en fin creció y su vida con hermanos y papas era la misma la mamá peleada con el papá vida nunca compuesta el decidió dejar las drogas sin ir a instituciones dnde lo ayuden a dejarlo no! El lo hizo x su voluntad y x mi, gracias a dios las dejo pero después llegan los problemas ,problemas los cuales no son engaños sino de salud, el se sentía ansioso, deprimido,inseguro, sin ganas de levantarse, y ansiedad, frustración muchas cosas en una sola persona el a pasado x mucho y solo los doctores les receta medicamentos para relajarlo según el dice que son síntomas x dejar las drogas tan repentinas, pero el ya no es el mismo de antes y lo amo , quiero tener una vida con el pero en tan sólo momentos el es otro, se decespera, y no es el mismo, empieza a sudar en frío y la verdad es que estoy decesperada no se que aser o como ayudarlo x favor den me un buen consejo, no se como mas ayudarlo ?no lo quiero perder y lo amo?xfavor ayuda
Cynthia, si la medicación no le es suficiente necesita una psicoterapia.
Que haya dejado las drogas por su propia voluntad es un antecedente esperanzador para cualquier psicoterapia.
Hola soy Isabel tengo 21 años y si hoy escribir y comienzo a leer todo aquello porqué yo misma no me conozco no sé qué me pasa , cuándo mi pareja me dice hoy me siento cansada y no puedo ir yo me molestó y digo tu no me extrañas como yo , o cuando me dice cosas hierentes me siento súper mal y me ñonga a llorar o tmbient cuándo discutimos y me dice mejor me voy y no lo dejo ir por qué quiero arreglar las cosas yo pero el dice ya para que y en ese momento comienza el jaloneo , necesito un consejo urgente , porqué tbm cuando estoy molesta con el todo el día con todos ando molesta nose que me pasa
Isabel, usted parece confundir amor y dependencia. El amor es una experiencia, la excesiva dependencia emocional un síntoma
hola buenas noches me llamo macarena tengo 23 años pase por muchos problemas familiares y de salud desde los 6 años estuve enferma de epilepsia refractaria hasta los 17 q me pudieron operar … siento que perdí a mis dos hnos hace 10 años porque no me dan bola ni mns ni nada .no tengo amigas tengo 1 sola verdadera .. siento que la soledad me come dia a dia tengo muchos altibajos de estar bien animicamente dias termino tirada en la cama por varios dias ¿tener tantos altibajos de manera recurrente es algo malo? suspiro mucho y bostezo cuando estoy muy ansiosa pero no tengo sueño que significa?.. la bipolaridad puede ser hereditaria?. me diagnosticaron distimia (trastorno depresivo recurrente de inicio temprano) .!! yo me hago tratar con mi psiquiatra hace 3 años y mi vieja es bipolar ..el tema es que cada vez que le da un ataque esos cambios de humor bruscos me afectan y maltratos hacia mi … me lastima mucho psicologicamente y emocionalmente .y llega a un momento que quiero explotar..o guardarme las cosas y angustiarme y cerrarme en tu propia burbuja … muchas veces las discusiones las puteadas las agresiones ya me esta afectando mucho psicologicamente. .. siento que ya no puedo mas ,estoy yo irritable alterada y ansiosa se me esta acabando la paciencia siento mucha impotencia …no quiero vivir mas muchas veces y termino lastimandome cortandome por que lo hago como forma de alivio para calmar mi nervios angustia profunda cuando me agarra ataques de furia ..!!vivo el dia a dia no veo un futuro en mi vida estoy histerica muchas veces y cansada d vivir…desearia dormir y no despertarme mas y estar tumbada…!!! en resumen tengo unas cuantas preguntas y espero que sea favorable por favor sacarme las dudas …. Cuanto tiempo de duración es el tratamiento exageradamente? EL TRATAMIENTO DE UNA persona con distimia tiene cura con ayuda terapeutica?
puede ser de por vida también tomar medicamento por distimia /ansiedad?? la epilepsia refractaria que tuve me pudo haber afectado con respecto a la depresión? ¿la bipolaridad puede ser hereditaria por mi madre ? puedo tener en lo poco que resumi algun sintoma de bipolaridad debido a mis cambios de humor altibajos etc? gracias desde ya y perdon las molestas..!!
Macarena, usted es precisa en sus preguntas y nosotros intentaremos serlo igualmente en nuestras respuesta:
1 – Cuanto tiempo de duración es el tratamiento exageradamente?
El tratamiento de una distimia (o una bipolaridad) es prolongado. Pero a los 6 meses deberían haber resultados observables. Después uno decide hasta dónde quiere llegar en su tratamiento. También puede decidir interrumpirlo y retomarlo cuando lo considere necesario.
2 – EL TRATAMIENTO DE UNA persona con distimia tiene cura con ayuda terapeutica?
Asegurar la cura puede ser una buena respuesta desde el punto de vista del “marketing”. La distimia es un trastorno crónico que PUEDE ser curado con tratamiento psiquiátrico y psicoterapéutico. En el peor de los casos la psicoterapia servirá para gestionarla de mejor manera y tener una vida más plena.
3- puede ser de por vida también tomar medicamento por distimia /ansiedad??
No hay una respuesta que pueda servir de manera universal. En algunas personas la medicación es crónica, como lo es la enfermedad. Pero no hay de qué alarmarse, cualquier persona con una enfermedad crónica (diabetes, hipertensión esencial, etc.) toma medicación en forma crónica sin que ello vaya en su desmedro. En los casos más exitosos puede llegar a prescindirse.
4- la epilepsia refractaria que tuve me pudo haber afectado con respecto a la depresión?
No hay pruebas al respecto
5 – ¿la bipolaridad puede ser hereditaria por mi madre ?
No existen tampoco pruebas suficientes al respecto. Probablemente porque sea una combinación de predisposición genética, experiencias infantiles y dificultades psicológicas. En cada persona el factor predominante puede ser otro.
6- puedo tener en lo poco que resumi algun sintoma de bipolaridad debido a mis cambios de humor altibajos, etc?
Habría que conocerla mejor. La Bipolaridad I se manifiesta con crisis maníacas fácilmente detectable. La bipolaridad II es más sutil porque es difícil distinguir un estado de euforia de la alegría normal. Pero también en una distimia uno puede tener momentos de mejor humor.
7 – En todo caso, tanto para la distimia como para la bipolaridad, el tratamiento conjunto psiquiátrico y psicoterapéutico suele ser el mejor abordaje.
Tengo el problema y la verdad no entiendo que me pasa cuando alguien dice algo que no me gusta de verdad o no me piden algo que ya he dicho que no he igual insisten los empujo y los agredo verbalmente y los amenazo con golpearlos. llegue a pegarle a mi novio con el puño en el pecho en una discucion. a mi mejor amiga por insistirme que mis colicos no eran nada que no dolian llegue a empujarla y gritarle diganme porfavor que me esta pasando
Allys, nosotros no podemos saber qué le está pasando sin entrevistarla y conocerla a fondo, pero debería consultar personalmente con un psicólogo psicoterapeuta o psicoanalista.
Hola, la cosa esta asi, lo que pasa es que cuando algo me afecta emocionalmente hablando me afecta duro pero por un par de horas solamente, es decir si me mis emociones son fuertes o intensas pero poco duraderas, eso no me afectaba o no le tomaba importancia de hecho lo veía como algo chévere por que o sufría tanto, pero para poner en contexto las cosas, hace unos días una compañera del colegio falleció en un accidente todos los de mi salón estaban muy afectados todavía 2 días después (lo cual supongo es comprensible) el caso es que a mi no me afectó, más bien me enoje o enfade un poco por verlos a todos llorando en el salón…
No se ¿esta mal ser así?, la chava fallecida me caía bien pero no es como que tratará mucho con ella, e incluso muchas veces siento más empatía por los animales que por las personas.
Sheymi, usted describe ciertas características de su `personalidad, pero no síntomas de un trastorno mental.
Hola desde muy pequeña no me ha ido muy bien en mis relaciones de pareja , mi primera pareja era muy violenta y me daba mucho miedo , nos golpeábamos constantemente no era capaz de separarme de el por que me amenazaba con quitarse la vida ,así duramos 9 años realmente fue muy traumático , yo era una niña de 16 años ,después me separe de el cuando vi la oportunidad ,el consumía drogas y sus padres lo internaron varias veces pero el lograba escaparse y llegaba a mi casa siempre a buscarme ,Cuando paso el tiempo de nuestra separación conocí otra persona totalmente diferente con el pasar de el tiempo yo me volví muy agresiva de echo siempre fui muy agresiva , cuando veía algo extraño o reacciones extrañas lo atacaba sin razón alguna , muchas veces lo golpee cuando me sentía dolida por cualquier cosa , después me ponía a llorar y le pedía disculpas , trato de olvidar todo pero ha sido imposible no puedo tener una pareja estable , cuando siento que me estoy enamorando soy demasiado agresiva y grosera les digo que no quiero saber nada de nadie por miedo a lastimarle y me duele mucho no poder estar tranquila y tener la oportunidad de hacer un hogar ya que tengo 33 años , Necesito algún consejo Muchas gracias por la respuesta a este .
Yeimmy, tú relacionas el amor con la agresividad y eso te dificulta tener una pareja cómo quisieras.
Te sugerimos consultar a un psicoterapeuta para discriminar el amor de la agresividad
Conoci a mi novio y me iba de viaje. Entonces como me gustaba muchk y me propuso ser novia lo invite. El dejo su trabajo para q le den plata para el viaje. Le dieron mucho menos. Cuando volvimoa del viaje se instalo a vivir en mi casa y lloraba por no tener trabajo. Lo mantube 3 meses. Ahora me devolvio dinero. Todo esto hizo que yo este muy paranoica
No confio en el y soy celosa. Y el es agresivo cuando no le gusta algo. Si le digo q hicimos rapido le hecha la culpa a todos menos a el. Yo no queria q se instale asi en mi casa. Me senti usada. El tema es que es muy agresivo sino le gusta algo. Grita y dice q se ira o me va adejar. Yo no digo nada y ni respondo porque se q cuando se enoja dice cualquirt cosa. El tema es q hoy se molesto y golpwo la pared y lloro y dijo q le gustaria lastimarse. Tengo miedo que un dia me golpee. A veces me da tanta ansiedad que no puedo respirar. Sienti q tengo u problema de ansiedad y paranoia y encima se vino a vivir a mi casa una persona agresiva. Siempre dice q se ira y no lo hace porq no tiene plata. Y adema sel no quiere irse . Lo dice no se porque. Sera que mw puede pegar o es agresivo solo porq no maneja sus frustraciones? Como q nos llevemos mal. No se q hacer y pienso como le cortaria porq no puedo sacarlo de mi casa. No queria q se quede igual se quedo. Y aunq dice qse va no se va.
Helen, si él se quedó en su casa fue porque de alguna forma usted lo permitió.
Si quiere que se vaya exíjaselo, aunque tenga que recurrir a la fuerza pública.
Si quiere seguir con él consúltelo con un psicoterapeuta.
Bburnas noches quise enviar un.correo perono pude
Hola Carmen. Puede escribirnos un correo privado a info@persona-psi
hola, tengo TLP… mi vida es un infierno desde los 22 años, que paso de psiquiatra en psiquiatra y la verdad es que teniendo 35 nada mejora, todo es peor… todo absolutamente todo me pasa, relaciones intensas e inestables, explosiones de ira, ataques a mi misma, pensamientos suicidas, abuso de sustancias, impulsividad, incapacidad de hacer ningun plan ni mantener una rutina. Increiblemente mantengo mi trabajo con altibajos, ahora me dieron licencia, tengo ataques de pánico, insomnio, asiedad, agorafobia, dismorfia corporal, despersonalización, todo, nombrenlo… seguro me pasa… estoy muy cansada de ser asi, me cuesta tomar las pastillas como debiera, lo que me angustia mas, entonces me drogo mas, entonces no tomo la medicacion por miedo a que me haga mal junto a las drogas … lo único que logré dejar es el alcohol con los años… estoy acostada en mi cama desde el viernes, con la persiana baja… como lo que hay en la heladera o no como… no salgo de mi casa, evito todo tipo de invitación a salir, duermo porque no soporto la realidad y cada vez que me despierto me da bronca que sigo viva sin sentido, soy una fracasada total, nunca pude terminar niguna de las carreras que empecé, en fin… seguiría y seguiría pero creo que se entiende…
es terrible ser asi
Alejandra, lo terrible es resignarse a estar así, sufriendo, y confundir el trastorno con la propia personalidad.
En los trastornos de personalidad el tratamiento fundamental es la psicoterapia. Si fracasó con algunas pruebe con otras.
La Psicoterapia Focalizada en la Transferencia (PFT), en nuestra experiencia, es menos rutinaria que otras y consigue más éxitos y menos abandonos, incluso después de varias experiencias terapéuticas de distinto tipo.
http://www.persona-psi.com/wp/una-nueva-psicoterapia-para-el-tlp-trastorno-limite-de-la-personalidad/
http://www.persona-psi.com/wp/el-trastorno-limite-de-la-personalidad-tlp-y-la-psicoterapia-focalizada-en-la-transferencia-pft/
Hola Alejandra y foro… Al igual que tú, vivo una situación terrible, tengo 33 años de edad, diagnosticado Maníaco-Depresivo y padezco altibajos que van de la euforia excesiva a la depresión severa, sudoración, visión borrosa, angustia, ataques de pánico, ataques de nervios, dieta totalmente desequilibrada, duermo 3 ó 4 hrs. al día, soy padre de familia, no he logrado en mi vida durar 2 meses en un trabajo, pierdo interés total en las cosas que me apasionan, no logro concentrarme, he decepcionado a todos los que me quieren, no paro de llorar sin control, estoy cansado de vivir así, tomo medicación, valproato de magnesio 400mg y olanzapina 10mg, hay ocasiones que mis ataques son tan fuertes que la medicacion no es suficiente y alterno con marihuana y drogas duras, dejo de medicarme como tú, por miedo a que puedan causarme una sobredosis como ya me ha sucedido en dos ocasiones anteriores en las que terminé en un hospital siquiátrico, he pensado a escapar a un lugar lejano, siento que estar viviendo junto a mis hijos y mi esposa, es terrible para ellos, y me duele amarlos, pero lastimarlos con esto que no puedo controlar y que cada dia empeora más, la psicoterapia no me ayuda, la iglesia tampoco, ni los amigos, la familia, solo me achaca cada error, cada logro que no cumplo, y las preocupaciones normales de la vida, no me interesan en absoluto, solo imploro sentirme bien, y que esto acabe pronto, sin seguir dando a nadie mas, te mando un abrazo fuerte, diciendote que no eres la unica y que puedes confiar en mi, cada vez que quieras.
Emir, probablemente deba subir la dosis de valproato o cambiar de medicación, pero siempre con control del psiquiatra por su seguridad.
hola..tengo una hija que se encierra en el baño por horas …no le gusta hablar mucho y cambia de humor muy rapido …me gustaria saber como tratarla…pero ella es muy cerrada y dificil de tratar..que podria hacer?
Celina, por este medio sólo podemos responder preguntas concretas.
Si le preocupa la conducta de su hija solicite una entrevista diagnóstica con un psicoterapeuta con experiencia en el trabajo con adolescentes o jóvenes dependiendo de la edad de su hija.
Si lo que tiene son problemas de relación podrían ser útiles algunas entrevistas de psicoterapia familiar para aclarar malentendidos y alcanzar acuerdos que faciliten la convivencia.
Buenas tardes, disculpe le expongo un caso de mi hermano de 27 años, les agradecería me puedan guiar para ayudarlo: El tuvo una niñez muy buena y sana, pero a la edad de 15 años muere mi mamá, y desde entonces el empezaba a encerrarse por varias horas en su habitación, pero por eso no dejo de ser un joven normal, inteligente y servicial, cuando termian la secundaria postula a la PNP , y no logra ingresar, luego postula a la universidad y tampoco lo hace, al poco tiempo empezó a salir a caminar solo, se perdía y fue internado en dos oportunidades, luego un Psiquiatra lo diagnostica con depresión y ansiedad, ha estado bien por varios años, pero desde el año pasado a empezado a romper cosas con una fuerza incontrolable, hasta entonces solo rompía objetos y después de lo que hacia no se acordaba de nada, pero últimamente ha empezado a agredir a las personas incluido mi padre, en cuestión de segundos actúa con una fuerza incontrolable y en menos de dos minutos le pasa pero ya hizo daño, luego que sabe lo que ha hecho dice que no recuerda nada incluso se pone a llorar diciendo que no sabe que le pasa, por-favor espero nos puedan apoyar para actuar rápido con él antes de que pase a mayores su comportamiento, muchas gracias de antemano, por ciertoo un tiempo tomo revotril, celtium y bromazepan, ahora el doc solo le indico revitril…
justamente estaba por aquí leyendo acerca del problema de tu hermano, esperamos que haya algo que pueda ayudar, el ha sido mi compañero un chico que le gustaba estudiar, es difícil creer que hace 3 días ataco a mi papá, ojala haya una solución lo más pronto posible. Saludos.
Mil disculpas Leyla estoy muy apenada por lo sucedido, cuando viaje ire personalemente para hablar con tu padre, el ahora ya está medicado mas no se logro internarlo ya que al momento de la evuacion del doctor se comporto casi normal, a pesar de ello esta bajo cuidados, gracias por la comprension, clmo lo habrad conocido fue un chico miy normal y jamas pensamos llegar a esto… bendiciones
Leyla y Clotty, es bastante frecuente que la persona afectada se comporte con normalidad en la evaluación, sobre todo si no quiere ser ingresada. Y un psiquiatra no puede ingresarlo contra su voluntad sólo por testimonios de terceros.
No sabemos que medicación le han indicado para el control de impulsos y la agresividad, pero sí que es importante que la tome con la regularidad y tenga controles periódicos y frecuentes.
Pero con la medicación no basta, es necesario recurrir a la psicoterapia
Cuando llego al limite por haber sufrido previamente abuso verbal, amenazas, presión, etc. Por la impotencia suelo estallar gritando con todas mis fuerzas, autolesionándome: golpeando o mordiendo cosas, arañándome o intentando cortarme; mientras me tiembla todo el cuerpo por la adrenalina, pero jamás hiriendo a nadie más. Luego, cuando pasa un poco de tiempo, me siento muy aliviada.
¿Puede deberse a que tenga algún trastorno de este tipo?
Dith, usted manifiesta una falta de control de impulsos, una descarga del exceso de cantidad emocional por medio de la acción física (que es un recurso primitivo, como los gritos y “berrinches” del bebé) y la auto lesión. No es suficiente para hacer un diagnóstico.
Pero les planteamos una pregunta a nuestros lectores: ¿Por qué parecen más preocupados por el diagnóstico, por ponerle nombre a su malestar, que por tratarlo y resolverlo? La mayoría de las preguntas en el blog van en el primer sentido, pocos preguntan por el tratamiento, que es lo que realmente importa.
Hola llevo 6 años con mi pareja, el es una persona muy explosiva , suele enfurecerse si algo no le agrada, suele insultar cuando alguien no concuerda con el es muy celoso y todo el tiempo me pide explicaciones de lo que hago de donde estoy etc.
E intentado alejarme de el y no lo consigo me cuesta mucho dejarlo y. O entiendo por qué no tengo el valor suficiente de ponerle un alto tengo 2 hijos con el y la verdad es que no sé qué ha el, no cuento con un recurso para tomar terapia … Me podría orientar
Azucena, el insulto reiterado es ya maltrato.
Si no puede romper con él tendrá sus razones.
Quizás sería conveniente que tuvierais algunas entrevistas de psicoterapia de parejas para alcanzar acuerdos que mejoren la convivencia. Si no podéis pagároslas en forma privada los ayuntamientos suelen ofrecer apoyo familiar.
Hola me intereso este tema t al observar los casos tan distintos. Recuerdo que hace unos años atras tube deprecion incluso atente muy temprano con mi vida era una tristesa tan grande el no tener Mama ya que fallecio al nacer mi hermana tube una madrina. Msrabillosa li se que fue por que ahora soy Mama antes no lo intendia pensaba cosas erradas. Mi. Vida cambio. Una mañana cuando. Sali a trabajar. .existio falta de recuesos en el hogar. Y tome la decicion de vender gelatina en las calles. Pelie con mi pareja nos gritamos de todo me sentia como cuando te ensierran y no te dejan salir cimo remper esos bsrrotes pero nada. Asi. Fue. Ese dia a sido el mejor. Encontre una joven que me compro. Barias gelarinas ya eso es algo… Me abraso me limpio las lagrimas. Guardo silencio me dijo. Niña esta aca en el centro Dios te ama lo resibi y me fuy apartir de ese momento entre al centro de labado lo primero wue me quite fue ls ropa que llebabav. Estaba. Muy muy sucio mi. Trage. .tenia. Odio. Como verde. Furia como cafe. Soledad como cris llanto. Mucho. Llanto como morado la esoeransa era como en 2& estaba tenas sin ser fanatica sin ir en contra de otro sin criticar. Solo me llego en una calle el amo. Me e. Enamorado. Muy enamorada esto me faltaba no estaba ni serca ni existia el amor ni la obsion el corazon se estaba. Muriendo pir tanto. Dolor. Hoy. Soy. Alegre no es facil. Pero se logra. Todo ests enque llebamos que maleta cargamos una sola vez enque le digamos a Dios. Ven. Toma mi vida. Y el hace. Lo que nosotros no pidemos
Buenas, tengo una pareja con la que llevo 6 años..siempre a mostrado una conducta muy diferente a la mia ya que tiene muy mal caracter y siempre las cosas tienen que ser como el las piensa.
Hace un par de años que quiero someterme a una operación para aumentar mis pechos, pero devido al trabajo no me era posible. Me quede en paro y iba a realizarme esa operación en breve pero me an llamado de un trabajo nuevo. Al comentarlo con el, en lugar de alegrarse porque tengo un trabajo nuevo se a enfadado y lleva 24h sin hablarme porque no voy a realizarme esa operación..
Entiendo que soy a el a quien le hablo siempre de estos temas y quizá pueda llegar a cansarle la situación que le hable para que despúes no suceda..pero es normal este tipo de comportamiento en una persona de 30 años? Gracias.
Describes a tu pareja como dominante y de “mal” carácter, pero no dices nada que haga suponer un trastorno mental
Hola, me siento arrepentida de todo lo que hago, hago algo y luego me arrepiento, o aunque aun no lo haya echo se que me voy a arrepentir y me siento muy mal, nunca se explicar como me siento.
Mónika, tiene sentimientos de culpabilidad. Algunos conscientes y otros, seguramente inconscientes.
Con tan poca información no podemos decirle nada más.
Hola tengo una pareja hace 2 años y ella muestra muchos cambios de humor diciendo que yo tengo la culpa de todo ofendiendo me psicologiva mente tiene este trastorno no se que hacer respecto a a esto ayudemen
No sabemos que trastorno tiene su pareja, porque aparentemente ningún profesional la ha diagnosticado.
No podemos decirle qué tiene que hacer su pareja, porque nos él o ella quien nos lo comunica, pero sí sugerirle que podría hacer usted: condicionar la continuidad de la relación a que su pareja inicie una psicoterapia individual o una psicoterapia de pareja con usted.
Hace dos años termine con mi ex , el tenia trastornos en los cuales quizás de la nada se lástimaba a si mismo o a quien tuviese cerca . Tuve situaciones donde puso mi vida en peligro . El me culpaba decía que era mi culpa que yo lo ponia así en ese estado . Nunca pude olvidarme de esas situaciones al.día hoy . Tengo miedo de cruzarlo y que el impacto de vernos lo haga reaccionar mal y me lastime . No puedo hablarlo con nadie ya ni mi familia ni mis amigos quieren escucharme respecto al tema .hice terapia pero no tuve resultados . no se que hacer . Como salir adelante .
¿Su familia y sus amigos no quieren escucharla? ¿Por qué?
buenas tardes, vivo con mi compañera hace 6 años, tengo 28 y ella 24, tiene 4 meses de embarazo, ya se había perdido el primero, la cuestión es que me siento confundido, ella cambia de temperamento rápido, y no le importa hacer mala cara, al que este junto a ella, es caprichosa para comer, y se disgusta porque esta delgada, trabajo duro, para poder conseguir lo que ella necesita, pero hay dias, que se pone tan malhumorada, porque no llego a la hora que ella marco, sabiendo que debo manejar un trayecto de mas de una hora por carretera,yo soy muy complaciente con ella, pero en estos momentos estoy muy ofuscado, no me gustaría que la criatura que viene en camino, se afectara, somos de ingresos escasos, y necesito su opinión, asesoria y ayuda. gracias
Rubén, quizás usted es demasiado complaciente y ella nunca se siente satisfecha, haga lo que haga.
Si no tenéis recursos para una consulta privada en casi todos los países de habla castellana hay servicios de seguridad social en los que podéis solicitar una consulta de psicoterapia individual o de pareja.
buenas noches. mi nombre es merly y tengo 22 años. hace mas o menos 6 7 años que vengo sintiendo una gran depresión la verdad es que ya ni se como decirlo me siento de mal genio todo el tiempo y de un momento a otro me invade una tristeza impresionante con pensamiento irracionales, yo se perfectamente que necesito algún tipo de ayuda pero sinceramente me da miedo de que no sea nada y me este enloqueciendo tengo muchisimo miedo de que en algún momento le pueda hacer daño a alguien o a mi misma
Merly, ¿tiene miedo de que no sea nada? Seguramente es algo, y algo que la afecta mucho y la hace infeliz. Consulte.
MI ESPOSA A PESAR DE QUE HACE 5 AÑOS TIENE UN MALHUMOR E IRRITABILIFDAD DIFICIL DE MANEJAR ,DE DIA EN SU VIDA CON LOS HIJOS Y NUERAS ES SOCIABLE PERO POR LAS NOCHES CONMIGO Y MI HIJA MAS CHICA ES INSOPORTABLE COMO DESAFIA CONSTANTEMENTE UNA DISCUCION CONMIGO Y SI NO LOGRA SACARME ME HACE UN PLANTEO GENERALMENTE OFENSIVO .TERMINO DESPABILADO Y DOLIDO POR SUS FRASES HIRIENTES .COSAS QUE JAMAS ME HA EXPRESADO EN 30 AÑOS LO HACE AHORA .CABE ACLARARA QUE ES JUGADORA COMPULSIVA Y ADEMAS MITOMANA PERO CON COSAS SIN SENTIDO .DESDE HACE 4 AÑOS VIVIMOS JUNTOS EN HABITACIONES SEPARADAS Y NO TENEMOS RELACIONES SEXUALES DESDE ENTONCES .ESTO SE DIO ASI YA QUE UN TERAPEUTA ME INDUJO A QUE NO ERA POSIBLE QUE COMO MINIMO SIGUIERA COMPARTIENDO LA MISMA CAMA .CREO QUE DESDE ENTONCES EMPEZO TODO AUNQUE NO CREO SEA ALGO PLANEADO .PIENSO QUE ELLA VE EN MI A UN ENEMIGO MAS QUE AL PADRE DE SUS 4 HIJOS DEBIDO A QUE EJERZO EL CONTROL DE LOS INGRESOS DE DINERO EN LA CASA . A PESAR DE ELLO SIGUE DIBUJANDO CIFRAS Y SE QUEDA CON VUELTOS .HASTA EL PUNTO QUE ESTOY EN BANCARROTA POR PEDIR PRESTAMOS DESPUES DE CADA RECAIDA EN EL JUEGO DE ELLA .AUNQUE SIEMPRE ELLA ES LA QUE SE ROMPE EL LOMO YA QUE YO SOY ADMINISTRATIVO Y ELLA TRABAJA POR HORA “FREGANDO MUGRE AJENA ” DICE ELLA
Alejandro, su esposa necesita realizar una psicoterapia y probablemente una medicación de apoyo. Pero es mayor de edad y tiene que acudir voluntariamente.
Propóngale realizar algunas entrevistas de psicoterapia de pareja para buscar soluciones y llegar a acuerdos con un mediador profesional. No alguien que les ordene su vida con sus propias opiniones sino que les facilite que encuentren sus propias soluciones.
Hola buenas tardes , tengo un hijo pequeño de 5 años al cual amo mucho y daria mi vida por el, el problema es que a veces cuando estamos en casa me enojo por cualquier cosa a tal grado de gritarle por cualquier cosa o hasta llegar a pegarle y siento que no me puedo controlar , no se que me pasa siento que tengo ataques de ira y lamentablemente me estoy desquitando con quien menos lo.merece, incluso empeze a trabajar para no frustarme tanto en casa pero aún así a veces mis cambios de humor son muy frecuentes , necesito ayuda para controlarme no quiero seguir lastimándolo no quiero que el crezca con traumas o cosas así. Y no me quiero sentir tan mal después de hacer lo que hago.
Esperó su repuesta gracias.
Angy, usted sabe que pegarle a un niño no está bien, no lo haga.
Y acuda a un terapeuta para gestionar mejor sus emociones.
Saludos. pasa que a veces cuando tengo recuerdos de momentos embarazosos o errores que cometi el el pasado.
Natalí, usted habla de controlar sus reacciones, sobre todo en presencia de terceros, pero debería preguntarse, sobre todo, por qué esos recuerdos desagradables retornan del pasado produciendo tan intenso sufrimiento en el presente.
Podría tener un trastorno neurótico
Tengo a mi hermana gemela de 15 años que coge la ñoña con la mano no se como ayudarla ella sufre de hipotiroidismo y no se si es parte de la enfermedad como su depresión etc. Indique me como ayudarla gracias
Nicko, la depresión puede ser efecto del hipotiroidismo, el síntoma por el que consulta no.
“Coger la ñoña con la mano” es un síntoma grave de un trastorno mental.
Consulten.
Nick
Hola, soy Nataly & tengo una prima de 15 años de edad que esta pasando por cambios raros o situaciones extrañas.
Cuando se mira al espejo asegura que es otra persona con la que habla que inclusive esta la insulta & le reprocha cosas. Tiene ataques de ira que ella trata de controlar, siente panico,se a cortado varias veces & profundamente inclusive a tratado de suicidarce cob exeso de medicamentos. Se estresa o frusta facilmente & llora mucho.
Su infancia fue dura.
A todo esto se le suman fuertes y recurrentes dolores de cabeza vomo punzones.
¿Que puedo hacer para ayudarla?
¿Adonde devemos acudir?
Ayuda porfavor
Nataly, los problemas de su prima parecen demasiado serios para que usted sola pueda ayudarla (además de ofrecerle su amistad y su escucha, que ya es una gran ayuda).
Su prima debería realizar una psicoterapia, ya sea privada o en la seguridad social (si tienen turnos disponibles)
hola mucho gusto necesito ayuda urgente, yo tengo mi hermana de 26 años ella su infancia fue muy dura ella vivía con mis otros dos hermanos pero mi papá le pegaba a mi mama y también a ellos, luego nos separamos de el ella en su adolescencia intentó suicidarse pero ella no acepta ir a un psicologo por q dice no esta loca yo tengo 16 años…. ella jamás se acerca a mi mejor se puso hablar mal de mami para que hubieran conflictos entre ella y yo , luego ella salió embarazada y se fue a vivir con la suegra y su esposo pero ahí tuvo muchos problemas con la suegra luego se vino para la casa con el esposo y con su bebe luego ellos lograron hace dos años encontrar una cacas cerca de la nuestra (mis hermanos ya están acompañados ya no viven con nosotros) luego dice el esposo q ya no aguanta a veces se viene para nuestra casa y el vine todo aruñado de los brazos y nosotros mi mami y yo le cuidamos la niña pero ahora dijo que ya no soporta mas ella lo amenaza que si se va la niña va sufrir las consecuencias y ya le ha intentado ponerle un cuchillo y le dice q ganas no le hacen falta y tiene distintas personalidades por que en su hogar solo son conflictos amenazas y peleas y mi sobrina solo sale a su cuarto a encerrarse eso es de todos los días, con sus amigas es como si fuera una adolescente que siempre esta feliz y aparenta tener un hogar perfecto, en mi casa cuando viene a nadie saluda solo a mi mami y si vine solo para pedir favores y siempre toda la vida anda enojada y cansada, y a mi sobrina todavía le da de comer en la boca cuando mi sobrina ya tiene 7 años…. aunque la regañemos no hace caso, pero con mis tíos y abuela es un amor … eso tambien pasa con mi sobrina que aveces la pasa abrazando y a veces gritando
quiero ayudarla pero necesito ayuda no quiero que ella vaya a cometer algo que después se arrepienta, por eso mi sobrina igual va con su misma actitud y en su rendimiento académico va mal…. espero su respuesta muchisimas gracias por todo!!!!
Laura, su hermana está muy confundida. Los psicólogos no sólo tratamos “locos” (en realidad son los menos en nuestras consultas) sino personas con dificultades psicológicas o que, simplemente, quieren gestionar mejor sus vidas, más conformes a sus deseos y menos compulsivas.
Hola, siento que haya tanta gente que necesite ayuda psiquiátrica, al que se le conteste “consulte con un psicoterapeuta” así sin más. Yo no puedo ni llegar a entender a nadie de los que habláis aquí. También voy a una psiquiatra, pero me aborda parte por parte, no como un todo que interactúa con el entorno a su alrededor. Nosotros los humanos, no somos etiquetas del DSM, somos personas primero, pero para escrutar bien a una, se requiere tiempo, mucho tiempo, y estar con ella en su entorno, no al revés, que es lo que hacen cuando te ingresan, te sacan de tu entorno, y aún te sobreexaltas más, o sea empeoras, y te ponen más etiquetas. No creo en la medicación ni en la psiquiatría tal como está enfocada hoy en día. Porque todo el mundo tiene miedo, tanto el terapeuta, como el que es tratado. Pienso que hay adoctrinamiento también por parte de las universidades, pienso que el mundo genera enfermos porque no está concebido para ellos. Aquí hablamos y no se nos ve la cara, tenemos miedo a expresarnos de verdad, nadie quiere ver el verdadero yo de nadie, ni sus verdaderos problemas, por eso se crean instituciones, para “blanquear” la mierda del mundo, que ellos mismos han creado. Y crean el anonimato, y el secretismo, por el daño a la imagen personal, y ¿qué hay del psiquiatra que tiene que ser ayudado?
Que interesante ….Te tengo una pregunta , ¿Para ti que son los psiquiatras?
Para nosotros psiquiatras y psicoterapeutas somos personas que se han formado para ayudar a otras personas con problemas mentales, psicológicos o emocionales.
Para ello creemos indispensable que el profesional haya analizado antes que nada sus propias dificultades psicológicas, como personas singulares,que es lo que somos todos los sujetos humanos
Ann, estamos de acuerdo con usted, especialmente en lo que se refiere a que ” los humanos, no somos etiquetas del DSM, somos personas”.
También en que para escuchar verdaderamente a una persona se requiere tiempo. Por eso nuestras sesiones duran 50′ e intentamos tener la mayor frecuencia posible.
Sólo sugerimos ingresos psiquiátricos cuando existe riesgo vital para la propia persona u otra de su entorno, porque los ingresos no suelen ser buenas experiencias y dejan huella.
Para que un psiquiatra o psicoterapeuta no tenga miedo y no adopte una distancia falsa (de un lado del escritorio el paciente “enfermo”, del otro el profesional “sano”) debe previa y continuamente analizarse a sí mismo, ser paciente antes que psicoterapeuta.
Si tantas veces respondemos sugiriendo que consulten a un psicoterapeuta (no a un psiquiatra, porque la medicación no debe ser la única ni la primer alternativa) es porque por este medio es poco lo que se puede hacer, entre otras razones que sería extenso enumerar, porque la comunicación necesaria entre dos personas (que es de lo que se trata, porque psiquiatras y psicoterapeutas también somos seres humanos), para trabajar conjuntamente en la solución de problemas psíquicos, sólo puede darse con la presencia real.
Hola mi nombre es lina en barias ocaciones he estado enfadada por cualquier cosa de una me subo empieso a gritar llorar y siento q mi ridmo cardiaco aumenta de manera q empieso a sudar me diagnosticaron hace un año deprecion bipolar y ahora siento q estoy agresiba con mis hijas y mi esposo que en ocaciones les grito q los quiero ver q quiero estar sola y enserada.
Lina, por lo que usted cuenta el diagnóstico que le han realizado es el de Trastorno Bipolar (TB) en episodio depresivo (en el momento del diagnóstico).
Eso significa que el profesional que lo realizó supuso (por razones que desconocemos) que usted había tenido con anterioridad episodios maníacos o hipomaníacos (estados de euforia “no razonables” para un observador)
No un Trastorno de Inestabilidad Emocional.
De ser correcto el diagnóstico usted debería estar tomando un estabilizante del estado de ánimo (medicamentos más conocidos como anti-convulsivantes o anti-epilépticos) y acudir regularmente a la consulta de un/a psicólogo/a psicoanalista o psicoterapeuta.
Hola … pase por este foro para contar un caso, mi madre reacciono violentamente xq dije algo que tiene que ver con los problemas que yo y ella pasamos años atras , ellla se molesto , cada vez aumentaba su tono de voz ,sus ojos se abrieron muy grandes y yo le decia : “Calmate , mira tu reaccion tranquilizate” pero al final…Yo me aleje de ella y me sente en una silla y le dije : “Tu estas enferma” (se me fue de boca) y ella reacciono mal , ella dijo: “Claro , yo estoy enferma” se lo afirmo 2 veces … y fue entonces cuando agarro el plato y lo lanzo al suelo … y luego me acerque xq no la estaba mirando y el ruido me hizo levantarme y le dije con voz tranquila :” Calmate ma ” , y ella decia la frase y entonces fue cuando agarro un cuchillo y dijo “esto es lo que tu causas” y me miraba con los ojos bien abiertos y la boca tensa … Fue entonces que cerre mis ojos y dije: ” Perdon mama no estas enferma se me escapo lo siento calmate porfavor ” … y fue entonces que cuando los abri bajo el cuchillo y lo dejo en su lugar … bueno yo me aleje y me sente en el ordenador a escribir en su foro … ME PODRIAN AYUDAR . Ella y yo hemos sufrido mucho en el pasado , ella sufrio desde pequeña y yo tambien sufri de niño
Rogg, la reacción de su madre es preocupante, pero es poco lo que podemos hacer por este medio. Deberían acudir a un psicólogo psicoterapeuta o psicoanalista para entrevistarse personalmente los dos en la ciudad en que residan
Siii , tu empieza por pedir ayuda porque esto es malo para ti. Yo soy madre y también he sido violenta con mis hijos y sufro pero aunque intento controlarme no puedo y los hacemos sufrir con esas actitudes. Busca ayuda en centro de tu lugar donde vives el médico de cabeceras te deriva a salud mental de ser necesario
Tengo 21 años y tengo momentos repentinos de sentir que todo esta mal, que no soy buena hija, ni hermana ni amiga, siento que nadie me quiere y que todo estaria mejor si yo no viviera.
Todo lo complico, ante momentos de cosas que no contemplaba, accidentes como una llanta ponchada o algo así mis padres siempre estan para mi pero a pesar de ellos siempre hacer lo mejor por mi, mi actitud es sumamente grosera, irritable, defensiva e intolerante, una palabra mal empleada y todo lo bueno que hicieron no me sirve de nada.
Realmente me doy cuenta que estoy mal, pero a pesar de reconocerlo el enojo me termina ganando y termino siendo grosera siempre con las personas que más quiero.
Ilse, no basta con quejarse, hay que hacer algo para intentar resolverlo.
Si se da cuenta de que está mal, ¿por qué no consulta?
Hola, yo tengo un problema hace años q me ha traído muchísimos problemas y alargado cosas porq soy inestable tomando decisiones, cambio de parecer. Hoy tomo una decisión pensando una cosa y siento dentro de mi 100% esta cosa, y más tarde o al día siguiente cambio de parecer y siento lo contrario. Esto me pasa tanto como con el tema de mi novia q llevo muchos años, la dejo porq ya no siento, y a los días se me pasa. O cuando voy a hacer algún negocio o algo y después lo pienso mejor y me arrepiento. Soy cambiante todo el tiempo, en mis pensamientos, sentimientos, etc… y me está afectado seriamente en mi vida, que puedo hacer??
Matt, por lo que usted expresa, debería solicitar una psicoterapia de orientación psicoanalítica.
Buenos días, tengo 35 años, soy casada, tengo un hijo hermoso, desde mi embarazo tuve algunas discusiones fuertes con quién ahora es mi esposo, últimamente recuerdo todo lo que me hizo y se suma mi enojo y mi ira, me cuesta controlarme y soy agresiva con el, siento mucha rabia con el, el es un hombre no perfecto pero es un buen hombre, la demora es que me diga o haga algo que casi siempre me irrita y yo reaccione, grosera, ofensiva y violentamente, necesito ayuda a dónde debería dirigirme, pues estamos afectando nuestro hijo y mi estado de ánimo cada vez es más inestable.Gracias
Hola, tengo 19 años, y en agosto cumplo 20. Y me gustaria una ayuda ya que no tengo a quien acudir, veran, tengo un serio problema psicologico, sucede cada vez que me hacen enojar, mi mente me hace ver que soy una mala persona, que soy lo peor de este mundo. Cuando llego al punto en el que llego a la frustracuion, comienzo a golpearme solo en la cara y me dejo tan moreteada la cara, y a veces agredo verbalmente a los que me rodean, pero no los golpeo, eso es lo que temo, hacerles daño porque soy sumamente violento, mis hermanos les da igual como me sienta, solo piensan que soy un maton, loco asesino, y mis padres me dan consejos pero no me sirven de nada porque siempre pienso que soy un monstruo y todo lo que hago solo sirve para arruinarlo todo, siempre he pensado que soy un estorbo en esta vida. por eso nada me sale bien.
Nerio, tiene muy mala opinión de sí mismo.
Consulte a un psicólogo psicoterapeuta con experiencia en el trabajo con adolescentes y jóvenes.
Hola tengo 19 años y desde los 11 que empecé a ponerme extraña, lloraba en la escuela por pensar en una familiar que extrañaba y en mis padres que nunca me criaron, mis calificaciones bajaron, ya, eso es normal, me vieron psicólogos y dijeron que tenía distimia… A los 12 estaba muy deprimida, estuve muy mal y ya cuando iba a cumplir los 14 mi psicóloga me dió de alta, me cambiaron de escuela luego de hacerme una prueba de CI, antes iba en una escuela artística, a los 14 (cumplo años en diciembre, pero no fue a principio de los 14) ya me sentía bien pero ya a los 16 comencé a tener crisis existenciales muy fuertes, también tuve problemas con mi pareja. Nunca tuve muchos amigos, por no decir que no tenia, muchos eran falsos o duraron poco, desde los 12 a los 15 era un poco exhibicionista, también me pasaba hasta hace unos meses que compraba y gastaba todo de una en cosas no importantes, tengo la habitación llena de peluches, todo está ordenado de cierta forma, me enojo mucho si desordenada algo, creo cosas extrañas, no tengo motivación por hacer ninguna cosa en mi vida y si me hablan de que voy a hacer más adelante para sobrevivir me altero, siento que no soy buena en nada y tampoco me gusta hacer nada, me da igual si me muero o si las persona que quiero lo hacen, veo el mundo, la vida y todo diferente a mi parecer, y bueno aveces me pasa que siento mi cabeza extraña y no se que siento, me desespero mucho, y al rato estoy muy, muy enojada e irritable, también estuve un tiempo sintiéndome “bien” (sin llorar por las noches, sin ataques de no se que donde terminan gritándole a mi familia por estar hablando de algo sobre la vida y luego me iba a llorar) unos 2 o 3 días y luego pasaba 4 o 5 días “mal”
Entre a la universidad y todo se puso peor, un día llegué a casa y quise suicidarme, porque no quería seguir y la presion de las personas que me quieren no me dejaba salirme y entonces pensé “hasta aquí será mi vida” … Me descubrieron, lloré mucho, me salí, fui a psicologo, tenían sospechas de trastorno límite de la personalidad cuando les conté casi toda mi vida … Luego me dieron lamotrigina, risperidona, zolpidem (no podía dormir más de dos horas sin despertarme, y sentía mucho miedo al hacerlo y entonces tenía que prender la TV con volumen porque me sentía muy sola… Aveces cuando empezaba a anochecer sentía mucha angustia, también tuve ataques de pánico y recuerdo tardes en mi habitación a oscuras tratando de aguantar mi cabeza y con un miedo a dormirme porque sentía que algo malo le iba a pasar a mi cerebro… No se que me pasa, la verdad me da igual pero me gustaría aunque sea poder estar más “normal” como para motivarse a hacer algo por la vida … Que de por si no me importa, pero a las personas que quiero si y yo quiero que ellos estén felices… Aveces me siento muy sola. Aveces también siento que no se que soy, como si hubieran más de una yo Y se odiaran entre ellas y ninguna estuviera bien, me pasa mucho más cuando viajo (he ido a cuba, estados unidos, Australia y Japón, todos los años voy a Australia) creen que tenga algo? También me cortaba, o me golpeaba la cabeza para sentirme mejor, porque realmente aveces no se que siento, ni porque, ni como detenerlo, también aveces comia y comía hasta querer vomitar pero seguía comiendo, no podía parar sentía un vacío dentro y me desesperaba mucho …
Artemisa, usted tiene mucha necesidad de hablar, ser escuchada y re-elaborar todo eso que nos cuenta.
Pero eso no puede hacerse por este medio.
Aunque piense que los psicólogos que ha visto hasta ahora no le han servido, o le han servido poco, no deje de intentarlo. Es mejor apostar a una psicoterapia que resignarse a vivir con un exceso de sufrimiento.
Gracias seguiré intentándolo
Me llamo Sofía y tengo 11 años y Tengo un pequeño problema lo que pasa es que yo tengo una hermana con la cual constantemente peleo y mucho cuando ella empieza yo reaccionó muy mal digo palabras sin pensar su consecuencia y la golpeó sin razón mamá me ha dicho que si sigo así algún día nadi quedra estar conmigo ella se preocupa mucho por mi yo ya quiero detenerme pero en verdad no puedo en verdad necesito ayuda
Sofía, los celos y la rivalidad entre hermanos son muy frecuentes.
Si tú no puedes controlar la agresividad con tu hermana, y quieres hacerlo, pide a tus padres que te lleven a ver a un psicólogo psicoterapeuta para que te ayude.
Hola mi nombre es José y necesito una opinión sobre el tema. Reaccionó mal con simples cosas como que se la comida se pase de cocción y por eso solo destrozó la sarten y la cocina, rompo el celular si leo algo que no me gusta, rompo los muebles si algo no sale como quiero, pero cuando tengo que realmente utilizar la violencia o la confrontación me tiembla todo el cuerpo y no reaccióno, en soledad si vuelvo a la misma conducta. Me cuesta expresar mis sentimientos cuando tengo que hacerlo.
José, usted está invadido de pulsiones agresivas y de una inhibición para exteriorizarlas. Probablemente por la fantasía inconsciente de lo destructiva que sería tanta agresividad descontrolada.
Le conviene pedir cita con un psicoterapeuta para poder dominar su agresividad y no ser dominado por ella.
Hola tengo una duda y me gustaria su opinion. Tengo 25 años estoy presentando mi tesis de ingenieria y en pues soy sociable, soy buena en publico he hecho muchas cosas exitosas pero, ultimamente me siento un poco amargada y deprimida. Mi mama es una persona muy dificil creo que tiene algun problema mental, discute por todo, me insulta y a todos, luego hace como si nada pasara, siempre trata de hacernos infeliz a todos en la casa y siempre he tratado de ignorarla o meterme en una burbuja mientras me voy de casa, pero nc si como me siento es producto de todo esto y si de alguna manera puede afectarme psicologicamente. Cree que debo ir a un psicologo o es normal que me sienta asi?
Lorena, las cosas no son “normales” o “anormales”, son buenas o malas para nosotros y los que nos rodean.
Todo lo que vivimos y sentimos nos afecta psicológicamente. Cuando nos afecta mucho debemos consultar.
hola me llamo kimberllin tengo 14 años ,bueno la verdad no se por donde empesa bueno mi familia se venficia muchisimo de mi, ademas que personas muy importante me han dejado en las unicas personas que confiado real mente ya se fueron y solo me queda una y meda algo de miedo perderla me asusta me hago si estuviera alegre pero la verdad es que mi verdadera yo sufre mucho ya que me hacen mucho daño apesar que hacen daño me hago la fuerte y en fin nunca puedo comfiar en ella porque no me ayudan mucho asuperar lo que me pasa soy buena alumna muy honesta y sincera respeetuosa pero me saca de mis casilla la rabia no lo puedo controlar.ya estoy cansada de esto ayudenme por favor gracias por su atension
Kimberlin, si necesita ayuda empiece por ayudarse usted misma solicitando la visita a un psicoterapeuta.
Ola kimberli al igual que tu solo me queda una persona y la estoy perdiendo y tengo 15 años
Hola a todos, bueno para ser sincero no se por donde empezar, me siento muy confuso y estoy escribiendo esto con la fe de poder encontrar alguna solución a mi problema, todo empezó teniendo crisis de pánico y sintiéndome tan mierda como persona que ni siquiera era capaz de poder salir de mi casa para ir a trabajar por lo cual me llevo a renunciar a mi trabajo ya que comenze a tener actitudes agresivas y todo el tiempo me siento ridiculizado y atacado por los demás, aunque gran parte de mi sabe que no es asi pero es algo que me cuesta controlarlo y llega a ser molesto, el miedo a comenzar una gran discucion y el miedo a descontrolarme y poder herir a los demas (ya que me dan ganas de golpear a las personas) me hizo que me aisle de todo el mundo ya que cada ves es peor lo que siento no me puedo relacionar como una persona normal, eh tenido problemas familiares, me costo una relacion en la cual tuve que alejarme de mi hija, y muchos problemas familiares, tengo 29 años y no eh podido construir nada que valga la pena, tengo dudas de las cosas que escucho que dicen las otras personas, a veces me causa una impresion de que no es lo que estoy escuchando en ese momento y como resultado final, termino aun mas confuso y pensando lo mismo siempre. Fui a ver a un psicologo y me dijo que necesitaba un psiquiatra al cual asisti, y estuve en tratamiento mas o menos un año, me dijo que tenia una depresion pero nada mas, me recetaron mirtazapina, como tratamiento y unas pastillas que no recuerdo el nombre que me ayudaban a estar estable durante el dia, durante el tratamiento sentia que los sintomas hiban disminuyendo pero no desaparecian del todo y me seguia sintiendo tan anormal como siempre, realmente cuesta vivir asi y tambien cuesta que la gente pueda entenderte, al cumplir un año deje de tratarme porque mi psiquiatra dejo de atender pero nunca me explico de que se trataba mi enfermedad solo me contaba puras estupideces, al final no me ayudo de mucho solo que ahora sigo tomando mirtazapina que me ayuda a conciliar el sueño, ya que anteriormente no dormia nada, sigo teniendo esos sintomas de que todo el mundo me esta atacando y se rien de mi, creo que a veces es tanto esa paranoia que siento que escucho cosas que dice la gente en voz alta criticandome y atacanddome pero realmente no es asi y ya me estoy asustando e impresionando a la vez, a veces me siento atrapado y no me dan ganas de seguir viviendo no le encuentro sentido a la vida ni a nada lo que hay a mi alrededor se que suena tragico pero es asi, me eh infligido cortes en los brazos en el pecho, eh destruido parte de donde vivo y realmente quiero mejorarme porque a veces siento que estoy tocando fondo con todo esto, y no es algo que lo pueda entender cualquiera ya que todos piensan que se puede controlar pero nadie me cree que es algo incontrolable, me cuesta salir de casa tengo por el suelo mi autoestima, por eso estoy escribiendo con la fe de que me puedan orientar explicándome que es lo que puedo tener y que me recomendian aser, realize un test por internet y me salio que poddria tener sintomas ezquisofrenicos, pero se que estos test no son del todo confiable por eso quiero estar seguro, ojala puedan ayudarme en mi problema, llegue aca leyendo este articulo interesante me senti muy identificado con todo, espero su respuesta.
Javier, el psicólogo que lo entrevistó hizo bien en derivarlo a un psiquiatra. Usted dice que no lo ayudó mucho, pero la mirtazapina lo ayuda a dormir, y dormir es muy importante.
En lo que erró ese psicólogo, según nuestro criterio, fue en no haberle ofertado una psicoterapia. La medicación puede ayudar a apaciguar ciertos síntomas, pero no resuelve los problemas psicológicos. Y no hay problema psicológico que no pueda tratarse con psicoterapia.
La mejor medicina se llama Jesucristo en tu corazón, ya que experimentaras lo que es ser realmente libre de todas esas cosas que te perturban y te roban el sueño. Conoce a Jesús atravez de su palabra la biblia. El perdón es abrirle la prisión a alguien que esta en cautiverio donde el preso eres tú. Yo padeci de todas esas cosas. Y estoy sana gracias al medico de medicos Jesucristo. Muchos de estos problemas radican en nuestra infancia, por estres, por exceso de trabajo, estudio. No sacamos tiempo para el que debe ser primero Dios. Conocelo habita dentro de ti. Quiere que lo concozcas, y experimentes la paz que solo él sabe dar.
Hola a todos. Mi nombre es Jhona y soy de Uruguay. Me siento identificado con el artículo. En muchas ocasiones siento desgano de la vida y que todo lo que hago no tiene sentido, he estudiado todo tipo de carreras y las he dejado y no tengo idea del por qué, siento un enorme vacío en mi vida, a veces busco por internet información de alguna sustancia que me mate de una vez por todas. En ocasiones siento que me creo mejor que muchos y que los demás son unos incapaces y no sirven para nada. Se me presentan más episodios de depresión que de euforia. Y a veces puedo estar bien de ánimo y de un segundo al otro sentirme totalmente mal. Siento que me han discriminado por pensar y sentir diferente a los demás, y en cosecuencia he sentido ganas desde hacer denuncias judiciales por discriminación hasta tener ganas de matarlos uno por uno. Por episodios de frustración tengo reacciones que no puedo controlar. No tengo amigos, nadie quiere hablar conmigo, me han hecho y me hacen “bullying” donde quiera que esté, sea en un trabajo, en una reunión, o en cualquier otro lugar. Soy tímido y al mismo tiempo atrevido, no controlo lo que digo en una discusión. He concurrido a psiquiatra pero sólo me han dado antidepresivos (fluoxetina 10 o risperidona 0,5, cualquiera de ellas cada 8 horas), y alprazolam 20, y la psicóloga que me estudió pareció no importarle nada en lo absoluto y la psiquiatra se me ha reído, cuando le dije que me cuesta hacer razonamientos o discernir o concentrarme hasta el punto de dejar la universidad simplemente me dijo que si no me da la cabeza que no estudie nada. Y estando en un país como Uruguay, en caso que me diagnosticaren cualquier trastorno psicológico o estrictamente mental la disccriminación va a ser peor. No sé qué hacer.
Jhona, tener un problema psicológico no es razón para ser discriminado. Y tampoco es necesario que usted lo comparta con nadie. Los profesionales respetamos estrictamente la confidencialidad.
Puede tener un trastorno por déficit de atención y conflictos psicológicos asociados.
Acuda a un psicólogo que le preste la atención necesaria. Está en su derecho.
Gracias por la respuesta. Hay situaciones que son indisimulables. Cualquier comportamiento “fuera de lo normal” en cualquier entorno de la sociedad uruguaya es tipificado como ” de persona enfermita”. Es cierto que nadie tiene que saber de mi presunto trastorno pero, ¿cómo disimulo una actitud? Como ya dije, son situaciones que no puedi controlar.
Jhona, es cierto que los seres humanos somos seres sociables y no podemos vivir aislados. Pero quizás usted le da excesiva importancia a lo que los otros puedan pensar de usted. Realice el tratamiento que parece necesitar para disfrutar más y sufrir menos. Eso no lo hace “rarito”. Todos somos diferentes, unos de otros.
hola,
desde que soy pequeña cuando alguien se enfada conmigo o me frustro… lloro, pero no lo puedo evitar, las lágrimas me caen solas ademas desde que soy pequeña me dicen que soy muy nerviosa, interrupo conversaciones, me cuesta mirar a los ojos la gente que me habla y ademas creo que padezco de hiperfocalizacion ya que me puedo concentrar durante un periodo corto pero durante este mi concentración es maxima… he estado consultando en internet y he encontrado que muchas de estas cosas se relacionan con el TDAH y aunque es verdad que me han dicho muchas veces qe parezco hiperactiva saco muy buenas notas en el colegio y por lo tanto amigas me han dicho que no es posible que tenga TDAH y saque estas notas en un colegio con un nivel tan alto. No se que es pero siento que hay algo que esta mal en mi porque sino no se como explicar todo lo que me pasa.
¿que puede ser? ¿puedo tener TDAH por lo que he descrito?
María, no nos parece que tenga TDAH, pero eso no quiere decir que no lo esté pasando mal por razones mentales que seguramente tienen solución.
Debería acudir a la consulta de un psicoterapeuta en su ciudad para realizar un diagnóstico en profundidad.
Hola me llamo Nathaly y tengo 17 añod, verás yo no tengo muy buena relación con mi familia pero tampoco es como si la odiara, mis padres discuten mucho y por ende mis hermanos y yo también llegamos a discutir con éllos. Yo soy una persona reservada y callada no suelo decir lo q pienso y si lo digo no queda muy claro o se forman malentendidos.
Cuando mis padres estan peleando o me enojo por x motivo (lo cual no es siempre ya q no me gusta la violencia), me estreso demaciado y tengo ganas de critar para q pueda tener paz e incluso pienso en golpear cosas o a la misma persona q me hace enojar, pero como no me gusta la violencia me reprimo a mi misma y en esos casos suelo tener una espécie de “ataques”.
La primera vez fue cuando tenia 11 años y estaba en medio de una discusión con mi madre estaba tan enojada q empecé a llorar y sali corriendo pero mi mamá dijo q yo empece a gruñir y luego a gritar para despues habrirme paso y salir corriendo a mi cuarto, pero yo no recuerdo eso, solo q estaba en mi cuarto llorando y me dolia la cabeza.
La segunda vez fue cuando tenia 14 años yo estaba estudiando para un examen de álgebra y mi mamá empezò a gritarme por hacer mal una operación me senti frustrada y paso nuevamente lo mismo, siempre hay partes q no recuerdo.
La tercera y la más reciente fue ayer en la noche, esta cenando con mi familia y de repente empezaron a discutir fuertemente yo solo queria gritarles q se callarán de una vez por todas pero las palabras no salian entonces me entraron ganas de golpear cosas pero no lo hice porq sabia q no debia, en ese momento me estrese mucho porq no podia decir nada y empecé a llorar… Ellos se calmaron pero siguieron discutiendo y hechandose la culpa el uno al otro porque yo lloraba, queria gritar pero las palabras no salían y entonces empecé a gritar y mi vision se nubló y estaba muy agitada, lo q recuerdo es a mi mamá diciendome q me calme, mi padre furioso y mi hermano defendiendome luego me llevaron a mi cuarto y me dolia mucho la cabeza. Cuando todo se calmo mi mamá fue a mi agitación y me dijo q porq habia actuado asi pero no recordaba nada. Ella me dijo q luego de llorar empece a gritar muy fuerte,gemir y gruñir, tambien e arañaba la cara y a la mesa, pero no recuerdo muy bien estaba desorientada y me dolia la cabeza un monton al tratar de recordar. Que deberia hacer? Porq me pasa eso? Tiene algun nombre esa especie de ataques? Mis padres ya han ido a terapias para mejorar su relación pero no han funcionado…
Nathaly, ante todo debería consultar a un neurólogo por si hubiera algún factor neurológico que se desencadenara con el estrés.
Si no fuera así, probablemente sean crisis de ansiedad y angustia con escisión de la consciencia. En ese caso debería solicitar una psicoterapia para usted.
Mi psiquiatra dice que estoy bien y que no tengo ninguna enfermedad pero yo creo que ella me oculta algo por que me molesto y quiero matar a varias personas ademas abeces no quiero vivir ya estoy con Risperidona 0.5ml y sertralina 100mg que hago ayuda!
Las dosis de su medicación son extremadamente bajas, pero desconocemos sus circunstancias y necesidades.
Puede que su psiquiatra tenga razón y usted no padezca ninguna enfermedad mental. Pero eso no quiere decir que usted esté bien. Sus impulsos (que no actos) homicidas y su falta de deseo de vivir indican que no es así. Puede que usted no tenga ninguna enfermedad mental, pero indudablemente no está bien.
Las medicinas pueden aliviar ciertos síntomas, pero no curan. Usted necesita hacer una psicoterapia.
Hola, estoy con mucha duda. Me estuve informando sobre los ataques de ira y ansiedad ya que cuando suelo estar frustrada, mal o cansada y alguien me discute o me saca en cara los errores que cometí como que me empiezo a enojar, yo trato de controlarme pero se me hace difícil y exploto. Y empiezo a gritarle a la persona que me estaba discutiendo pero en este caso me alejo aunque tenga muchas ganas de golpearlo hasta quitar toda mi ira, pero me la saco conmigo misma, entonces empiezo a llorar, gritar, me empiezo a rasguñar, a golpearme, también golpear cosas con mi puño o patalear hasta poder llegar a calmarme. Desde los 11 años que me pasa esto y ahora tengo 16, hace varios meses no habia tenido estos ataques pero hoy tuve uno por culpa de mi hermano y me agarra rencor, tristeza, odio al verlo después de lo sucedido. (Nunca les conté a mis padres que me agarran estos ataques) y no sé si debería decirles y hacer algo 🙁
Martina, los problemas no se resuelven si no se los afronta. Empiece por contárselo a sus padres. Y solicíteles que la ayuden a concurrir a un psicólogo experimentado en el trabajo con adolescentes
Hola buenas tardes, soy muy dependiente de las personas que tengo a mi lado, cuando me dejo con mi novio enseguida busco otra relacion ya que me da miedo estar sola, sin embargo con mi familia y amigos soy muy distante, si ellos no me hablan yo no lo hago y asi con verlos. Me deprimo por cosas minimas y desde chica tengo momentos de enojo en los cuales me muerdo la lengua (muy fuerte , he llegado a lastimarme) y apreto los puños, a veces golpeo cosas. Me pasa que cuando hay alguien a mi lado en ese momento de “enojo” “ira” me dan ganas de golpearlo o herirlo, pero obviamente me retengo. Estoy en la edad de mis 20 años y me frustra muchisimo aun no saber que estudiar tambien esto me deprime bastante ya que a mi al rededor todos tienen una vida.
Saludos, Muchas gracias!
Josefina, algunas sesiones de psicoterapia pueden ayudarla a gestionar mejor sus enfados y su dependencia emocional, y también a su orientación vocacional o profesional.
Hola quería saber que me pasa suelo deprimirme mucho últimamente..y ando con un agobio que no vea;quiero saber si mi novio tiene un tlp o es bipolar el no acepta un no o si le das la contraria empieza a insultar o también agredir físicamente .he intentado dejarlo pero luego es un pan de dios y me convence he tratado de ayudarlo porque lo quiero; pero ya no puedo te habla de mal humor te saca de quizio se victimiza y después quiere q le hables bien yo antes no me daba cuenta y ahora ya no puedo me hace dar rabia y me enfado le digo de dejarlo y se pone como un manso no entiendo,te culpa de todo a ti y últimamente reacciono mal con el me da mucha rabia el me agredido y ya también se lo he devuelto . pero luego me siento fatal te habla tan bien que las cosas van a cambiar y estarán bien pero ya no se habrá solución le he dicho q vaya al psicólogo pero no quiere aveces me da miedo y aveces se le ve la bondad y la ternura no se que pensar .Yo he sido tranquila y no me gusta complicarme la vida ,ahora mismo no me encuentro estable y tengo rabia y mal humor y muchas noches me la pasado llorando.ah yo solo lo veo los fines de semana lo resto de días es por teléfono las discusiones.
Gracias espero pueda ayudarme.
Melina, la agresión física es un límite al que no hay que llegar, nunca.
Usted insiste en que vaya a un psicólogo porque cree que el problema está en él, pero él no parece estar de acuerdo, y es usted la que consulta.
Le sugerimos una psicoterapia de pareja para aclarar malentendidos, alcanzar acuerdos y encontrar soluciones con la mediación de un profesional, algo necesario cuando la pareja no consigue resolver por sí misma los conflictos sin violencia física o verbal. Suelen ser psicoterapias breves. Y eficaces.
hola buenas tardes soy una mama muy exigente con el aseo y si mi hijos es despaciosos con una cosa lo grito o si pelean con el 4 años sufro de depresión como llorar y sentirme sola tengo pareja pero tenemos conflictos grito sin tener que gritar y aveces me como mucho las uñas me da rabia si tiran la puerta me da mucho mal-genio cualquier cosa no se que hacer siento que quisiera huir de todo pero no tengo ni a quien acudir detesto peliar con mi pareja y no tener a quien acudir sola sin dinero no se desteto mi vida
Yolanda, necesita consultar a un psicólogo.
Probablemente también a un psiquiatra o a su medico de cabecera para que le recete un antidepresivo o un estabilizante del estado de ánimo.
De lo contrario su pareja, su hijo y usted misma sufrirán las consecuencias
Me ocurre que empiezo a temblar y comienzo a arañarme los brazos y me cuesta detenerme
Matías, lo que manifiestas parecen síntomas de ansiedad y las auto-lesiones una forma no sana de apaciguar la angustia.
Necesitas tratamiento médico y psicoterapéutico. Consulta.
Hola buenas noches..
Lo mío es sencillo siento en ocasiones que alguien me mira, no exactamente una persona, animal o cosa, pero mi sentir es que me mira con odio, me da miedo y me dan ganas de llorar, me siento acorralado y las manos se me entumen.
Esto me pasa cuando me encuentro solo, regularmente soy una persona muy emocional.
Gracias.
Esa mirada que te persigue y siempre te “mira mal” está en tí.
Consulta a un psicólogo, psicoanalista o psicoterapeuta Jacobo.
Hola Naye. ¿Por qué se avergüenza de sus sentimientos? Sólo expresan ira y frustración, que también son sentimientos humanos.
Le vendrían bien algunas entrevistas de psicoterapia para intentar elevar su autoestima, que está muy baja.
Hola tengo 20 años antes no lloraba tan fácilmente pero últimamente he estado llorando prácticamente por todo (aveces de la nada quiero llorar) sin embargo no lo quiero hacer enfrente de mis padres y decido irme a mi habitacion y llorar ahi porque si no ellos se burlan de mi y me regañan pero aveces no aguanto y lloro frente a ellos, también aveces cuando no hacen lo que quiero lloro, tengo ira, un nudo en la garganta, quiero gritar, destruir cosas. Por ejemplo un dia queria ir a una fiesta familiar pero mis padres me dijeron que no porque teniamos otras cosas que hacer yo finji estar de acuerdo o que lo comprendia que no iriamos pero en mi habitación llore mucho, tenia ira, un nudo en la garganta, ganas de gritar y de destruir cosas. Esto es frustrante porque ya no quiero actuar de esa manera. Ojalá pueda conseguir una respuesta acerca de que es lo que me pasa gracias.
Hola Lynda. Usted fingió estar de acuerdo con sus padres, pero no lo estaba, sólo temía a sus reacciones.
La ira que no expresó ante sus padres explotó a solas en su habitación. Tiene dificultad para gestionar sus sentimientos.
Al igual que a Naye le sugerimos algunas entrevistas de psicoterapia
Hola que tal siento que necesito la ayuda de alguien…siento mucha ira bronca cuando el otro no hace lo que quiero….me pelie con mi pareja y solo la amenazaba para q no se valla como cosas como no ver a su hija q le iba hacer la vida imposible todo para q no se valla…después solo pienso que me confundi y quiero lastimarme…y después entro en un estado de tirarme a la cama y llorar……no se que hacer con esas actitudes.. de no aceptar .
Hola Marina.
Evidentemente usted no gestiona bien sus emociones.
Solicite la ayuda de un psicoterapeuta para hacerlo mejor antes de que tenga consecuencias irreversibles en su pareja.
Hola buenas tengo 15 años tengo un problema cambio de personalidad seguida cuando veo otra persona que me gusta como es y afecta mis desiciones no soy yo misma ase un tiempo e cambiado cambiaba de personalidad todas las semanas una personalidad distinta, todos los dias ahora es todo el tiempo hay momentos en los que digo ya no quiero mas y esploto llorro odio esto pero a la hora cambio de personalidad cuando veo que hay un persona que me guste como es cuando soy como yo tengo mucha ira enojo entonces soy pesada con las persona digo cosas irrientes o preocupo insegura conmigo misma entonces digo si cambio de personalidad sere mejor el problema es que afecta a mis decisiones que voy atomar tomo decisiones como esa persona las tomaria lo trato de dejar pero no puedo ya nose que aser ni quien soy realmente ni que son las cosas que realmente me gustan me ayuda por favor no aguanto mas.
Buenas Camila. Usted manifiesta dificultades de identidad que intenta resolver identificándose imaginariamente con otra persona. Es consciente de que esa no es la solución, pero no se culpe por hacerlo porque es la “solución” que usted encontró y que le sirve de “muleta”. Cuando uno no puede caminar por sus propios pies necesita apoyo. Solicite apoyo psicoterapéutico para construir su propia persona, conforme a sus deseos.
Hola.. Quiero saber que me pasa o de que padezco. Tengo un problema y es que siempre tengo ganas de golpear o de destruir y también de que me golpeen o de sentir dolor, por alguna razón siempre tengo ira con todo y con todos. De hace un tiempo para acá estoy anelando o deseando fuertemente una catástrofe o un accidente de tránsito o algo que cambie las cosas, que me mueva el mundo, todos los días es igual y últimamente he sentido que está conducta mia se está intensificando. Agradezco una respuesta seria.
Hola Mancho. Es probable que usted, como Camila, tenga un problema de identidad. El dolor podría ser un modo, no el mejor sin duda, de darse una sensación de ser. ¿Lo entiende? La agresión una descarga de la frustración.
Es poco probable que suceda esa catástrofe que espera y, en caso de suceder, lo más probable es que no cambie su vida. Usted quiere que cambien las cosas, pero para que las cosas cambien tiene que cambiar usted. Si no puede cambiar solo (si pudiera no nos consultaría) solicite ayuda profesional, porque el cambio subjetivo es posible.
hola queria preguntar a ustedes si tengo esta enfermedad ,bueno cuando me enojo o me gritan demasiado empieso a tallarme mucho lod brasos o el cuerpo y pienso en golpearme ya cuando no estan ¿podria yo tener esta enfermedad?
Hola Carmen. La conducta que usted refiere es típica en los llamados Trastornos Límites de la Personalidad, pero no es suficiente para realizar un diagnóstico. Consulte a un psicólogo psicoterapeuta o psicoanalista
hola buenas noches me llamo macarena tengo 20 años eh pasado x muchos problemas familiares y d salud desde los 6 años estuve enferma de epilepsia hasta los 17 q me pudierin operar … siento q perdi a mis dos hnos hace 8 años xq no me dan bola ni mns nada ami ni a mi madre .no tengo amigas tengo 1 sola verdadera …mi novio me engaño … mi vieja le diagnosticaron trastorno bipolar…..y yo tuve trastorno depresivo mayor hace 2 años tuve 2 intento d suicidio. y ahora me diagnosticaron distimia este mes (trastorno depresivo recurrente) .!! cuanto dura el tratamiento? eso me interesaria saber tiene cura??? vivo sola con ella xq mi padre biologico me abamdono…. yo me hago tratar con mi psiquiatra y mi vieja no se quiere hacer tratar xq dice q esta bien ..el tema es q cada vez q le da un ataque esos cambios de humor bruscos me afectan y maltratos hacia mi … me lastima mucho psicologicamente.y llega a un momento q no sabes q hacer si explotar..o guardarte las cosas y angustiarte y cerrart en tu propia burbuja … muchas veces las discusiones las puteadas las agresiones ya me esta afectando mucho psicologicament siento q ya no puedo mas estoy irritable se me esta acabando la paciencia siento mucha impotencia …no quiero vivir mas..!! no se que hacer? ? estoy histerica y cansada d vivir sobre toda los problemas…desearia dormir y no despertarme mas y estar tumbada…!!!tiene cura la distimia? de cuanto es la duracion?? como puedo convivir con mi vieja sin q me lastime y me afecte psicologicamente debido a sus actos y cambios d humor???gracias desde ya ..!!
Buenos días Macarena.
Respecto a su madre: no vale la pena que le diga nada durante sus episodios de manía o euforia. Es inútil porque cuando un sujeto está en ese estado, aunque oiga, es incapaz de escuchar.
Hable con ella cuando esté estabilizada o, mejor aún, un poco deprimida. Estará más receptiva.
No le diga muchas cosas, cuanto menos cosas le diga mejor concentrará la atención en lo fundamental. Explíquele sólo dos cosas:
1 – Que usted entiende que no quiera tratarse porque se siente bien consigo misma, pero que la está dañando a usted.
2 – Que usted entiende que pueda incluso disfrutar de sus momentos de euforia y por eso no quiera tomar medicación. Pero que los trastornos bipolares inexorablemente evolucionan a depresiones muy graves o melancolías, con alto riesgo suicida. Y que esto puede evitarse con estabilizantes del estado de ánimo.
Respecto a usted: la distimia puede ser incluso más grave que la depresión mayor, ya que se caracteriza por una tristeza constante (hipotimia) con episodios depresivos recurrentes. La hipotimia es muy resistente al tratamiento, pero no incurable. Los episodios depresivos pueden prevenirse. Pero no se curará sólo con medicación, aunque sin duda puede ayudarla. Para que la distimia sea curable es necesario realizar una psicoterapia o un psicoanálisis.
No podemos decirle en cuánto tiempo, pero aunque el ánimo bajo persista durante un tiempo más o menos prolongado y eso alargue el tratamiento, es muy posible que los episodios depresivos se atenúen o eviten en un plazo relativamente corto. Pero insistimos: no sólo con medicación.
Yo he sufrido por amor mucho tiempo y de problemas familiares, hoy después de terminar una relación que para mi fue un infierno, deje de ser quien era esa persona linda atenta que pensaba mas en las personas que en mi, ahora me siento fuerte pero no siento la emoción de querer estar con alguien creo que hasta lastimó personas con las cosas que digo, siento que soy muy frío y digo las cosas de una manera muy cruda, me gusta esta personalidad pero a la vez me asusta que puede ser?
Carlos, si hace poco tiempo que terminó esa relación las sensaciones que experimenta pueden ser parte de su proceso de duelo. Si no es así, es posible que padezca un Trastorno de Personalidad (TP) sin que, por el momento, podamos especificar cuál.
Si le “gusta esta personalidad” es porque sus síntomas son egosintónicos (incorporados al yo como parte de la personalidad) Por esa razón no le producen conflictos subjetivos aunque puedan dañar a otras personas. Es un fenómeno muy frecuente en los TP y muy difícil de tratar.
Pero usted dice que lo asusta, lo que quiere decir que empiezan a resultarle conflictivos y, por lo tanto, son tratables con psicoterapia o psicoanálisis para, sin pretender cambiar su personalidad, eliminar esos síntomas que lo distancian de las personas y lo asustan (es decir:lo hacen sufrir, porque el miedo no es un sentimiento agradable)
Hola me llamo Mario mi pareja está de baja desde hace un año por depresión. Su hermana tuvo un intento de suicidio hace un año y medio también tenemos una hija de 3 años y la medicación que se está tomando parece que no la hace efecto. Toma decisiones sin consultar ahora quiere que nos casemos rápidamente o si no que me vaya de casa yo la quiero y intento ayudar y apoyarla en todo pero cada día es una cosa nueva. Y tengo miedo por mi hija y también por ella
Hola Mario. Si su pareja está de baja desde hace un año (baja que tiene un límite temporal después del cual deberá solicitar una incapacidad o reincorporarse al trabajo) suponemos que está en tratamiento psiquiátrico y psicoterapéutico.
Pero usted plantea conflictos que afectan a la pareja y la familia. Deberían solicitar algunas entrevistas de psicoterapia de pareja.
buenas tardes, hace poco me empecé a interesar en artículos acerca de este problema, ya que tengo un conocido de 13 años que sufre de continuos ataques de enojo y le cuesta trabajo controlarse. Ya a asistido con varios psiquiatras y le han preguntado si tiene alguna idea de porque se presentan esos ataques, pero al no saber la respuesta y escuchar frecuentemente las mismas preguntas se desespera, y días después de deprime porque se da cuenta que después de tanto tiempo no a aprendido a controlar sus emociones. existiría una solución sin ir necesariamente al psiquiatra para que puedo controlar su ira?
Buenos días Jenny. Pareciera que los psiquiatras que el joven ha consultado hasta ahora no han sabido escucharlo. No tiene sentido demandarle una respuesta porque él desconoce por qué le pasa lo que le pasa. Pero la mayoría de los psiquiatras (hay excepciones) no están para indagar psicologicamente sino para realizar diagnósticos objetivos e indicar medicación que alivie los síntomas (en este caso que mejore el control de impulsos)
Sería más útil consultar a un psicoterapeuta.
Buenos días! Mi ex enamorado me estuvo engañando con su ex de 6 años, nosotros llevábamos 6 meses, según el dijo que andaba con ella por pena y quería que ella se aburra para que ella misma se alejara, pero hacían todo lo mismo que unos enamorados. Cuando ella nos encontró en la calle, le reclamó y el le tiro una cachetada y le dijo que se vaya porque le iba mandar a pegar a su trabajo. Yo termine con el (el nunca me levanto la mano) lo único que hacía era golpearse la cara cuando yo no le creía algo(que luego descubrí que decía mentiras) se golpeaba feo y tiraba sus cosas y se ponía a llorar, y se llego a tirar encima de mi parabrisas de mi auto para que no siga manejando y lo disculpe. claro está que no le he hecho caso! Que transtorno puede tener el? me contaba que de niño le pegaban mucho vivía, con sus tíos y su mama en provincia, su papa con su tercer compromiso.
Que puedo hacer al respecto? Debo tener cuidado? Ya no estamos, pero trabajamos juntos, alguna vez me escondía la llave de mi carro para que no me vaya.
Buenos dias, yo estuve leyendo el articulo porque hace un mes me diagnosticaron inestabilidad emocional, me preguntaron si algo me paso de niña, si acaso sufri algun abuso y no fue asi, y lo que recuerdo de mi niñez es muy vago. Me recetaron fluoxetina, clonazepan y valprax, los cuales el ginecologo me dijo que dejara ya que tengo 2 meses de embarazo, pero a diferencia de antes que por todo lloraba, ahora no tolero las preguntas y me enojo rapidamente y cunato mas me preguntan me pongo peor hasta que quisiera lastimarme, irme corriendo o arrancarme los cabellos, mi pareja trata de tranquilizarme abrazandome muy fuerte aunque yo me resista, y hace poco vi una reaccion similar en mi hija de 9 años por lo que actue de la misma manera. No he vuelto a ir al psiquiatra desde que deje de tomar las pastillas, y no se si deba hacerlo y llevar conmigo a mi hija, estamos proximas a mudarnos con mi pareja y quiero que sea lo menos chocante para todos.
Claudia, su ginecólogo tiene razón sin lugar a dudas. Pero debe volver a consultar a su psiquiatra para que evalúe riesgos y beneficios y le de un tratamiento adecuado durante su embarazo y la posterior lactancia.
Además tenga en cuenta que en los Trastornos de Personalidad (el Trastorno de Inestabilidad Emocional es uno de ellos) el tratamiento más importante es el psicoterapéutico. Y ese no tiene contraindicaciones ni efectos adversos para su bebé.
Ayúdame por favor no sé que hacer, tengo un niño de 7 años y vivo en la casa de mi pareja el y yo lo criamos desde q tiene 5 años pero últimamente las cosas están feos, mi pareja lo grita aveces solo por derramar la comida en el piso o deja la mesa sucio después de comer, aveces le hace feas bromas pesadas y mi hijo es sensible llora x esas bromas ya le hable le dije q trate bien a mi hijo o si nos vamos a ir de esa casa y terminar mi relación con el pero sin embargo, yo paro muy estresada x causa de mi pareja peleamos x cosas x de la casa no qiere ayudarme a limpiar la casa y eso me enoja feo pero el dice q me ayuda con cocinar pero eso no es todo en la casa yo hago todo de la casa y eso me ha estado poniendo muy enojada frustrada ahora últimamente le grito a mi hijo por todo así sea chiquita cosa q haga no soporto q no me haga caso odio q no le guste leer me frustra y aveces le grito y el llora me da pena sé que hago mal tratándole mal a mi único hijo ayúdame por favor que hago con toda mi ira en la cabeza y como converso también con mi pareja ayúdame por mi hijo se lo suplico no quiero que sufra es todabia un nene que me necesita mucho ok
Patricia, la situación parece difícil, con sufrimiento suyo, de su hijo y, probablemente de su pareja.
Es natural que cuando una persona está estresada descargue su angustia en forma de ira con los seres más próximos. Pero usted quiere a su hijo, se da cuenta de que su reacción con él no es la más apropiada y la de su pareja menos aún. Los niños son sensibles y debemos protegerlos en la medida de lo posible. Consulte a un psicólogo psicoterapeuta para aprender a gestionar mejor sus emociones y encontrar una salida de esta situación perjudicial para todos los implicados.
Estoy perdiendo la cabeza por amor el trabajo lo dejo estoy desganado y cansado de todo
Martirio, está padeciendo una depresión probablemente reactiva a una desilusión amorosas.
Es normal que ante una ruptura o un desengaño haya que atravesar un período de duelo; pero si lo está afectando en el trabajo consulte a un psicólogo para que no tenga consecuencias irreparables que puedan prolongarse aún cuando logre superar la pérdida de un ser amado.
perdon, queria aclarar, luego de hacer algo malo, se arrepiente y llora, y yo creo que me quiere pero no entiendo por que si me quiere actua asi, yo asi siempre volvia pero llega un momento que las cosas se vuelven insostenibles y duele mucho pero no se puede perdonar mas….
hola buenas noches, tuve una experiencia muy dificil con una pareja que es adicto a las drogas de todo tipo, estuvo en centros de rehabilitacion, etc pero siempre se engancha a algo, yo vivi con el un tiempo hasta que el me dejo y se fue a casa de sus padres, la relacion continuo pero yo no me atrevi a vivir juntos otra vez, durante la relacion juntos fue durisimo, el reconocia que le gustaba discutir y mientras lo hacia me decia cosas horribles, yo entraba en el juego y ambos discutiamos hasta que un dia me di cuenta de mi error de dejarme llevar, sentia que a veces decia cosas para hacerme enojar, de hecho cuando le echaba en cara cosas feas que me dijo se justificaba diciendo que lo hizo para ¨joderme¨ como si eso fuera motivo para que me olvide y no reclamarlo, hasta me confeso tiempo despues que el discutir era una excusa para luego poder irse a consumir drogas, el era impulsivo y tenia muy mal caracter, no solo conmigo, con muchas personas que lo conocian, le pedi que hiciera terapia y el poco tiempo que fue note que lo ayudo mucho, pero su esencia es la de una persona agresiva y muy impulsiva que no se controla, ahora no puedo continuar con la relacion por tantas cosas que pasaron, yo solia decirle que el no tenia limites y que si yo no los ponia el nunca iba a parar de hacer cosas desubicadas, hasta llego a meter a mis amistades en problemas contandole nuestros problemas de una forma muy desubicada por lo que siento que me falto el respeto, pero el decia que hablaba con ellos para saber mas de mi y poder entenderme, y para acercarse a ellos, a mi me parecia una falta de respeto la manera en que lo hacia y sobretodo porque a ellos les caia mal ver eso y yo le pedia que no lo vuelva a hacer, las cosas se volvieron imperdonables, aun me pregunto si hay alguna forma de ayudar a una persona asi, muchas gracias.
Por lo visto usted no puede ayudarlo. No se puede ayudar a quien no reconoce necesitar ayuda y no quiere dejarse ayudar. Si no fuera así él no habrá dejado una terapia que, según usted, lo ayudaba mucho.
Hola buenas tardes me llamo suleima quiero que me ayuden por favor es que hace poquito vivo con mi pareja pero lo que pasa es que no tiene deseos de tener relaciones sexuales conmigo cuando esta lejos de mi quiere volver a casa y compartir tiempo conmigo pero cuando llega se le quitan las ganas de todo y lo unico que quiere es dormir en fin me dice que no sabe que tiene hay veces reacciona muy mal, muy agresivo y cuando trata de maltratarme me ve borrosa eso me lo confeso él mismo, hay veces esta de mal genio sin yo darle motivos, dice que él me ama pero que no sabe que le pasa, que él no tiene a más nadie que no sa le con otra mujer yo quiero que me ayuden a saber que pasa por favor ayudenme ????
Buenas tardes Suleima. El problema no es sólo saber qué le pasa a él en relación a usted sino también qué le pasa a usted en relación a él.
Soliciten cita para algunas entrevistas de psicoterapia de pareja.
Hola buenas tardes, quisiera saber que podría hacer para ayudar a mi novio, hemos tenido discusiones muy fuertes y a veces yo me pasó con algunos insultos que digo cuando estoy molesta pero después me arrepiento totalmente de eso, lo amo demasiado y en una discusión él me golpeó pero no lo recuerda, tengo miedo tenga algo grave, podrían decirme que puedo hacer, lo amo y quiero ayudarlo, no quiero que termine lo nuestro.
Buenas tardes Dayna. ¿Él la golpeó y no lo recuerda? ¿estaba alcoholizado en ese momento? La intoxicación alcohólica suele producir arrebatos de ira y amnesia alcohólica. No recordarlo no lo hace menos responsable, porque al menos es responsable si vuelve a beber sabiendo que él no puede controlar sus actos.
El abuso de la fuerza de un hombre hacia una mujer sólo puede conducir a la separación, en el mejor de los casos, o a una relación patológica que no le hará bien a ninguno de los dos, ni al que abusa ni a quien lo tolera.
Todos los problemas de una pareja pueden resolverse, y si no puede resolverlos la pareja pueden recurrir a un profesional.
hola , necesito ayuda que ago 🙁 bueno hay va… mi novio y yo llevamos 3 años de relacion y en todo este tiempo emos tenido sus altibajos por que el sufre de TRASTORNOS DE INESTABILIDAD EMOCIONAL me rompe la ropa cuando voy en contra de su voluntad y el dice que lo hace por que tiene miedo de perdeme que ago quiero que cambie
Hola Valeria. Su novio no puede ignorar que romperle la ropa no es el mejor modo de no perderla, y sin embargo no puede dejar de hacerlo. Es decir que él no es consciente de sus motivos.
Si no quiere perderla debe consultar a un psicoterapeuta, ya sea en entrevistas individuales o de pareja.
Yo tengo un problema con el alcohol, cada vez que bebo pierdo la memoria y tengo un pésimo comportamiento que normalmente no haria (me pongo agresivo y euforico), tambien siento que tengo baja autoestima y hasta he pensado en el suicidio. a que se debe? o hay algun medicamento que tengo que tomar
Marco, el excesivo consumo de alcohol produce irritabilidad, agresividad y amnesia alcohólica; dependiendo la intensidad de estas manifestaciones no sólo de la cantidad de alcohol consumida sino de la sensibilidad de cada persona.
Usted debe dejar de beber no por razones morales sino porque debe admitir que a USTED le hace mal.
Si no consigue hacerlo solo solicite la ayuda de un profesional.
hola, el problema es con mi papa, hace unos años atras mi papa tiene un comportamiento extraño cuando no bebe alcohol es total mente normal es vuena gente, le gusta ayudar y todo pero cuando esta borracho es como si estuviera loco, no que este loco pero se comporta todo agresivo con mi mama despues yo lo tranquilizo y comienza a llorar diciendome que no lo queria hacer y me comienza a contar sobre su abuela y su padre, y asi son toda las veces siempre busca un pretesto para pelear y buscar pleito cuando esta borracho por que vueno y sano se muere de la verguenza, SIEMPRE CUANDO TOMA SE PONE ASI DE AGRESIVO. y quisiera saber por que su comportamiento es asi no se si es por su pasado la verdad no se, espero me ayudes te lo agradecería
Hola Andrés. El exceso de alcohol suele “desinhibir” y así manifestarse en agresividad e ira en personas que en estado de sobriedad consiguen reprimirlas.
Por eso su padre debe dejar de beber. No porque el alcohol sea malo sino porque a él le hace mal.
Si no puede hacerlo solo que busque ayuda profesional.
Hola buenos días, tengo 21 años cuando me enojo agredo a mi novio no sé que me pasa en ese momento pero siento que soy otra y me invade la ira no sé si mi comportamiento es por que de niña sufrí mucho y tengo traumas pero a veces es difícil controlarme y cuando ya pasa todo me arrepiento mucho no es algo que disfrute hacer antes me cortaba pero no le hacía daño a nadie ahora tengo pareja y lo agredo a él no es justo y no sé que hacer para cambiar eso necesito ayuda por favor
Buenas tardes Alexandra. Usted dice que necesita ayuda, pero la ayuda que necesita no podemos proporcionársela con un comentario en el blog. Si necesita que la ayuden a ayudarse a usted misma solicite cita con un psicoterapeuta.
Hola buenas tardes, tengo 15 años y no se que me sucede me gustaria que me ayudaran a ubicarme, cuando me veo al espejo en las noches no siento que sea yo sino otra persona con una personalidad muy diferente, cuando me expreso a cerca de lo que siento tiendo a decir “una parte de mí” pues me siento como un conjunto de personalidades, soy un poco intranquilo, soy muy listo soy el promedio más alto de mi generación, a veces me altero. Hay algo en particular que me preocupa, han pasao ocasiones en las que veo todo borroso (luces intensas), siento presión en la cabeza y tiendo a caerme cuando me pasan esos ataques que han pasado como 4 veces en los ultimos dos años, creíamos (mis padres y yo) que era deficiencia de hierro, soy bisexual y he tenido miedo de ser portador de SIDA (pues he mantenido relaciones sexuales sin protección), para esto me he hecho un par de pruebas de las que he resultado afortunadamente Negativo pero… van dos ocasiones en que veo en la televisión personas en estado moribundo a causa del SIDA y siento esos ataques, en los que mi eitmo cardiaco se eleva, siento presión en la cabeza y veo todo brillante, y se me pasa si me tranquilizo… y si no son esos ataques simplemente me dan nervios, siento ansiedad al ver a gente enferma en estado crítico (me pasa desde siempre), pero me preocupa que con las imágenes referentes al SIDA no sólo sufro esa ansiedad sino que también tiendo a iniciar con los mencionados ataques.
Considero que tal vez lo que presento son inicios de esquizofrenia pero me gustaría estar mejor informado y saber si debo acudir con un especialista o esperar a que supere ese posible “miedo a contraer SIDA”
Nota: Los ataques me habían pasado anteriormente haciendo ejercicio o estando en ayunas, por eso creíamos que sólo era falta de azúcares o deficiencia de hierro.
Gracias por su tiempo.
Buenas tardes Leonardo. No podemos realizar un diagnóstico por este medio, no sería serio.
Pero no parece sensato esperar a superar el miedo a contraer SIDA para consultar a un especialista porque ese parece ser precisamente uno de los síntomas más agudos del trastorno que padece, cualquiera que sea.
Consulte ahora.
hola ¿como estas?, quisiera comentar un caso que vivo, bueno ella es una persona muy buena, pero cuando se enoja se esquita conmigo, y siempre me pide perdon, soy su hija adoptiva, pero hay aveces que grita como loca y quiere salir corriendo, pero mi papa adoptiva la sujeta y ella se enoja mas,un dia le dio por comer jabony pues la verda yo mesiento bastante incomoda yo no se si irme de lacasa, pero me dicen que eso le afectaria mas porque se hechara la culpa, yo se que ella sufre de depresion, pero que clase de depresion es esa, no se que hacer ayudarme por gracias
Hola María. Las relaciones entre madres e hijas son complicadas, sean hijas biológicas o adoptivas. Tu pareces darle mucha importancia al hecho de ser adoptada porque lo mencionas dos veces en un texto breve. Y es cierto que la adopción tiene sus peculiaridades. Pero en lo que mencionas parece pesar más el vínculo que la adopción.
Nos parece natural que los hijos necesiten del apoyo de sus padres, pero muchas veces los padres necesitan del apoyo y comprensión de sus hijos.
Tu madre está pasando un mal momento. Eso no quiere decir que sea confortable para tí que se desquite contigo.
Suponemos que tu madre esta recibiendo el tratamiento médico y psicológico que necesita. Si tu sientes que necesitas ayuda dile a tus padres que quieres acudir a un psicoterapeuta.
hola he tenido ultimamente problemas con mi esposo vamos para 7 años de casado y ya siento que ninguno de los dos nos toleramos el me dice que no me soporta y yo tambien siento lo mismo, solo por cualquier comentario sin ninguna o mayor importancia que yo haga hacia el, es capaz de pegarme y ya no quiero aguantarle mas, no es capaz de pedir disculpa, es un hombre que no muestra su cariño como lo hace cualquier hombre muchas veces despues de algun mal entendido, con esa actitud yo me siento muy deprimida. No se que hacer, hoy estuve averiguando sobre un divorcio de mutuo acuerdo pero me siento muy triste no me gustaria estar sola. si me pueden ayudar le agradezco
Hola Alejandra. Que su marido la golpee es algo que no debería tolerar en ninguna circunstancia.
Si cree que aún hay algo que rescatar en su matrimonio le sugerimos una psicoterapia de pareja.
En caso contrario deberá disolver su matrimonio y organizar su vida para no condenarse a una soledad que no desea pero que no se trata de evitar al precio del maltrato que tan dañino resulta para la autoestima. De ser esa su elección puede recurrir a la ayuda de una psicoterapia individual.
Tengo 10 años de casado al principio me dejaba provocar por él coraje de mi esposa y los dos nos golpeábamos. Eso era antes hace 3 años cambié no le grito peor le alzo la mano. Pero ahora mínima cosa que diga se enfurece y se cree superior a mi no se calla grita cada vez nas fuerte no tiene vergüenza ni respeta que están los hijos. Cuando se equivoca jamas acepta sus errores. Que puedo hacer ya estoy harto no quisiera abandonar a mis hijos por que ella no demuestra ningún cambio.
Adolfo, separarse o no de su mujer, algo que tiene legítimo derecho a decidir en un sentido o en otro, no tiene por qué implicar abandonar a sus hijos si usted elige continuar siendo un padre responsable.
Seguir con ella amparándose sólo en el supuesto bienestar de sus hijos puede, al contrario, llegar a ser perjudicial para ellos. Lo importante es que usted tome sus decisiones como adulto y, sea cual sea su elección, siga siendo un padre afectuoso y responsable.
Hola, lo que a mi me pasa es que cuando estoy con personas ajenas a mi familia(mama, papa y hermanas) pienso que me sienten mal aliento y comienzo a ponerme muy nervioso y a transpirar mucho. Asi sea invierno transpiro igual. Esto me pasa hace 4 años y por culpa de esto hace 2 años que no salgo de mi casa, no tengo vida social. Mis padres estan muy preocupados y no saben que hacer conmigo. Mi principal miedo es que la gente me sienta mal aliento. Tambien siento presion en la cabeza. Aveces siento frio y otras veces calor en la cabeza y en pocas ocasiones siento latidos en la cabeza. Por favor necesito ayuda, no se que hacer. La verdad tengo ganas de no vivir mas
Estimados amigos en línea, mi nombre es Ariel de Países Bajos, tengo que dar este testimonio milagroso, que es tan increíble hasta ahora. He tenido un problema con mi esposa Ex hace 2 años, que conducen a nuestra ruptura. Cuando ella terminó conmigo, no estaba mi auto nuevo, me sentí tan vacío dentro de mí mi amor y de la situación financiera se convirtió en peor hasta que un amigo mío (Snel) me habló de un lanzador de hechizos que le ayudó en el mismo problema también su nombre es el Dr. OGBE. Así que él (theangelsofsolution@gmail.com) del lanzador de hechizos envié un correo electrónico y le dije mi problema y yo hice lo que me pedía, para cortar la larga historia corta. Antes de saber lo que estaba pasando mi esposa me dio una llamada y me dijo que iba a volver a mí en sólo 2 días y yo estaba tan feliz de tenerla de nuevo a mí. Teníamos dos niños juntos y estamos contentos con nosotros mismos ahora. Gracias al Dr. OGBE por salvar mi relación y también para salvar a otros que vi en el Internet también. Continuar su buen trabajo, si usted está interesado en contacto con él y testificar este bendiciones como yo. Si usted está pasando por la vida dura y necesita ayuda para problemas tales como:
(1) Si usted quiere que su ex atrás
(2) si usted siempre tiene pesadillas.
(3) ¿Quieres ser promovido en su oficina.
(4) Si desea un niño.
(5) Atención a base de plantas
(6) ¿Quieres ser rico.
(7) ¿Quieres atar su marido / esposa para ser tuya para siempre.
(8) Si usted necesita ayuda financiera.
(9) Que la gente obedezcan a sus palabras y hacer que su deseo
(10) Caso a resolver E.T.C
Póngase en contacto con su correo electrónico de nuevo (theangelsofsolution@gmail.com) y ser bendecidos..
Quisiera saber qué significa no sentirse comprendida por la mayoría de los integrantes de la familia, recibir pocas palabras de aliento por r parte de ellos, estar demasiado sensible y tener muy mala memoria, acompañada de una extraña sensación de poca alegría, ando muy seria y poco expresiva, lo que jamás ha sido la forma de relacionarme, últimamente me he sentido así y me desconozco.
Agradecería que uds pudiesen darme alguna respuesta de que mis síntomas son por algo similar a estos trastornos.
Me llamo victoria tengo 16 años y mi hermano desde que tengo memoria mi mama lo catálogo como un niño índigo, al parecer son niños creativos dulces pero en cierto modo como todos tiene un lado oscuro, mi hermano à los 13 o 14 recibió un golpe en la cabeza dejándolo con un par de cicatrices, lo enviaron al psicólogo después de eso y muchas veces al psiquiatra por su conducta hiperactiva pero nunca fue constante, cuando vivía con mi mama y con el juntos siempre peleabamos, y acababa gritando siempre y parecía alguien totalmente diferente, golpeaba y decía cosas horribles hasta deseamos la muerte à mi mama y a mi, en fin el ahorita vive solo conmigo y es muy agresivo casi siempre que hace algo malo o grita se disculpa pero yo no se que hacer.. si tratarlo como el a mi o simplemente quedarme callada, el tiene 21 y yo 16 , hace unos días nos perdimos con el gps y el me amenazó con romper mi celular porque no servía y se puso violento à dar golpes al carro y al telf , à gritar y à llorar, respiraba agitado pero con rabia yo me muero de miedo no se si es su condición mental de niño índigo no se si es un problema que vino à raíz del golpe en la cabeza pero tengo miedo.
Victoria, un niño índigo es un concepto new age no una categoría psiquiátrica o psicológica.
Un fuerte golpe en la cabeza puede producir alteraciones de conducta. Eso debería evaluarlo un neurólogo.
Nosotros no podemos saber cuál es el motivo de su conducta sin entrevistarlo personalmente. Debería consultar él a un profesional.
Es mejor no responderle en su mismo nivel porque eso sólo incrementaría sus crisis. Es preferible acompañarlo conservando la calma y dejarlo solo si se pone agresivo o violento.
Hola buenas tardes me llamo suleima tengo un problemas con mi pareja llavamos 1 mes de vivir juntos pero él tiene un problema de que no tiene deseos de tener relaciones sexuales conmigo y yo hable con él y le dije que me contara porque esta así y él me respondió de que él no sabía que pasaba que él lo único que sabía es que si me amaba mucho pero que no entiende porque no tiene deseos de estar conmigo pero lo que pasa es que hay veces que reacciona muy mal y trata de agredirme y cuando lo hace al otro día dice que no se acuerda de nada pero cuando ledan esos arevatos en sano juicio él me ve borrosa,, yo quiero que me ayuden por favor yo quiero saber como puedo ayudarlo yo quiero salir adelante con él pero la verdad lo que esta pasando no es nada agradable por favor ayudenme ???????? muchas gracias Dios los bendiga
Gracias a las excelentes DR UKAKA PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS MIS su correo electrónico es (greatspellcasterr@gmail.com)
Mi nombre es Sra Marie Steph estaba casado con mi marido durante 5 años estábamos viviendo juntos y felices para este año y no hasta que viajó a Italia para un viaje de negocios donde conoció a esta chica y, desde entonces, los niños y yo y el amor odio sólo a ella. así que cuando mi marido volvió de su viaje, dijo que no quiere a mí y mis hijos volver a ver lo que nos llevó a cabo de la casa y que ahora se va a Italia para ver que otra mujer. por lo que yo y mis hijos estaban ahora tan frustrado y me estaba quedando con mi madre y yo no estaba ser el tratamiento bueno porque mi madre se casó con otro hombre después de mi muerte de su padre por lo que el hombre con el que se casó con no la trataba bien, i y mis hijos cuando así se confunden y yo estaba buscando una manera de conseguir mi marido de vuelta a casa porque amo y lo aprecian tanto así que un día como yo estaba navegando en mi equipo vi un testimonio sobre este lanzador de hechizos testimonios DR UKAKA compartidos en internet por una señora y me impresionan tanto yo también pienso en darle una oportunidad. Al principio me daba miedo, pero cuando pienso en lo que yo y mis hijos están de paso, así que en contacto con él y me dijo que mantener la calma durante sólo 24 horas de que mi marido se vuelve a mí ya mi mejor sorpresa que recibí una llamada de mi marido en el segundo día después de pedir a los niños y yo llamado DR. UKAKA y dijo sus problemas se resuelven mi hijo. por lo que esta era la forma en que consigo mi familia después de un largo esfuerzo de freno por una señora mal por lo que con toda esta ayuda de DR UKAKA, os quiero en este foro para unirse a mí decir un enorme gracias a DR UKAKA, y yo también consejo para cualquiera de estos problemas o similares o cualquier tipo de problemas también deben ponerse en contacto con él a su correo electrónico @
greatspellcasterr@gmail.com
que es la solución a todos sus problemas y situaciones difíciles en la vida. una vez más su dirección de correo electrónico es (greatspellcasterr@gmail.com)
SE SE especializados en el HECHIZO SIGUIENTE.
(1) Si usted quiere que su ex atrás.
(2) si usted siempre tiene pesadillas.
(3) Si usted quiere ser promovido en su oficina.
(4) Si desea que la mujer / hombre para correr después.
(5) Si desea un niño.
(6) Si quieres ser rico.
(7) Si quiere amarrar su marido / esposa para ser tuya para siempre.
(8) Si usted necesita ayuda financiera.
(9) ¿Cómo te han estafado y que desea recuperar el dinero que perdió.
(10) si usted quiere dejar de su divorcio.
(11) si quiere divorciarse de su marido.
(12) si desea conceder sus deseos.
(13) El embarazo hechizo de concebir bebé
(14) Garantizar a ganar los casos de divorcio y judiciales preocupantes no importa lo qué etapa
(15) Deja de su matrimonio o relación se rompa.
(16) si tiene alguna enfermedad como (H I V), (cáncer) o cualquier enfermedad.
una vez más, asegúrese de ponerse en contacto con él si usted tiene cualquier problema que le ayudará. su dirección de correo electrónico es (greatspellcasterr@gmail.com) en contacto con él inmediatamente.
Si usted quiere que su ex atrás de contacto que es un buen hechizo lanzador Dr. ukaka en estupendos greatspellcasterr@gmail.com
Hola, queria saber si esto que tengo tiene que ver con el trastorno descrito. Cuando alguien me pega (suave de broma, como cuando uno juega a las luchas) reacciono impulsivamente y comienzo a golpear a la persona hasta que me doy cuenta de que me “pase de la raya”, luego de esto me viene un sentimiento de culpabilidad y mucha pena por el daño que le hice
Anna, aunque pegar no es bueno, ni jugando, usted reconoce que su reacción es desproporcionada. Ese es el primer paso para resolverlo. El segundo es consultar a un profesional.
Hola
hace poco tenía una relación y mi pareja, mi ex novia de repente empezó a cambiar mucho hasta que me dijo que tenía bastantes traumas, yo la entendí y la apoye, para ayudarla, pero ella comenzó a conflictear mucho y a no ver las cosas de la manera en que yo las veía y nuestra comunicación cada vez era menos, hasta que sucedió nuestra primera ruptura, nos dimos cuenta que nos necesitábamos y volvimos, después sucedió otra cosa peor, gracias a una persona que no fue nada profesional que hizo afectar a nuestra relación, y a su familia (pues jugó con las cartas esa doctora y se le hizo fácil diagnosticae una enfermedad que no era) entonces afectó bastante y ahora se que mi ex novia me extraña y me quiere pero se ve muy confundida y hace poco nos vimos y le dio un ataque de nervios y me dijo que fue por lo de sus traumas, yo no dejaré de apoyarla y quererla pero me gustaría saber que puedo hacer para que ella no se empiece a cerrar de nuevo pues batalle demasiado para volver a hablar con ella, desde la ruptura hasta hoy han pasado 1 mes 2 semanas, es muy desgastante todo esto pero yo la sigo queriendo muchísimo, se que eso no debe ser de mi incumbencia pero ella me preocupa mucho, aparte se que me quiere…
Dave, lamentamos que su ex pareja haya tenido una mala experiencia con una profesional. En todas las profesiones hay profesionales mejores y peores. Ni la psiquiatría ni la psicología son excepciones.
Les sugerimos que realicen algunas entrevistas de psicoterapia de pareja.
Hola estado leyendo mucho sobre esto
Creo estar mal y ya no aguanto solo quiero desahogarme
Soy una chica muy inestable nunca e mantenido una relación de amistad o amorosa, y nunca me siento lo suficientemente bien en mi vida.
Mis relaciones si acaso duran dias, menos de un mes
Cuando más empienso a querer alguien siento feliz en ningun momento o evento de mi vida.
Nada me alegra y cada ves me vuelvo más insegura de todo y nunca hago las cosas bien todo lo que hago es por impulso o por hacer sin importar las consecuensias
Incluso hablar sin pensar y decir cosas tontas o sin sentido.
Soy una chica que aparenta ser muy tranquila y lo soy.
Pero tambien suelo ser muy agresiva iritable y me cuesta hacer amistades
Y tantas cosas más
Desde niña e sido asi por ejemplo de chica tenia 4 años y le rebente la cabeza a mi hermano con una pinza solo por quitarme un canal de tv, me gustaba hacer alguna maldades a bbs o animales.
Pero no perros ni gatos no llegando al extremo así ni de golpes pero algo que hacía
Cuando estoy enojada me gusta quebrar vasos o botellas en 2 ocaciones
Tenia una mejor amiga y ella era muy buena conmigo y yo de la nada le trataba mal y me gustava hacerla sentir mal.
En relaciones adolecentes amorosas me gustaba mucho hacer sentir mal a los chicos, mentirles y disfrutar verles llorar por algo que le decía o hacía
Y nunca me e sentido agusto o feliz en una relación con un chico que me quiere realmente y no me gusta suele sentir rabía asco y tantas cosas sin motivo
Incluso a los que no son muy bueno me obsesiona.
Me gusta tanto hacerme daño y hacer cosas malas o buscarlas
Pero son cosas que me afectan más
Aún como lesionarme drogas
Aunque no soy adicta a nada ni le gusta solo las eh consumido por hacerlo por probar y en mis tiempos que no tengo nada que hacer o me dan.
Siento tanto odio por todo y ami misma
Eh intentado suicidarme pero solo eso
“Intentos” y cada ves planeo algo para lograrlo pero pasa algo y lo olvido o solo dejo de sentirme mal
Que ya estoy tan casada de ser así
Eh tratado cambiar muchas cosas de mi y termino peor o haciendo algo peor
Y tambien eh sufrido bulling de niña en el cole pero yo no le tomaba tanta importancia solo en el momento me hacian sentir mal pero al llegar a mi casa se me olvidaba como casí todas las cosas que casi todo
Lo olvido y luego recuerdo y es sentirme mal en el momento .
Y así .. . . . .
Pero ya estoy en un punto de mi vida en que ya no puedo más con todo esto con ser así
De actuar hacer las cosas sin impulso sin pensar
Y para que escribir más sobre mi y las cosas que me atormentan diariamente mi casa y las cosas que me pasan
Solo queria desahogarme un poco.
Al leerte parece que me leía a mi misma , mi caso es igual al tuyo 🙁
Amelie, si su casi es igual le sugerimos lo mismo.
Me gustaría hablar más sobre este caso
Si quiere exponernos cualquier pregunta puede llamarnos al +34 607 99 67 02 (España)
Lola, si sólo quería desahogarse, ya lo ha hecho. Si además de desahogarse quiere cambiar y sentirse mejor, consulte a un profesional con experiencia. Usted misma ha comprobado que sola no puede cambiar.
Hola, tengo un problema y no se por donde empezar para solucionarlo, me pasa que tengo un personalidad tranquila, tengo mucha paciencia y soy muy sincera. Pero ocurre que veo que tengo un problema con el manejo de la frustración cuando pasa algo importante como discutir con alguien, una pelea de pareja seria o que ocurran hechos que me hagan sentir mal como sentirme traicionada por alguien importante, o que me hieran conscientemente, por ejemplo si a mi me molesta algo y se lo planteo a la persona que lo hizo y esta no me demuestra interes por lo que le digo, no le importa o me ignora por ejemplo, me genera un estado de frustracion horrible, como dije tengo mucha paciencia pero aveces exploto de ira, como que soy impulsiva y no pienso en lo q hago o digo, reacciono mal, no soy violenta con la gente pero si he llegado a pegarle a las paredes para descargar la rabia que siento. Luego me calmo y me doy cuenta de que me excedi en mi reaccion pero no se como controlarlo, me siento mal xq se que soy una buena persona pero esto me hace sentir que soy otra persona alguien malo que no piensa en esos momentos.
No se yo sufri de bullying cuando era una niña y pienso que quizas eso pudo haber influido, me cuesta mucho manejar la frustración, frustracion con gente importante porque con personas con las que no tengo mucha relacion puedo manejarla bien, no soporto que alguien que me importa me ignore por gusto x ejemplo, tengo mucho miedo al abandono tambien, soy muy aferrada a la gente que me rodea.
Por favor que puedo hacer?
Lola, usted tiene un problema de control de impulsos. Pueden influir experiencias infantiles.
Le sugerimos que realice algunas entrevistas de psicoterapia.
Mi esposo me maltrata psicologicamente y he explotado. No soporto mas la humillacion y la mala forma que tiene conmigo. He tratado de todas formas de que la relacion linda. He puesto mucho por mi parte pero ya estoy cansada hasta el punto que no puedo controlar mi ira. Mi esposo me hecha la culpa de todo y yo ya estoy a la defensiva. El me dice cosas que hieren, dice que nadie me quiere, que mi madre esta influyendo en mi, cuando mi madre vive a 3000 km de mi y no nos vemos nunca. Dice que mis primas y hermana son prostitutas. Me dice que yo lo quiero solo por dinero y no quiero nunca hablar de hijos y siempre dice que quiere irse a otro lugar a vivir porque aca en EEUU no tiene futuro y que no quiere criar a sus hijos aqui. Me dice que que el trabajo que el trabajo que tengo no es bueno que tengo que buscarme otro. Y me vuelve loca. El otro dia tuve hasta tremendo ataque de panico porque me llama constantemente y me dice que el aire acondicionado del apto no funciona aunque todo funciona perfectamente. Me hace llamar a las personas de mantenimiento y me dicen que todo esta bien. Pero el vuelve a decirme que no funciona nada y que yo no logro hacer nada bien. Dejenme aclarar que el no habla ingles y yo soy quien tiene que ver todo estas cosas y hablar. El viaja constantemente por todos los EEUU porque es camionero de largas distancias. El gana muy buen dinero pero siempre dice que eso es poco que va a cambiar de compania y a veces me llama y me dice que no va a regresar a la casa porque encontro trabajo en otro estado. Me llama y dice no me esperes manana que cambie de trabajo pero no es verdad. Despues me llama y me dice ven a buscarme que llegue. Me tiene al borde de la locura. Y yo ya hasta grito y me estado euforico esta sin control. Y el me dice qeu todo es culpa mia y yo me exploto porque se que no es verdad. Y esto se pone cada vez peor. Yo la verdad que tengo miedo porque mis nervios ya no aguante este abuso psicologico y tengo miedo divorciarme. Pero no quiero seguir con el. Yo siento que me he convertido en una cobarde porque se que tengo que terminar esta relacion que lo unico que me hace es mal. Yo nunca le habia contado a mis padres nada de esto pero yo no aguante mas y les conto lo que pasa y que yo trato de que la relacion funcione pero el siempre encuentra algo malo en lo que yo hago. Me dice que estoy gorda. Hago ejercicios y me sigue diciendo de igual manera tienes celulitis. Me dice tambien que tengo mucho bello en mi rostro cuando no es asi. En fin me siente completamente por el piso. Pero ya estoy descontrolada emocionalme. Cada que me dice algo humillante exploto de ira y le digo cosas horribles tambien y despues me siento tan mal porque yo no soy asi me molesto hasta conmigo porque el logro lo que quiso. Logro que me vea culpable despues de que fue el quien me ofendio. Quiero salir de esta relacion donde ya no queda nada y no logro entender bien que es lo que sucede. No se por que hasta ahora no lo he hecho. Antes yo era una persona independiente que lograba sus metas pero desde que estoy con el todo es imposible y mi carater se ha vuelto horrible. Y yo ya no se quien soy, me siento perdida, traicionada, humillada, mi autoestima esta por el piso.
Lilia, usted dice que tiene que separarse de su marido pero, por algún motivo que usted misma desconoce, no lo hace. Debería averiguarlo porque a veces nuestro inconsciente nos protege de nosotros mismos o, al contrario, imposibilita nuestras decisiones.
Nosotros sólo podemos ofrecerle atención on line vía Skype o similar. En Estados Unidos hay excelentes psicoanalistas y psicólogos. Consulte.
Hola, no se que me pasa y estoy un poco preocupado. Tengo TEA y una vez se me diagnostico con TOC antes de eso. Obviamente por lo antes mencionado tengo ataques de ansiedad y problemas sensoriales, pero durante estos me veo a mi mismo haciendo cosas, rompiendo, gritando y golpeando cosas. Yo pensaba que era por los ataques, como un efecto secundario, pero ultimamente me ha ocurrido en situaciones distintas, estando sentado en clase, secandome el pelo, situaciones de la vida diaria. Se que las manias se vuelven transtornos cuando afectan el diario vivir y aunque desde niño no he sucumbido a ellos, tengo miedo de que vuelva a pasar y pueda hacer algo.
Seba, esas crisis necesitan tratamiento. Con un tratamiento psicológico adecuado y, en caso necesario, la ayuda temporal de medicación adecuada a su persona, porque las personas somos todas diferente y lo que vale para uno no vale para todos, podrá gestionar mejor estas crisis, en una primera etapa, y más adelante desentrañar su sentido para desmontar la espoleta.
No lo demores, consulta a un especialista con experiencia.
Hola.
Me encuentro un poco desesperada porque ya no sé como puedo hacer. Mi pareja es buena persona pero cuando se enfada pierde los papeles, dice cosas muy hirientes y es incapaz de controlarse (reconocido por el mismo). He hablado con él muchas veces sobre este problema y aunque siempre se arrepiente después, a cada desencuentro vuelven a aparecer esos ataques de ira. Le he pedido que vaya a un profesional que le ayude y nos ayude, pues esto está afectando a la relación de pareja, pero cree que no es para tanto, dice que cabreos tenemos todos
Mmp, su pareja puede pensar que “no es para tanto”, pero eso es desconocer el modo en que está afectando a su pareja. No se trata tanto de señalarlo a él como “enfermo” y pedirle que realice un tratamiento, como de llevar a cabo una psicoterapia de pareja que los ayude a resolver esta encrucijada. Negar el conflicto es perpetuarlo y exponer a la pareja a un progresivo deterioro.
Hola mi esposo tiene 38 años y se enoja por todo tenemos dos niñas d 11 años y eso me preocupa porq siempre lo ven enojado, llega del trabajo enojado, salimos y esta enojado, q si ellas quieren un dulce y se enoja, siempre quiere tener la razon en todo, las niñas ya me an preguntado porq mi papá es asi y nose q decirles, m3 dicen q ellas quieren q cabie antrs d q yo me canse d el por estar todo el tiempo asi, yo se q tambien tengo un caracter fuerte y no me dejo pero es desesperante estar en esta situacion, ya le e dicho a el y me dice q soy yo, le digo q ya las niñas me dicen y me dice q yo les meto ideas en la cabeza, se q su infancia no fue facil y tubieron muchas carencias, y una gran parte d su infancia estubo viviendo con sus abuelos, el dice q su abuelo era d temperamento fuerte pero no se si tenga algo q ver esto de su abuelo yo lo quiero y quiero q este vien por nosotros pero más por las niñas diganme q puedo hacer para ayudarlo gracias.
Alma, usted dice que el responsable de sus actuales conflictos es su marido. Él dice que es usted. No es nuestra función distribuir culpas.
Les sugerimos que realicen algunas entrevistas de psicoterapia de pareja, no para repartir culpas sino para resolver conflictos y malentendidos en beneficio suyo, de su marido, de la pareja y de sus hijas.
Hola soy Deniss tengo un hijo de 1 año 4 meses y desde que nació llora por todo, yo tuve un embarazo muy complicado viví mi embarazo semi ocluida del intestino siempre estaba vomitando esto porque había tenido ya dos cirugías anteriores por intesusepcion a los 3 meses de nacida y a los 23 me ocluí por adherencias, así que por el bebé y los síntomas principales del embarazo como náuseas me afecto y mi intestino volvió a enredarse llegue a los instaladores meses y medio y al hacerme cesárea perforar onda mi intestino así que me quede otro mes en el hospital y el bebe con mi mama ese tiempo. Mientras el estuvo en hospital conmigo dormía tranquilamente solo despertaba a las 3 horas para comer y de nuevo se dormía, nunca pude darle pecho por los medicementos así que le dimos desde los 5 días de nacidos leche enfamil pero desde el día que salió del hospital siempre esta muriendo de coraje casi no dormia hasta apenas hace unos dos meses solo se despierta unas 3 veces por noche pero antes era cada hora despertaba llorando sin razón aparente y en el día por todo esta muriendo de coraje y se me traba a la nada, a veces me desespero y le grito o lo dejo llorar pero puede pasar una hora y el sigue llorando hasta que hago lo que el quieres y ya se calla, el siempre ha sido muy sano de salud, y como.dato importante mi papa ha tenido siempre problemas o trastorno de personalidad y eso lo llevo a consumir mariguana cuando bebe alcohol se vuelve sumamente violento. No se si tenga algo que ver de herencia y que tengo que hacer, estoy desesperanza porque lo veo diferente a otros hijos es como un sr amargado en el.cuerpo de un bebé =( que me sugieren hacer?
“Un ser amargado en el cuerpo de un bebé”. Vanessa, esa frase es muy triste.
Vamos a ser sinceros, los síntomas de su hijo son preocupantes. Es conveniente que consulten con un profesional experimentado en la atención temprana. Cuanto antes consulten, mejor.
hola no se si el blog esta activo pero quisiera saber que tipo de trastorno me aqueja ya que me desepero con el desorden tengo 28 estoy casada y tengo dos hijos una nena de 7 y un nene de 4 aveces les grito mucho por el desorden ahora tenemos una mascota y me enoja mucho cuando no me abedece aveces quiero golpearla oh a los nenes soy agresiva con mi esposo y siempre quiero golpearlo he hablado con el sobre eso la verdad esque aveces tengo deceos de golpearlos y muy fuerte soy muy amargada me enojo mucho destesto el desorden cambio de animo constantemente aveces estoy feliz otras triste otras lloro pero la mayoria del tiempo enojada y la verdad odio estar asi porque soy asi quiero que los demas me obedescan siempre e sido agresiva la verdad que de nena sufri mucho con mi mama ella me golpeaba muchisimo por cualquier cosa por cierto tengo una muy mala relacion con ella y no siento amor asia ella tambien tuve un embarazo fallido y me hicieron una operacion despues de eso he sentido que soy mas agresiva he alejado a todos mis amigos no quiero hablar con nadie ni que nadie me llame solo quiero estar sola sin hacer nada que puedo hacer estoy cansando a mi familia
Margarita, lo importante no es saber cuál es el trastorno que la aqueja (algo que sería precipitado hacer con información parcial y sin una entrevista personal) sino resolverlo.
Usted menciona experiencias traumáticas: los malos tratos de su madre que pueden estar en el origen de sus síntomas, el embarazo fallido y la operación que pueden haberlos intensificado.
Las personas reaccionan de manera diferente a sus traumas. Usted parece responder con enfado y agresión, que pueden permitirle descargar tensiones pero que producen sufrimiento en usted y su familia. Es una respuesta posible, pero no adecuada.
Necesita cambiar por su propio bien, el de su marido, el de sus hijas y el suyo mismo. Si no puede hacerlo sola debería recurrir a ayuda psicológica. No es una vergüenza necesitarla de vez en cuando para resolver una dificultad concreta.
Es desesperante pasar por todo este proceso que años tras años va empeorando, sin recibir ayuda, sin darse cuenta que uno esta mal. todos crian que asi era mi caracter, gruñona, agresiva, hasta que llegue al punto que del enojo que pasaba venia un cansancio extremo, los brazos y la cara se me dormian, presentaba erupciones en la piel, dolores de cabeza intensos, desesperación, la ansiedad, los insomnios, los cambios de humor tan repentinos, realizaba actos de violencia sin darme cuenta, la autoagresion, ideas de suicidio, crisis nerviosa, de depresión etc, no habia quien pudiera controlarme hasta que lograra sacar el enojo que por simple cosas me provocan querer explotar, huir, romper, herir, y muchas cosas mas, llegando a perder amistades por tus acciones, hasta que a los 18 años me diagnosticaron el trastorno de la inestabilidad emocional tipo limite/impulsivo, cambiándome varias veces el medicamento y las dosis, llevo mas de dos años bajo medicamento, y un duro proceso para ser feliz y tranquila todo el tiempo.(:
R.R., como dice el artículo hay dos trastornos de inestabilidad emocional que comparten muchos criterios diagnósticos. La principal diferencia entre ambos es que en el tipo límite predomina la autoagresión y en el impulsivo la agresión a otros.
Si le han realizado ambos diagnósticos puede ser porque no hay información suficiente para decidirse por uno de ellos o porque presenta síntomas tanto de uno como de otro.
Por lo que dice ya está en tratamiento. Pero sólo menciona los medicamentos. Los trastornos de personalidad requieren siempre tratamiento psicoterapéutico, acompañado o no por medicación según cada caso.
AYER EN UNA DISCUSION MI NOVIA ME PERSEGUIA SE METIO CON MI MAMA Y YO VOLTIE QUERIA PEGARLE, SE QUE ESA REACCION ESTA MAL ES NORMAL POR LA IRA O TENGO ALGO QUE DEBO TRATARME (NUNCA LE HE PEGADO) PRIMERA VEZ QUE ME SUCEDE ESO
Luca, si sólo fue la intención y el gesto, sin llegar a golpearla, y no se repite, puede pedirle disculpas y dejarlo estar. Pero si este impulso se reitera debería consultar, porque ya la amenaza de golpear a una mujer es un acto de violencia.
Hola. Me gustaría saber si es que tengo este trastorno, ya que presento varios sintomas. Nunca he sido buena para expresar mis sentimientos buenos o malos, sin embargo me preocupa que cuando me enojo reprimo muchisimo las cosas que me gustaria decir y tiendo a terminar llorando y en casos muy extremos explotó y llego a ser violenta con las personas, (aun que no ha pasado muchas veces) las veces que ha pasado me arrepiento y las cosas terminan peor. Eso aunado a que tomó con frecuencia y todo esta bien si el ambiente es cálido y de buen humor pero si algo llega a distorsionarse algún conflicto ajeno o propio suelo ser agresiva, a decir cosas hirientes y hasta pierdo la noción.
Lo que me confunde es que mis relaciones personales han sido “estables” y duraderas y tengo buenos amigos. Lo que me preocupa es que llevo un año tratando de obtener trabajo y todo sale bien hasta el momento en que aplicó examenes psicometricos y temo que esto esté influyendo. Ayuda porfavor.
Bren, en principio no parece que usted padezca este trastorno. Pero lo importante es que usted no se siente bien. Eso es motivo suficiente para solicitar una entrevista con un profesional. En su transcurso podrá precisarse el diagnóstico que corresponde a los síntomas que manifiesta y a otros que seguramente irán emergiendo en la entrevista.
Hola ! Soy Julieta estudiante avanzada en psicología…desde hace tiempo vengo investigando sobre este “trastorno” y la verdad que cada día estoy mas segura que mi hermana mayor cumple TODOS los criterios de este. No se que hacer ella nos lastima mucho y nisiquiera parece importarle… Es muy agresiva la mayoria del tiempo, hay que estar todo el tiempo viendo de que forma no se altera, manipula todo el tiempo de acuerdo a su humor..minimiza cosas terribles y agranda situaciones estúpidas, nunca se puede llegar a ella es muy cambiante. Tiene 25 años no studia no trabaja lo único que espera es al findeseama para abusar de sustancias. No tiene casi amigos íntimos actualmente. Y lo mas raro es que ella de las puertas para afuera no descarga su ira …solo lo hace en mi casa sin importar si mi mama esta enferma o yo estoy por rendir o mi papa esta en una reunion con gente. Ella no tiene respeto por nada ni nadie de esta casa , llora después de una crisis pero siento cierta frialdad , se pega a ella misma, etc. Hoy mismo nos fuimos a las manos ella me saca lo peor de mi. Estoy muy cansada de la agresión en mi casa y mis padres son unos ángeles yo no se que hacer. Que se hace en estos casos ? Es tab desesperante que eh amenazado en denunciarla pero yo la quiero ayudar. Hay tratamiento? Mas allá de q ella no quiera recibir ayuda yo quiero saber si hay posibilidades de que vea un psiquiatra y pueda al menos ayudarnos.Gracias
Julieta, su hermana podría cumplir con los criterios diagnósticos de los dos trastornos que se mencionan en el artículo: el Trastorno Límite de la Personalidad y el Trastorno de Personalidad Explosiva o Agresiva. Pero esto no debe sorprendernos porque el llamado TLP está considerado un paradigma de la co-morbilidad. Además el abuso de sustancias es muy frecuente en los TLP, al punto que la combinación del Trastorno Límite con adicciones tiene nombre propio: patología dual.
Usted pregunta si existe tratamiento. La respuesta es sí. Y un psiquiatra puede ayudar en la prescripción de psicofármacos que descompriman parcialmente los síntomas más agudos. Pero no existe medicación específica para los Trastornos de Personalidad (TP).
El tratamiento fundamental en los llamados TP es el tratamiento psicoterapéutico.
Pero es imposible tratarla si ella se niega a acudir a una consulta. En ese caso es su familia la que tiene que decidir si tolerar sus agresiones o tomar medidas más estrictas y duras, como una denuncia o un ingreso involuntario por orden judicial para separarla temporalmente de la familia, en cuyo seno se producen sus explosiones emocionales. Quizás eso la ayude a modificar un poco su posición, pero no se puede saber con certeza.
Yanile, por los síntomas que usted describe parece más probable que padezca otro trastorno de la personalidad: el Trastorno Obsesivo Compulsivo de la Personalidad. Puede leer sobre éste trastorno en nuestro blog:
http://www.persona-psi.com/wp/dos-trastornos-obsesivos-el-trastorno-obsesivo-compulsivo-y-el-trastorno-obsesivo-compulsivo-de-la-personalidad/
Por lo que vemos, con sus ventajas e inconvenientes, usted ve una sola forma de tratamiento: la medicación.
Efectivamente la medicación puede aliviar ciertos síntomas obsesivos y compulsivos (como la compulsión por la limpieza y sus efectos indeseables).
Pero el tratamiento de elección para todos los trastornos de personalidad es la psicoterapia.
¿Lo intentó alguna vez? Suele ser más eficaz y no produce somnolencia.
Maricarmen, usted consulta por su marido, pero él no consulta. ¿Es él consciente de que hay algo que no marcha en su conducta?
Si la respuesta es afirmativa, que solicite una consulta. Si es negativa no hay nada que se pueda hacer por él. No se puede ayudar a quien no quiere dejarse ayudar. Y es imposible ayudar a cambiar a quien no quiere cambiar nada.
Pero usted es la que hace la pregunta. Eso significa que usted sí quiere que cambie algo. ¿No pensó nunca en consultar? ¿Y en una psicoterapia de pareja?
Buenas noches, quisiera saber si talves tenga este problema o que pasa.
Lo que pasa es que hace unos días e tenido problemas con mi esposo yo e tratado de arreglar las cosas bien sin enojarme tranquila porque cuando me enojo soy otra persona exploto, me enojo demasiado me golpeó o lo golpeo a el , lloro y no me puedo controlar, quise arreglar las cosas bien pero no funcionó, quise volver arreglar las cosas bien y ubo el momentn que me enfade y me puse mal le tiré golpes, después me golpeaba yo misma, lloraba demaciado no podía controlar mi enojo me da mucha desesperación y me agito me siento como sofoca, cuando me pasa eso me da vergüenza verlo a la cara al siguiente día o en ese mismo día que se me pasa todo y no le habló. Quisiera saber su respuesta,saludos.
Jadehdz, lamentamos no poder hacerle un diagnóstico por Internet con la escasa información contenida en su mensaje. No sería serio ni responsable.
Pero es evidente que usted no está bien en la medida en que no puede controlar sus impulsos.
Debería consultar a un psiquiatra o psicoterapeuta, no sólo para hacer un diagnóstico, sino para resolver su problema.
Hola quisiera saber si tengo algún trastorno. La verdad creo que soy inestable emocionalmente, mis relaciones amorosas duran de uno a tres meses por que siempre hago daño a mi pareja o a cualquier persona con palabras y discusiones me gusta decirles cosas que hieran sus sentimientos cuando estoy enojada o triste, lo disfruto. Cuándo discuto con mi familia es algo raro lloro y me doy puñetazos en la cara es como ansiedad o coraje no sé. Tengo 18 años y agradecería que respon?dan.
Mel,usted manifiesta inestabilidad emocional, dificultad para controlar sus impulsos, heteroagresividad y autoagresividad.
Si no quiere continuar así debería hacer algo al respecto. Y lo mejor que puede hacer es pedir cita a un especialista.
Hola, la verdad no se si aun sigue activo el blog, es de madrugada, por la tarde tuve una fuerte discusión con mi hermana, por lo general soy una persona extremadamente tranquila, no busco problemas y procuro no ocasionarlos, en riñas o peleas desde niño siempre las eh evitado, bueno esto es lo trascendente del día que me impide dormir, lo cual me llevo a recordar fragmentos de mi vida por diferentes etapas, en las cuales, siempre observo que nunca eh querido a mi familia, me avergüenzo de ella, desde niño no quería existir, una sensación que ha perdurado hasta etapa adulta, con el único motivo por seguir ha sido mi madre la cual tiene demasiado afecto a mi, y como lo mencione antes no me gusta ocasionar problemas así que desde niño, me dije que solo viviría mientras ella exista, ya que nada me importa, pero mi odio , rencor , vergüenza, y un sin fin de calificativos negativos a mi familia, me intrigan ahora, como es que desde niño, nunca me sentí parte de ella, y que aun como adulto, no lo siento, porque esa repulsión hacia mi familia, aunque en algunas etapas trate de acercarme de ver que no todo es negativo, siempre llego a la misma conclusión y es estar lo mas lejos de ellos, pero no puedo por mi madre no me gustaría causarle daño, no se si existen mas personas que odien a su familia que incluso sientan vergüenza hablar de ella a otras personas, no lo entiendo, pasaron los años y nada ha cambiado, ….
Jacobo, el deseo de no existir es un sentimiento que daña mucho a las personas que lo padecen y los limita extremadamente en la capacidad de disfrute de la vida. Este mismo sentimiento puede estar en relación con la falta de afecto y hostilidad que siente hacia su familia.
Dice que pasan los años sin que cambie nada. Mejor pregúntese que ha hecho usted para cambiarlo.
Le sugerimos que realice algunas entrevistas psicoterapéuticas.
Hola bueno después de leer el artículo me quede con la duda de que pueda tener uno de estos transtornos. Lo digo porque frecuentemente con mi pareja actual le digo cosas sin pensar que le hacen daño pero luego de dos o una hora me arrepiento y le pido perdon. Me doy cuenta que tengo un caracter muy explosivo que siempre me da ganas de pelear o discutir con alguien cuando me siento de mal humor y eso me afecta mucho porq siento que mi vida no será buena en un futuro con tal personalidad y hasta mi propia madre me lo dijo hace poco cuando le dije grite la vida entera solo porque no me habia comprado algo. Siento que necesito ayuda profesional porque si o si quiero cambiar este mal hábitl que tengo por molestarme de la nada y causar siempre peleas.
Efectivamente María, usted necesita ayuda profesional si quiere cambiar ciertos rasgos de su carácter que la hacen sufrir, le producen malestar y conflictos en las relaciones personales. Si realmente quiere cambiar no dude en solicitar esaayuda.
bueno mi problema es muy raro, tengo 20 años, antes de tener 15 era una chica bastante alegre, segura, me queria como era y era muy sociable. al tener 15 años tuve un novio que era muy depresivo y lo quise ayudar. Siento que gaste todas mis energias en el, cuando capte que no era la indicada para poder ayudarlo a salir de todo esto, terminamos porque el no se queria ayudar y yo ya no queria nada. Siento que esto me dejo muy mal en el sentido de mi seguridad, desde ese entonces he luchado con a inseguridad, el primer año despues de esto fue el peor porque realmente me sentia muy insegura, fome, que no le caia bien a nadie, cualquier movimiento que hiciera sentia que lo hacia mal, etc. poco a poco esto se me fue pasando pero a veces vuelve. Ponte tu, ahora me pasa que siento que no soy agradable, me siento muy insegura, me cuesta ahora establecer amistades, conversaciones, siento que las personas se dan cuenta de lo que siento. eso me pasa a veces y otras veces me siento capaz de todo. o a veces me da verguenza qu me feliciten por mis logros, y me siento mal, como tonta o cosas asi. realmente no quiero estar toda la vida asi, preocupada de mi personalidad eso no me deja vivir tranquila. Solo quiero saber como poder solucionar este tema que no me gusta , solo quiero aceptarme y quererme, no ponerme nerviosa por tonteras. Nose si la culpa la tenga mi ex tal vez justo coincidio nose,
Delfina, usted ubica claramente el comienzo de sus dificultades en una relación y ruptura de hace unos años, pero es posible que esa experiencia haya desencadenado una inseguridad que dormía en usted.
Aceptarse es el primer paso para quererse. Y usted puede darlo. Solicite unas sesiones de psicoterapia.
Hola, buscando ayuda me encontre con este articulo y me gustaria me pudieran orientar; mi nombre es Roxana tengo 18 años y mi novio me lleva por 12 años, él tiene un caracter muy raro, de momento esta de buenas y de momento cambia drasticamente de estado, me grita muy fuerte cuando se enoja por cualquier cosa, me ha llegado a querer pegar, despues se arrepiente y me pide perdon y ya esta de buenas, y cuando lo esta es muy lindo, pero ya no aguanto sus cambios de humor, me hace sentir muy mal y he tratado de dejarlo pero me busca y no me deja en paz, aparte que me amenaza con suicidarse. ¿que puedo hacer? neecesita ayuda?
Roxana, usted es consciente de que esta situación no debe prolongarse. Ni los maltratos psicológicos (que amenazan con pasar en cualquier momento a maltratos físicos) ni sus amenazas de suicidio.
Ya sea para poder separarse de buena manera como para reconducir la pareja si aún es posible sería conveniente que solicitaran algunas entrevistas de psicoterapia de pareja para analizar en profundidad la relación y encontrar nuevos modos de comunicación.
gracias! agradezco me hayan contestado. una pregunta si no es mucha molestia, tiene mucho que ver la edad
No, no es un problema de diferencia de edad, o bien es un trastorno personal o bien es un problema de funcionamiento de la pareja,pero no es la edad el factor significativo.
Hola mi pareja me maltrata psicológicamente me humilla y grita reacciona así a cosas domésticas si no se cumplen le hablo y no entiende que se calme que transtorno puede tener y si tiene cura
Paula, la situación que usted describe no debe prolongarse.
Si no desea una ruptura y cree que aún es posible intentar un cambio en la relación, explíqueselo a él y condicione la continuidad de su pareja atener algunas entrevistas de psicoterapia de pareja.
Quizás puedan comunicarse, explicarse uno a otro su malestar y, con la medicación del psicoterapeuta, alcanzar unos acuerdos que hagan mejor la convivencia.
Hola me llamo Paola tengo 19 años. Estoy preocupada y no se si tenga inestabilidad emocional o algo así pero necesito una ayuda. Soy una persona muy mentirosa y a veces me gustaba agarrar cosas ajenas sin permiso. Tengo muy depresión aveces me siento sola. Actuó por impulso hago las cosas sin pensar en las consecuencia. No me gusta relacionarme mucho con las personas soy muy sumisa. Por favor ayuda
Hola, me gustaría que me orienten. Tengo una hermana de 19 años ella se embarazo a los 15 años, tiene una hija de 3 años, ella vive con mi familia ya que no se entendió con el papa de su hija. Ella desde antes que se embarazara comenzó a cambiar, se escapaba en las madrugadas teniendo accidentes ( motocicleta), mostrando desde esa edad promiscuidad, para salir ella robaba a la familia, dice muchísimas mentiras, dice que nos odia a todos, tiene cambios de humor bastante extremos, siente rechazo hacia su hija, dice que se quiere ir de la casa. Lo que mas me asombra es la cantidad de mentiras que dice desde tan temprana edad, últimamente me ha robado, le pregunte y me mintió, 3 dias después me confeso que ella lo habia cogido. tenemos muchos problemas en la familia no podemos dejar dinero “a la vista” ni llaves. nuestra vida gira entorno a ella. Hace un 6 meses tuvo una caída y se le inflamo la corteza del cerebro estuvo una semana en el hospital. no dura en los trabajos, no llega a la casa, tiene muy mal humor, es manipuladora y posesiva. Tememos por su bienestar. Porfavor si me pueden orientar se los agradeceria infinitamente. Saludos
Maggie, es natural que esté preocupada porque su hermana presenta una conducta preocupante. Parece padecer inestabilidad emocional, probablemente un trastorno de personalidad. Lo mejor es que soliciten una consulta a un psicoterapeuta experimentado en casos similares y, si ella se niega a ir, que acuda su familia
Muchas gracias por responder.
Hola Soy una persona muy impulsiva cuando estoy molesto me séquito con todo mundo incluso mi familia mi novia últimamente he tenido Mucho estrés él cuale causa que me enoje mas fácil No me controló incluso he llegado hacia los gritos con mi pareja por mi impulso Necesito ayuda psiquiatra??
Hola Carlos, un psiquiatra puede recetarle un estabilizante del estado de ánimo que tienen buenos efectos en el control de impulsos. Pero eso puede atemperar el problema, no resolverlo.
Antes de empezar con medicación solicite una entrevista psicoterapéutica. Probablemente su problema pueda resolverse mediante la palabra y el diálogo. No se sorprende, muchas veces las palabras con un profesional resuelven problemas como el suyo.
Hola buenas tardes tengo 22 años ayuda ya que no puedo contenerme con mi enojo me frustro de todo con mi mama eh discutido y hemos llegado a los golpes yo a ella la verdad ya no aguanto esta situacion tengo un bebe de un año aveses me desespera le grito nlsiento muy feo ser asi siento que soy una mala madre hija. Esposa no se que hacer eh atentado contra mi vida varias ocasiones cuando peleo con mi esposo es algo q ni yo misma me explicó cómo susede le a viento cosas cuchillos vidrios lo eh lastimado me pongo muy mal q no me puedo contener espero me puedan orientar gracias
Izza, sin duda tiene un trastorno de control de impulsos. Hay medicamentos estabilizantes que pueden ayudarla a controlarlos y es necesario ver las causas psicológicas de esos estallidos emocionales. Consulte a un profesional porque no puede seguir así por su pareja, por su hijo y, sobre todo, por usted misma.
Hola estoy desesperada ya que no se a quien recurrir
tengo 19 años y mi novio 23 .Desde que nos pusimos de novios me di cuenta que cada vez cuando discutiamos por pavadas sobre todo se ponia como loco; gritaba,se auto pega en la cara,se tiraba al suelo a llorar,golpeaba o tiraba cosas,se agarra la cabeza como queriendose arrancar los pelos,se ponia de tal punto que traspiraba,agitaba y se ponia colorado. a veces cuando lo veo a los ojos no lo reconozco y me da mucho miedo…lo hable con la mama para ver si ella lo habia visto asi y dijo que era comun de el,que el papa era igual….como ultimo recurso porque no lo eh llegado a calmar en esas situaciones,me eh querido ir y no me deja,me agarra con fuerza de la mano para reterme,me amenaza con que se va a matar si me voy y cosas asi.Una vez que se le paso la locura dice que nunca mas se va a poner asi,que no quizo agarrarme fuerte del brazo y que es exageracion lo de matarse,que jamas me tocaria un pelo porque me ama …pero lo sigue haciendo y ya no que hacer,eh hablado con el tranquilamente millones de veces y sigue todo igual,le dije de que valla a un especialista me dice que no porque el no esta enfermo ni loco. lo unico que se es que ademas que el papa tenia lo mismo,el es asi desde chico desde que se separaron los papas que despues de ahi se fue a vivir con el papa largo tiempo…esto puede ser a una admiracion tan grande que le tiene al papa que le copio la misma reaccion de chico y ahora es algo comun en el? de que manera tengo que actuar en esas situaciones o que tengo que hacer? estoy sola en esto. gracias por el tiempo !
Lucía, no se trata de que su novio esté loco sino de que reconozca que sus reacciones no son normales ni funcionales y que necesita ayuda para resolverlas y erradicar estas conductas que tanto daño le hacen a usted y a él mismo.
Consultar a un profesional no es sinónimo de padecer una enfermedad mental ni de “estar loco”, es una actitud valiente y responsable que parte del reconocimiento de que algo no funciona de manera positiva.
De ese modo podrá elaborarse la relación que estas conductas pudieran tener con sus padres y con experiencias tempranas, el mejor modo de gestionar la angustia y la ira, y encontrar un camino más constructivo.
Si no da ese paso y no consulta lo más probable es que, más allá de sus buenas intenciones, esas situaciones continúen repitiéndose. En ese caso será usted la que tenga que tomar una decisión.
Hola…esta es mi historia
Desde pequeño que tengo un problema que cuando me enojo no me puedo controlar y tiendo a romper cosas para sentirme mejor pero después de un rato siento miedo tiemblo y me siento avergonzado, nunca mis papas me hicieron tratar ese problema hoy tengo 24 años y aun sigo haciendo lo mismo pero ya fui demasiado lejos he golpeado a mis papas y a mi señora por culpa de este descontrol, siempre estoy molesto, cuando me hablan o trato de conversar con alguien no puedo por que después de un rato me pongo a pensar otras cosas y no tomo atención, tengo problemas en socializar, todo me da vergüenza, siempre tengo ganas de comer a toda hora, me enojo cuando una persona se me acerca o me quiere hablar, quiero parar esto por que tengo una hija y no quiero que ella sufra ni menos que se aleje de mi.
Desde pequeño he sufrido bastante mis papas se separaban cada siento tiempo peleas entre ellos cosas que veía y escuchaba que a mi edad no debí.
Tuve muchos amigos pero siempre terminaban dándome la espalda hoy no tengo amigos por lo mismo
Quiero ayuda pero tengo miedo a que me traten cono un loco
Yordan, usted no está loco y, por lo tanto, no debe ser tratado como tal.
Pero usted tiene problemas psicológicos, y lo sabe.
Probablemente las experiencias infantiles que menciona estén en la raíz de estos problemas.
Si no quiere perjudicar a su hija, ni a su esposa, ni a usted mismo, consulte.
Mylo, sus cambios de humor y su irritabilidad nos señalan que efectivamente tiene problemas de inestabilidad emocional, pero no son suficientes para diagnosticar un Trastorno de Personalidad.
Si hace años que no consulta a un profesional ha llegado el momento de hacerlo. No tiene sentido continuar con un malestar que puede tener solución.
Pero no olvide que no hay medicación específica para los problemas de personalidad. Los medicamentos pueden ayudar a atenuar los síntomas más acuciantes, pero el tratamiento aconsejado por todos los especialistas en salud mental es la psicoterapia. Consulte a un psicoterapeuta con experiencia de su ciudad.
Estuve investigando mucho rato sobre esto. Sospecho tener algún trastorno en mi personalidad. No creo que sea hormonal, porque estos últimos meses he estado muy irritable. Tengo episodios de altibajos con mi pareja, y siento que no en todas las discusiones soy la misma. Puedo que una situación sea muy triste, pero no me conecto con ese sentimiento, ¿sí me explico? A veces me cuesta mucho trabajo sentirme en sintonía con los sentimientos del momento o a veces voy al extremo y los siento demasiado, hasta el límite. Mi neurólogo me diagnóstico con una irritación cerebral en el lóbulo frontal izquierdo. Pero a los pocos años tomando Valcote, mi psiquiatra los suspendió. No volví a acudir a especialistas, tengo más de cuatro años que no voy a un psicólogo o psiquiatra. La primera vez que fui, fue porque me lo recomendaron en el colegio, porque discutía mucho en clases y no ponía atención. Al principio creían que tenía TDAH, pero muchos psicólogos lo descartaron. Reconozco ser muy impulsiva y explosiva, me enojo con facilidad, grito, me altero, y luego me tranquilizo y estoy bien del todo. O como lo dije anteriormente, conservo estados de calma o mejor dicho, de indiferencia total en una situación. He sufrido algunas de etapas depresivas, por diferentes situaciones en mi vida. Y ahorita mismo en mi vida, me siento muy estancada a nivel personal. Siento que algo anda mal en mí. Soy una persona que no es buena con los números, pero me fascinan las letras. Soy más artística y es una de las cosas que me hace sentir tranquila. No sé que podría hacer respecto a mis cambios de humor, cada vez mi irritabilidad es más prolongada… (tengo 20 años.)
Hola, me siento desesperada.. No se que hacer pero la pareja que tengo actualmente es una persona que pierde el control muy rápido, no me golpea pero cada vez que discutimos el de auto lesiona con cuchillo o rompe un vidrio y se corta, yo soy cociente que eso esta mal y no debo seguir con esa persona pero tengo miedo que se mate cuando lo deje porque esa es su amenaza… A mi toda esta situación me pone muy mal de los nervios, no se que hacer… Necesito un consejo.
Silvia, él la amenaza con matarse si usted lo deja, pero no hace nada para cambiar. Si quiere demostrarle que puede cambiar debería empezar por acudir a un profesional.
Hola me llamo Anayeli, me siento ahogada, desde hace un tiempo siento odio por toda mi familia, por las personas, incomodo a la gente, me enojo con facilidad por cualquier cosa y me desquito con las personas, siento que experimento ataques de ira, a veces controlo mi enojo pero cuando no exploto de una manera que no se quien soy, ademas si me logre controlar 3 dias, el dia que exploto, recuerdo lo que acumule por no enojarme y eso encrece mas mi ira.
Antes era muy alegre, tenia amigos, era amable. Pero la gente me empezo a rechazar y no se porque, decian que me veia triste y no toleraban a alguien asi, empezaron a darme la espalda, me dijeron cosas muy feas, por eso empece a alejarme de la gente, notaba que me sentia “mejor” porque no me lastimaban, deje de involucrarme por miedo a que me rechazaran y ahora me rechazan mas que nunca, genero un ambiente tenso, no se como genero ese ambiente pero las personas me rechazan.
Siento que odio a todos, no soporto convivir con mi familia…
Ya no quiero sentir enojos, no se como autoauudarme o si necesito ayuda de alguien.
Cada dia me siento peor y no se que hacer
Anayeli, lamentablemente hoy se difunde en internet, revistas, libros… y lo que es más grave muchas veces por profesionales de salud mental, que las personas tristes o angustiadas son “personas tóxicas”, y se aconseja alejarse de ellas, en una segregación tan grave, a nuestro entender, como el racismo, la discriminación de la mujer o de los homosexuales.
Puede leer al respecto nuestro artículo “¿Existen las personas tóxicas?”
http://www.persona-psi.com/wp/category/10-consultas-y-dudas/
Anayeli, muchas veces uno no puede auto-ayudarse, entonces es necesario recurrir a un profesional para aprender a ayudarse a sí misma.
Hola quiero saber porque cuando intercambiamos palabras con mi sra llegado cierto momento se descompensa y al volver en si no se acuerda d nada y es como q vuelve al pasado diciendo cosas… Vuelve en si después de un rato… Es un ataque en forma de epilepsia, pero no lo es… Puede traer daños esos síntomas.?q debo hacer… Fuimos a la guardia del hospital y nos dijeron q era stress nervioso..
Ramón, en la guardia del hospital les dijeron que era estrés nervioso, ¿y que tratamiento le dieron? Porque el problema no es ponerle un nombre, sino resolverlo, y para eso hay que tratarlo, con psicoterapia o con medicación. O con ambos recursos.
mi pareja es impulsiva , ansiosa y depresiva un poco y la verdad no se que hacer le di muchas oportunidades para intentar estar pero creo k me ekivoko ..ya me a golpeado muchas veces y tengo miedo k lo haga otra vez ..si me me separo de el también me da pena por lo k pasa ..kiero ayudarlo y no se como aveces busca conflictos donde no lo hay
Juliett, si su pareja es impulsiva, ansiosa y depresiva debería buscar ayuda profesional.
Pero si la golpea, usted debería dejarlo. Permaneciendo con él no resolverá los problemas de él ni los suyos. Y lo más frecuente es que eso vaya a peor.
A lo mejor usted también necesita consultar para saber por qué ha tolerado ese maltrato, pero lo primero es dejar de tolerarlo.
hola que tal, tengo un hijo de 12 años que es demasiado violento, grita mucho, come demasiado, parece que tiene ansiedad, amenaza a sus hermanas que las va a matar, pelea en el colegio, ya no soporto mas esta situación, quisiera saber que es lo que tiene, se me ha enfrentado, me ha botado de la casa, me grita. es insoportable
Mishell, lamentablemente conductas de agresividad y desafío son cada vez más frecuentes en niños y adolescentes. Pero que sean frecuentes no quiere decir que sean sanas. Daña a los demás y se daña a sí mismo. Si él también sufre, si se siente incómodo en esta situación, sería conveniente que se entrevistara con un psicoterapeuta especializado en el trabajo con niños y adolescentes para poder hablar con él en la más absoluta confidencialidad y comenzar a resolver sus conflictos.
Si no es así, si él sólo hace sufrir a otros pero no experimenta sufrimiento el mismo, es poco lo que se puede hacer salvo tomar medidas disciplinarias.
buenas noches, por favor necesito que me ayuden, tengo un hijo de 12 años es mellizo con una niña,, la niña es muy tranquila pero resulta que el desde que tenia 4 años le diagnosticaron déficit de atención e hiperactividad, hace un tiempo esta demasiado violento a tal punto que me grita se enfrenta conmigo, quiere alzarme la mano, me bota de la casa, amenaza a las hermanas que les va a pegar, tiene problemas en el colegio porque pega a sus compañeros, es demasiado violento, por mas que yo le amenaze en pegarle o le quite lo que le gusta no logro nada, estoy desesperada mi hijo se salió de control, parece un loco.
Hola que tal, mi novio tiende a ser muy depresivo y le cuesta mucho trabajo mantener una relación con las personas, sólo en aquellas que confía, es en exceso tímido y miedoso, sé que tiene un trauma, pero el me dice que ha ido a psicólogos, no tolera bien la frustración y los problemas los ve muy grandes, ya tiene 21, es inteligente pero no es muy listo en su vida, es un poco inquietante. Depende mucho de su madre, aunque viva solo… Le cuesta hablar con las personas.
Gidalti, si tu novio ha ido a psicólogos y no le ha resultado útil es que no ha dado con la persona adecuada para él.
Es mejor insistir hasta encontrarla que resignarse al padecimiento, la timidez, el miedo…
Además, si tú tienes razón, hay terapias específicas para los traumas. Consulta en nuestra web el apartado sobre EMDR.
http://www.persona-psi.com/wp/emdr/
Ayúdalo a intentarlo una vez más.
hola tengo un familiar que se altera frecuentemente, y se sale de control cuando se enojada grita y empieza a llorar, tiene frecuentemente conflictos familiares
tuvo muchos traumas en su infancia y en la actualidad
que se hace en estos casos?
Ivanna, si su familiar ha tenido y tiene traumas hay un método terapéutico que ha demostrado su eficacia en estos casos, es el Método EMDR. Puede averiguar más sobre él en el siguiente enlace:
http://www.persona-psi.com/wp/emdr/
Hola buenos dias. yo soy una mujer de 56 años qie he sufrido un matrimonio de 32 años con un hombre intermitente. que a veces es un buen esposo pero que me ha agredido psicologicamente todos estos años. Por alguna extraña razon yo no lo he dejado. yo sentia que por mis hijos no debia hacerlo. pero ahora ellos ya crecieron y yo sigo ahi aguantsndo grocerias. insultos y humillaciones.. Viene crisis fuertes sin llegar a los golpes que me tienen al borde de la locura. quiero escapar y algo me lo impide. Necesito Ayuda Urgentte pero me da miedo buscarla porque no se .
Tonathiu, disculpe la demora en responderle pero, por alguna razón, su consulta quedó archivada en nuestra carpeta de spam y acabamos de encontrarla. Esperamos que usted ya haya superado su miedo y haya buscado ayuda. Le respondemos por sí no ha sido así.
Lo que usted no sabe es por qué se deja maltratar por su esposo. Antes se lo explicaba por el bien de sus hijos, pero la experiencia le ha demostrado que no era sólo eso.
Y probablemente no sólo no sabe, sino que tiene miedo de saber. Por eso no consulta.
Pero no tema, lo que uno no sabe de sí mismo, cuando alcanza la consciencia, no es tan terrible como uno teme.
La instamos a que busque ayuda profesional. Le hará bien.
hola soy muy cambiante mas en lo emocional, hay dias q estoy bien y cualquier cosa que me dicen lo tomo mal, empieso a decir cosas hirientes de las cuales me arrepiento. por ejemplo estoy chateando con mi chico y si elno me respond en minutos me altero y empiezo a decirle cosas
Vero, sin duda tiene usted un problema que debería tratar. Con la escasa información que nos brinda poco más podemos agregar. Solicite una entrevista personal.
BUENOS DIAS,TENGO A MI MAMA,CON PROBLEMA DE AGRESIVIDAD Y CON TRANSTORNO IMPULSIVO;¡ES PRUDENTE,QUE LA LLEVE A LARCO HERRERA,O EXISTE ALGUN OTRO LUGAR,DONDE SE LE PUEDA TRATAR?
Carmen, ¿qué edad tiene su madre? Puede ser tanto un problema psiquiátrico o psicológico como neurológico.
En cualquier caso es conveniente que la vea un médico.
No residimos en Perú y no sabemos qué otras alternativas hay al hospital, pero parece una solución adecuada.
Hola sufro de esos trastornos nose si de todos pero de hace poco que me di cuenta de esto es muy triste para mi . Que me llegaron a pensar en suicidarme.. En unos dias cumplo 17 me siento una inutil estoy sola en esto mis padres lo toman a mal y no es mi intencion . Donde puedo buscar ayuda hay solucion para esto
Melina, tenemos mucha experiencia tanto en Los trastornos límite (TLP) como en los Trastornos impulsivos. Y esta experiencia a lo largo de los años nos ha enseñado que estos trastornos son curables o, en los casos más resistentes, pueden aliviarse sus síntomas y reducirse o eliminarse el enorme sufrimiento que producen con un tratamiento adecuado. Puedes leer al respecto en nuestra web “TLP, un caso clínico” http://www.persona-psi.com/wp/tlp-un-caso-clinico/ y “TLP, ¿un trastorno de por vida?” http://www.persona-psi.com/wp/tlp-un-trastorno-de-por-vida-2/.
Deberías consultar por una psicoterapia y, si los síntomas son muy acuciantes, recurrir a alguna medicación temporalmente para aliviar el malestar y el sufrimiento. Cuanto antes llames, mejor.
Hola. ya llevo más de 4 años con mi pareja, el tiene un chico de 17 y una chica de 16 y yo un niño de 9. El problema es que desde el principio su hijo no me acepta y se metía con el mío empujando, quitándole juguete, lo encerraba en el balcón, y muchas más cosas y a mi casi lo mismo pero verbalmente me dice callate con desprecio vete ya y se mete conmigo el problema es que ahora ya no me habla cuando la que tenía que estar enfadada soy yo. A mi todo esto me da mucha ansiedad me pongo a temblar y se me dispara el corazón, su padre dice que es una tontería, y que el no es así pero yo ya he decidido no ir a su casa entonces su padre dice que el se tendrá a mi casa pero me sigo sintiendo mal su hijo es muy manipulador y le da la vuelta a las cosas para que siempre parezca que la culpa es de los demás, y ahora parece que yo le quito a su padre. Yo le he dicho que lo dejemos que el ha ganado y ya está puesto tengo más ganas de seguir pasando por esto y mi hijo también pero el dice que no que yo soy su pareja y quiere estar conmigo y siempre dice que hablará con el pero nunca cambia nada m unos días bien y luego empieza otra vez y nunca sabes cuando va a liarla y yo tengo ansiedad por eso y sólo pensar en el me siento mal no tengo ganas de luchar yo lo dejaría pero necesito que alguien me asesore m me de algún consejo gracias
Alicia, tu pareja tiene razón. Él te elige, no su hijo. Tú no tienes la culpa de lo que sucede y es hora de que su hijo asuma su responsabilidad. Si tú te sientes mal en su casa tu pareja deberá ir a la tuya y, ocasionalmente, podréis encontraros con su hija. Su hijo está a punto de adquirir la mayoría de edad y tener que hacerse cargo de su propia vida. Si no te acepta, que se vaya él.
HOLA BUSCO AYUDA SOY DE ESAS PERSONAS QUE EXPLOTAN ,GRITAN ME APENA DECIR ESTO PERO CREO Q ESTOY MUY MAL TENGO TRES PEQUEÑITAS A LAS CUALES ALGUNA VEZ LAS MALTRATE LUEGO ME VIENE EL ARREPENTIMIENTO ME SIENTO FATAL NO SE Q HACER YA POR EL TRABAJO Y EL FACTOR ECONOMICO NO PUEDO ACUDIR A RECIBIR UNA AYUDA PROFESIONAL VAMOS QUE ESPERARE SU RESPUESTA GRACIAS
Ruth, no sabemos en qué país vive, pero la mayoría tienen atención psiquiátrica y/o psicológica por la sanidad pública. Si no tiene recursos económicos tendra que acudir a los centros públicos.
Buenas tardes, Dr. tengo una gran preocupación por mi esposo quien precisamente manifiesta una gran inestabilidad emocional que afecta sobre todo a mis hijos, no obstante por ningún motivo el acepta que hay algo que no esta funcionando bien y por lo tanto se resiste a buscar ayuda. que puedo hacer, estoy desesperada.
Dorcas, si él no acepta que hay algo que no está funcionando bien es seña de que usted no está siendo suficientemente acertiva, porque al menos hay algo que no funciona bien en la pareja. Propóngale una psicoterapia de pareja o de familia en la que un profesional podrá mediar para aclarar las cosas. Y póngala como condición para continuar adelante.
Llegué de casualidad a ésta web, estaba buscando información sobre ataques repentinos de ganas de gritar y bueno, es que mi relación de pareja va de mal en peor. Creo que me metí en una situación que nunca se debió dar porque, la verdad, no le veo solución. Resulta que su indiferencia, sarcasmo, mal humor que me demuestra todo el tiempo me ha afectado, incluso ha llegado a no soportar que la toque ni que la mire, hace que yo me sienta rechazado y dolido, porque yo si la quiero…bueno, eso creo, pero estoy tratando de ya no sentir nada. Porque a raíz de no saber manejar la situación me empezaron a dar unas ganas repentinas de golpear cualquier cosa, tirar cosas, romper, destrozar, y temo que un día le haga daño. Mis besos que un día le gustaban ahora la irritan. Por eso busque ayuda en la web, y me ha servido de mucho. Ahora ya se que mis arranques han sido justificados por el maltrato recibido pero también sé que hay que cortar esa situación. Les cuento que quede desempleado hace un año, ahora ella recién se ha dado cuenta que soy 10 años mayor, que estoy gordo, ya no se acuerda que me ocupe de ella, sus hijos y de construir la casa…se acabo el dinero y se acabo el amor. Ella sale y llega a la casa a cualquier hora del día o de la noche sin decir donde se va. Me cansé de reclamar, de querer solucionar esto. Cuando le hable de acudir a un sicólogo me respondió que “esas son huevadas” (tonterías)….así es la vida.
Hola! desde que era niña me he autoagredido, luego me arrepiento de tantas cicatrices que me he dejado, he sido impulsiva pero no agresiva… últimamente han aumentado los síntomas: Pesimismo, muy voluble con las personas, demasiado inestable, a veces entro en pánico y ni sé por que, he pensado hasta en dejar la universidad, entre otros síntomas mencionados por ustedes. Mi familia no sabe de ésto completamente, mis padres saben que cuando tengo mucha rabia (algúna emoción fuerte) entro como en una especie de shock donde me hago daño y me bloqueo pero nunca hemos hablado de eso.
Además he bajado mucho de peso, no sé si es por el cigarrillo por que la verdad creo que me alimento bien.
La verdad me siento asustada, pero a la vez siento que estoy bien por que al menos he detectado los sintomas pero igual no lo controlo, por lo tanto me da miedo dañarme la vida.
(No sé si eso podría ser hereditario. Pero mi a mi mamá le dio depresión post parto cuando me tuvo, eso le duró al rededor de 3 años y ella me cuenta que a veces le intenta dar esa depresión y yo la he sentido últimamente sin razón alguna)
¿Qué debo hacer? Me podrían hacer recomendaciones o diagnosticarme algo y sus respectivas soluciones.
María Alejandra, no es responsable diagnosticar por internet. Un diagnóstico serio requiere de algunas entrevistas personales.
Pero es manifiesto que sufres de un trastorno psíquico. Deberías consultarlo con tus padres y acudir a un especialista
Mi esposo padece de este mal, el no lo quiere admitir, pero nuestra relación se torna muy insufrible, al punto que le tengo miedo pero no se lo hago saber. Le agredeceria me ayude con alguna terapia o me recomiende que debo hacer, el no quiere ir donde un psiquiatra.
Jessica, si su marido no quiere acudir a un psiquiatra seguramente tampoco aceptará una psicoterapia. Puede sugerirle una psicoterapia de pareja, no señalándolo a él como el “enfermo” sino para resolver los conflictos en una relación que se torna insufrible.
hola,tengo una relacion con mi esposo hace dos anos.Nos amamos,pero cuando discutimos fuerte siempre quiere irse de la casa.Ya a roto 3 telefonos,yo se que en el fondo se arrepiente pero me dice que el no va a cambiar.Entonces quisiera que el aprendiera a controlar su genio y a dialogar cuando hay problemas.
Yeny, nadie puede estar seguro de que no va a cambiar antes de intentarlo. ¿Por qué no intentáis una terapia de pareja para superar estos malentendidos y mejorar el modo de comunicaros y negociar entre vosotros? El trabajo con un mediador experto puede ser eficaz a corto y largo plazo. El amor es una buena base y es importante evitar que se deteriore por estos problemas.
Buenas tardes, estoy muy preocupada por mi nietecita de 4 años de edad, ella por la noche llora mucho, y se pone muy alterada como si le doliera algo, y pega muchas patadas como rabietas. El neurólogo le mandó el examen de electroencefalograma y salió normal, también le mandó un ansiolítico que se llama psico-soma 5 cc todas las noches, lo que me preocupa es que si no se le da el medicamento ella es agresiva, no sé que hacer, porque yo tengo a cargo a la niña porque su mamá la abandonó y el papá que es mi hijo en estos momentos se encuentra en México en entrenamiento para trabajar en Nicaragua. Por favor envíeme respuesta que estoy desesperada con ese comportamiento de la niña. Muchas gracias.
Fátima, el ansiolítico, como su nombre lo indica, puede aliviar la ansiedad de la niña, pero no resolver el problema de raíz. Sería conveniente que su nieta realizara una psicoterapia con un profesional experimentado en el trabajo con niños. Si se inicia una psicoterapia a tiempo, cuanto antes mejor, estos problemas suelen tener buen pronóstico y prevenir complicaciones futuras.
hola mi ex marido es , perfecto todo tiene que estar limpio y perfecto yo no podia vivir con el , pero mis hijos son iguales que el o aprenden el patron de , todo , encima no vida social , todo el mundo es imperfecto todos menos el necesito ayuda porfavor,,,,, mi hijo tiene 21 años y el otro 17 , no salen entre semna ni fines no amigos ni chicas gracias no se ha donde ir.
Montse, el auténtico inconveniente es si sus hijos están conformes con su vida y no se la cuestionan. Si les produce conflicto, malestar, sufrimiento, deberían acudir a una psicoterapia.
hola, muchas gracias por tu comentario y a la misma vez de apoyo ellos estan la mar de felices no estan deprimidos ni nada por el estilo estan en casa todo el dia y se sienten felices , lo tienen todo usted que cree que tendria que hacerles salir del cascaron de una vez? no tengo el apoyo de su padre al contrario todo es perfecto , y en fin no se gracias ,,,, repito estan felices ……gracias
Montse, si ellos están “la mar de felices” así no es probable que cambien. Eso sí, deben trabajar o estudiar, ¿no?
Buenas tardes, llevo ya una relacion de año y medio con mi enamorada de 26 años, yo tengo 28. todo empezo bonito, muy romantico y dulce, pero A mitad de nuestra relacion me di cuenta que ella tenia aglunos problemas personales o sicologicos, por ejemplo era impulsiva, engreida e inmadura, ademas de insegura y falta de mucho afecto creo yo, cada vez que me pasaba eso, optaba por romper cn ella, pero ella no me dejaba, y lloraba mucho, me decia muchos de sus planes que mas sonaban a miedos a no quedarse sola y no tener una familia mas adelante, bueno a lo que iva es que a veces tambien se arañaba las muñecas, una vez trato de saltar por la ventana del dormitorio y ahora ultimo se golpeo la cabeza contra el suelo dos veces despues de arañarme, me dijo que queria desaparecer que porque sufria tanto si ella era una persona buena… yo inmediatamente la detuve y le dije csas reconfortantes para que se calme, me tomo casi una hroa para hacer eso, yo la amo, pero no asi, no asi, lloro y sufro porque lamentablemente a veces pienso que no puedo… que le esta pasando a ella? como debo actuar yo? que debo hacer? ayudenme por favor.!!!! gracias.
Fernando, tu novia tiene problemas y sufre. Necesita una psicoterapia. Propónselo, es lo mejor que puedes hacer con ella, y déjale muy claro que es una condición para que podáis seguir con vuestra relación.
Hola soy madre soltera y tengo un hijo de 12 años al cual adoro pero lamentablemente tengo que reconocer que tiene problemas de conducta porque cuando se molesta rompe las cosas y luego las esconde Yo estoy separada de su papa hace 10 años al cual no ve con frecuencia porque parece que poco le importa.La verdad no se que hacer tengo miedo que mi hijo pueda llegar a tener peores reacciones, por favor ayúdenme, muchas gracias. bendiciones.
Sara, puede que al padre no le importe su hijo, pero puede también que al hijo le pese su ausencia, lo manifieste o no. Puede que tenga otros problemas psicológicos, no podemos saberlo sin entrevistar al niño. Pero usted está muy angustiada, puede ser una excesiva preocupación de madre, pero también la angustia de la madre puede ser una señal de alarma de que algo le pasa a su hijo.
Lo mejor para despejar tantas dudas es que usted solicite una entrevista con un profesional especializado en el trabajo psicológico con niños.
Catalogación, en plena crisis. Gracias por argumentar. Siempre sirve
dr. muchas gracias por su respuesta y buscare ayuda de un profesional mi pregunta ahora es que quisiera saber a que se debe la inestabilidad emocional que lo causa como le dije tengo una niña de tres años ella también podría tener inestabilidad emocional en el futuro como la puedo evitarlo
Marleny, no se sabe a ciencia cierta cuál es la causa de los llamados Trastornos de Inestabilidad Emocional, es más, lo más probable es que no haya una única causa y que las causas sean diferentes en cada persona.
Respecto a cómo prevenirla en su hija, en consecuencia con lo que hemos dicho, no hay un modo de hacerlo. Se trata de educarla y tratarla lo más naturalmente posible y, en caso de anomalías llamativas, consultar con un profesional.
Es probable que a la niña la afecte más el clima de violencia que se vive en la casa que la separación que se pretende evitar.
Igualmente le sugerimos que, con estas dudas, se dirija a un profesional.
Hola, tengo una adolescente de 14 años diagnosticada con TLP de sde hace un año, ya tuvo 6 intentos de suicidios por lo cual con el último se le ingresó a un hospital psiquiátrico infantil, durante su estancia estuvo muy bien y salió con un notable cambio y una disposición a continuar con su vida, está bajo tratamiento psiquiátrico, psicológico pero tiene ya una semana inestable, ingresó a la escuela y después de dos días la abandonó por no sentirse cómoda. El psicólogo me dice que debo pensar en hacer mi propia vida, soy madre soltera y dí 14 años a sacarla adelante, y la verdad, se ha vuelto una situación muy difícil y dolorosa ver a mi propia hija convertirse en un monstruo que arremete contra mi y contra todo sin medir consecuencias. El pronóstico es como para todos, si llega a los 32 años aproximadamente sin caer en las drogas, conductas promiscuas, embarazos no deseados, y viva, pudiera ser que tenga una vida estable dentro de lo razonable. Y la pregunta que queda al aire ¿los padres cómo sobrevivimos a ésto?
Miranda, la pregunta que nos formula es de difícil respuesta: ¿cómo sobreviven los padres a esto? Cuando esto es una hija de 14 años con reiterados intentos suicidas, la vida de los padres es muy dura de llevar. Pero es necesario que sobrevivan, por ellos mismos y por sus hijos, que los necesitan.
Pero se hace más difícil si los profesionales no proceden como deberían:
1- Llama la atención que se diagnostique TLP a los 13 años cuando en el CIE 10, la clasificación internacional estadística de la OMS, de seguimiento obligatorio, este trastorno califica dentro de la categoría 60-62 “Trastornos de la personalidad y del comportamiento del adulto”. ¿Desde cuándo una niña de 13 años es un adulto? ¿Es que ignoramos que es precisamente en la pubertad cuando se conforma la personalidad y, por lo mismo, cuando hay más posibilidades de prevenir sus trastornos?
2 – Más peligroso aún que el diagnóstico nos parece el pronóstico, que condena de antemano a la niña a atravesar 18 años de experiencias peligrosas para, en el mejor de los casos, curarse espontáneamente a los 32 años. Entonces podría llegar a tener, en el mejor de los casos, “una vida estable dentro de lo razonable”. ¿Y por qué esperar tanto? Es como si dijéramos que no hay nada que hacer, que se hundirá irremisiblemente en el fango o que curará espontáneamente luego de una ardua y dolorosa travesía.
No es la finalidad del psicólogo la de emitir oráculos tenebrosos. ¿No sería más honesto de parte del profesional decir que él no puede con esa muchacha y que consulten a otro profesional? Porque lo que es seguro es que 18 años de pasividad no mejorarán la situación.
Nuestra ya extensa experiencia nos dice lo contrario. Ahora, y no dentro de 18 años, es posible y necesario dar los pasos adecuados para que pueda desarrollar una vida razonablemente estable.
Consulte con otros profesionales que no tengan como objetivo primordial el protegerse ellos mismos con un oráculo siniestro, que no se laven las manos, y que estén dispuestos a trabajar con su hija para que realice lo más pronto posible los cambios necesarios en su vida, para su propio bien y la serenidad de sus padres.
Curiosamente el diagnóstico y pronóstico fue emitido por el Hospital psiquiátrico Infantil de la ciudad de México, fue dada de alta bajo la amenaza de que si no cambiamba su entorno, su muerte era inminente. Se hicieron los cambios posibles, se le lleva a tratamiento, se le da el apoyo necesario hasta la medida de las posibilidades. Entiendo que el cambio no es de la noche a la mañana, no hay cura milagrosa y es un largo proceso, pero insisto, y sé que quizá se lea muy egoísta, uno como padre ¿cómo sobrevive a ésto?.
Miranda, entendemos la angustia y desesperación que experimentas como madre. Tu pregunta no es egoísta porque efectivamente tienes que sobrevivir, y no só a esto sino con esto.
Deberías consultar por tí, porque es evidente que tú también necesitas apoyo psicológico:
hola de mi problemas es fuerte mi esposo sufre de inestabilidad emocional no se que hacer no lo quiere admitir no quiere ayuda y yo siento que no lo soporto quisiera dejarlo pero tengo una hija de 3 años que lo ama mucho
muchas veces esta alegre luego reniega quiere q hagamos lo que el quiere como el quiere si le dices q esta actuando mal se amarga reacciona mal quiere tener la razón cambia de opinión cada 5 minutos es muy agresivo con migo no me golpea físicamente pero se q ganas no le faltan. emocionalmente si m grita me humilla me lastima mucho que puedo hacer por favor necesito ayuda no se que hacer
Marleny, lo mejor que podemos sugerirle es que inicie usted una terapia con un profesional experimentado.. Luego puede incluirse a su marido en sesiones de pareja. Y ya se verá
tengo un sobrino de 18 años de edad, el siempre quiere tener la razón de todo, es muy problematico en la casa le grita a su mama, sale y llega alas 5 de la mañana aunque se le han impuesto reglas en el hogar pero no obedece, comienza en un trabajo y para el todos estan mal y el esta bien y se retira, no continua en la escuela porque el sabe mas que los profesores, ya su actitud no es normal y ha traido muchos problemas en casa a su mama, es de un matrimonio disfuncinal sus padres de separaron, su papa no esta con él nunca desde que nacio lo abandono, ha crecido en un buen ambiente familiar pero ya no sabemos que hacer podrian orientarme por favor gracias.
Ronny, es una situación difícil, porque su sobrino necesitaría una psicoterapia, pero él no piensa que algo falle en él sino en los otros. Puede imponérsele bajo amenaza, como dejar de darle dinero o echarlo de la casa, ya que es mayor de edad. Pero los tratamientos forzosos suelen dar pobres resultados.
También puede intentarse una psicoterapia familiar con un profesaional competente para mejorar la convivencia, alcanzar acuerdos y velar por su cumplimiento.
Pero hay algo que no terminamos de entender, porque si no estudia ni trabajo, ¿con qué dinero sale hasta las 5 de la mañana? ¿Se lo dan los padres. Hacen mal.
hola!
mi pareja eta mostrando síntomas muy raros, es violento conmigo no me golpea pero si me lastima con sus palabras y es violento con el mismo se lastima solo, constantemente tiene depresión, no dura en los trabajos y es muy vengativo cuando alguien lo hace enojar como no puede lastimar a las personas se desquita con objetos de quien lo hace enojar como por ejemplo destroza zapatos de quien le cae mal, es muy chantajista y mentiroso y constantemente tiene ganas de suicidarse necesito ayuda ya lo lleve con un psicólogo pero también le conto mentiras y ya no quiso volver a terapia y tengo la duda de que este presentando síntomas de esquizofrenia que puedo hacer.
GRACIAS
Janeth, nos parece precipitado presuponer una esquizofrenia con tan pocas evidencias. Lo que es manifiesto es que su pareja padece un problema grave. Y que debería tratarse, a lo que es reacio.
No es un problema tan grave como pueda pensarse el que mienta en su terapia. Una persona por el sólo hecho de hablar termina expresándose a sí misma para una escucha atenta, experta y formada en la experiencia. El problema es que no concurra a un psicoterapeuta o psicoanalista.
Puesto que él no parece dispuesto a hacerlo, y a usted esta esta situación ya la está afectando y la afectará más, le quedan dos alternativas:
1 – Poner como condición para continuar la relación que él concurra a terapia. Pero es una exigencia que hay que estar dispuesto a cumplir, no puede ser sólo un farol.
2 – Proponerle una psicoterapia de pareja para resolver los problemas de convivencia, y mostrase firme en esa exigencia.
Por favor necesito me ayuden y aconsejen, tengo un conflicto en mi casa con mi hija de 21, ella siempre ha sido inestable en las relaciones de pareja, ademas de haber llevado una vida desordenada desde su adolescencia. Tampoco ha terminado ningun estudio y no tiene una vida en la q ella se valga por sus propios esfuerzos hace mas de un año salio embarazada de la pereja que tenia hacia 5 meses. decidio tener a su beb a pesar de los consejos y de lo mucho que hablo con ella la familia. Cuando tenia 7 meses de gestacion su pareja decide dejarla y tuvo que reghresar para mi casa con su embarazo y enferma ademas de estar mal emocionalmente. Su bebe nacio en noviembre del año pasado, pero de ahi a esta fecha en mi casa se ha desatado un infierno, esta sumamente alterada, cree q todos queremos hacerle daño, se altera por el menor detalle y arremete con gritos e insultos. nos considera a todos sus enemigos q estamos en contra de ella. Eso no es lo q ha pasado pq todos en mi familia le hemos brindado apoyo y ayuda cuando paso por ese momento desagradable de su vida. hemos tenido paciencia con ella tratando de no alterarla, hemos cedido a sus gritos y hasta maltratos fisicos hacia mi, hay momentos en los que lo q desea es discutir y agredirme. cree que lleva razon en todo lo que dice o hace, mamnipula a las personas y cuando no lo puede lograr, se altera mucho, ella no acepta un no por respuesta a nada. realmente es imposible la convivencia con ella pero lo que mas me asusta es que tiene una hija de 8 meses. que para nada le conviene estar en un ambiente asi y mucho menos por parte de su mamá, le he propuesto en varias oportunidades ir al medico porque esta muy alterada pero se pone peor y me dice entonces que yo digo q ella esta loca. Ncesito ayuda urgente no se que hacer porque pudiera llevarla a la fuerza a ver a un medico pero esta su bebe en el medio de todo. Por favor neecsito me aconsejen, gracias
Yany, sin duda nos plantea una situación difícil, porque quien es designada como trastornada, su hija, no quiere reconocerse así y rechaza consultar porque para ella sería aceptar que ella es el problema, que está “loca”.
Antes que nada habría que eliminar esa palabra de los diálogos y discuciones. Los que consultan a un psiquiatra o psicoterapeuta no necesariamente están locos, es más, sólo una pequeña proporción de los pacientes que nos consultan padecen una psicosis.
Le sugerimos dos alternativas:
– Que le proponga una entrevista con un psicoterapeuta, sin ningún compromiso. Si el o la terapeuta es experto/a, quizás pueda convencerla que realizar algunas entrevistas no significa que esté loca o equivocada, sino que necesita ayuda profesional porque lo está pasando mal.
– Que le proponga algunas entrevistas de psicoterapia familiar, en las que participen todas las personas que viven en la misma casa para mejorar la convivencia, sin designar a nadie como enfermo o culpable de esta situación. Allí un experto terapeuta familiar sabrá ayudar a desentrañar los conflictos que se producen en la familia, alcanzar acuerdos consensuados, mejorar las relaciones.
Por fin he dado con esta información, Llevaba bastante tiempo buscando. Gracias. Besos.
de m hermana se comporta extrano nunca deja de gritar a su hijo: yo me le burlo con ironia a ver si cae en cuenta que cuando le dice TE ESTOYYYYY HABLANDOOOOO !!!! eso no es hablar y que lo que esta criando no se le vuelva en contra de su vejez pues el niño va en setiembre para 4 años y usted no le entiende nada de que habla, y usa todavia pañal, de ella uando vivio hace 4 aos con el marido en su cuadra decian que fumaba marihuana y de echo asi fue por que yo veia en su casa los rollos asquerosos, yo e digo se te fundio el cerebreo con tanta arihuana en aquel tiempo por que se dejo abandonar totalmente, toda la vida ha sido perezosa pero uno cree que eso es pcuando se es joven pero ella se quedo en esa etapa, y ve mas muñequitos que el mismo niño, ella prefiere animados que ver novelas , noticias o algo de interes de acuerdo a su edad, ella se concentra tanto que el niño duerme mientras que ella se la termina de ver toda la animacion en la tele, y si sigue otra pues tambien la ve asi sea sola, yo no se que pensar aparenta seer normal y los vecinos la ven normal y aui en la costa todos gritan y en barrio popular todo se sabe las peleeas ect.. pero en el fondo se que ella tiene un problema mental mas serio que una discucion, o una cultura, mi papa fue trabajador y educado, mi madre fue trabajadora y profesora y con escalafones, los dos son del interior del pais, yo soy profesional, y trabajo, ella no temino nada, ni hace nada , y nunca ha trabajado, de echo hace tiempo aqui habia mujer de servcio y creo que se acostumbro a no hacer nada ni la mugre, mierda, sucio o cosas y ropa en el suelo le molesta, en verdad les cuento que es asqueroso, no se que hacer. 🙁
Damia, no tenemos una solución para ofrecerle. Usted se queja de que su hermana padece alguna enfermedad mental, pero no parece quejarse en nada de sí misma ni su hermana parece interesada en ningún tipo de tratamiento porque no tiene conciencia de enfermedad. Además su padre, por lo que usted dice, parece apoyar a su hermana. En esas condiciones, lo único que podemos sugerirle es que, si tiene alguna posibilidad, abandone la convivencia con ella.
toda la casa esta en su interior esta bajo escombros hace 4 meses, y no es exageacion, ya no puedes ver la sala o el comedro quedo todo abajo,si apenas entras puedes medio caminar, parecemos con tristeza el programa de television por cable y yo lo veia y nunca pense verme en una situacion asi, ella solo espera que mi papa se muera para reclammar lo suyo agresivamente yo le digo por lo menos deja que se muera en paz.
ella cree que la sostendre tambien, y yo le digo que no he parido ni tengo esposo , ni obligacion con ella, pero en el fondo s que va ser asi, ella no mejora , fuma convulsivamente, y vive sucia todo el tiempo, solo se aregla en los tiempos que tiene algun novio, sino se deja crecer pelos por todos lados, es asqueroso, no ella sino todo lo que usted viera que pasa aqui, es muy lujubre, 🙁
POR FAVOR LEANME esto si pasa tambien en Colombia !!! orientenme.
Hola, solicito ayuda en para poder determinar lo que sucede en mi casa:
Somos dos hermanas yo tengo 35 y mi hermana 38, vivimos con papa un señor de 77 años, yo viv aqui por que trabajo, mi papa sstiene es pensionado y mi hermana la mayor no hace nada, pario un nño que ya tiene 3 años hijos de un malandro el cual o mataron, y ahora vive aqui pues no tiene nada ni le interesa hacer nada, grita mucho y cuando discutimos (por que se que es normal veces los tropiezos) siempre opca el teme centrall de la discucion desviandolo con otro teme el cual se cierra tantoa tal punto de tomar cuchilo, romper y botar cosas gritar e l casa y en la terraza en la calle, hacer show, ect… no se controla no discute sino se enfransca e inventa coss como poniendo palabras en mi, e imaginadoose cosas como de que yo la envidio, y le hago la maldad con estoo aquello, estoy desesperada porque me vine a vivir aqui ya que me preocupa la inmundcia de la casa que se ha convertido, pues ella se mudo aqui arrojando todos su “enceres en la casa” el cual parece mas botadero de basura pues no hay nada q rescatar fisicamente de alli, sin embargoyo trabaj yella no hace aseo hace mas casi 4 meses en mi casa hay muchos animales y yo los quiero pero me da tristeza saber que parecemos el programa de recicladores extremos que sale en discovery home and health, no se preocupa ni por vestirse con ropa limpia de cosa se baña a las 12:00 de la noche o mas y cocina porque sente hambre pero los animles aqui se estan mueriedo de hambre tambien pues les srve comida demasiado tade casi 7 pm diciendoles que ese es el almuerzo la comida pues ser tambien de los animales a las 12:00 de la noche, yo no invierto y me canse de hacer aseo por donde se puede caminar pues no veo que colbora en nada, y la casa es ya la mas fea de la cuadra y me da verguenza decirlo pero me da verguena que venga gente aqui , que de echo viene y los entran como si fuera un palacio,, si apenas hy un pasillo para caminar y los cuartos pues toda la mitad de la casa esta hecha un desorden y no es de olvo sino que ya no pudes ver la sala y el comedor pues qudo todo oculto,, no se si irme de arrendada o seguir aqui por lo mens lavando la ropa pues ya ni eso hace duerme conlas sabanas sucias y la casa es de mi papa y no mme gusta verlo asi tambien en u vejez,, y el no se va a ir de aqui, el le tolera todo pue para el es su hija preferida, para mi es una vaga y creo que tiene problemas mentales por que no es normal que una persona adulta se comporte asi,,, les pido ayuda y orientacion por favor ,,, muchas gracias
buenos días, soy un joven de 21 años y escribo pidiendo consejo, en mis últimos 4 años he ido sufriendo altibajos emocionales, todo empezó cuando repetí bachiller, la causa fue que me sentía ansiedad todo el día, literalmente todo el día notaba ansiedad, como si tuviese una manzana metida a presión en el pecho, todo porque no conseguía una pareja, me moría por una novia y cuando me encandile de una chica lo mande todo a tomar viento por ella , por enamorarla, total , me dejo al mes y repetí con todo suspendido, ahí, como dije antes , empezó todo, repetí bachillerato, mi familia se empezó a burlar de mi “perdedor” , saque el examen de acceso y entre a la universidad, una ingeniería, y por mas que me intentara relajar la ansiedad seguía ahí he incluso aumento, encima empece a “explotar”, había días que estaba enfadado sin razón pero lograba controlarme…otros no tanto y mas de una discursion airada, total por mas que estudiara suspendía siempre, al final del curso todo tenia 4/10 así que sacrifique mi verano por aprobar, nada, fracaso así que cambie de carrera, descubrí un mundo nuevo, la ansiedad se fue, bueno casi, pero lo normal en examenes y demás, mi problema es que estos cambios de humor no solo si se han quedado si no que son insoportables, tal como lloro empiezo a reír como me enfado al punto de gritar de furia, a veces es una semana en un estado de euforia donde paso días enteros estudiando y donde consigo superarme como la siguiente estoy llorando y durmiendo sin ganas literalmente de vivir (pero nunca he pensado en el suicidio)como a lo mejor en vez de eso estoy enfadado como….demasiado sexualmente activo yo no era así , quiero volver a ser como antes, no solo es agotador para mi, mi familia empieza a estar harta, solo estoy bien cuando mi pareja esta cerca, entonces soy estable normal, si pasa algo que en casa me provocaría un buen enfado con ella cerca se puede ver como algo de risa (por ejemplo: que se me escurra un plato de la mano y se rompa). pero lo que mas me esta destrozando es la idea de que soy un mierda 21 y aun en primero, mis primas un año menores están en 3, sacando notazas, mi pareja se saca enfermería con 9/10 y yo aquí muriendo por un 5/10, no soy un tío fuerte, ni listo visto lo visto ,ni siquiera rico tengo miedo que se vaya por esto, me miro al espejo y veo a un tío que no vale ni con los materiales que esta hecho.
escribo aquí porque si pido un psiquiatra o spicologo mi familia directa no se (bueno, me lo hecharían en cara “te pague el…”) , pero el resto se van a reír, es lo que me faltaba, el bueno para nada encima esta loco, ya me lo veo venir.
Borja, si tu pareja está contigo es porque algo encuentra en tí, algo que probablemente tú no veas reflejado en el espejo.
No te desprecies considerándote un “bueno para nada” y atrévete a consultar un psicoterapeuta sin preocuparte por lo que piensen los demás.
Hola quisiera ayuda tengo un hermano identicicado con la mayoria de estas características pero no quiere ir a una terapia me gustaría poder ayudarlo desde niño a sido mu violento pero poco a poco disminuyó al iniciar su adolescencia volvieron estos síntomas a llegado a afectar a su propia familia pero yo de mi parte ya se lo eh comunicado a mis padres pero por falta de tiempo y de por motivo s propios de el no a querido escuchar y recibir la ayuda que necesita actualmente tiene 19 años a ido empiorando la situación aunque como todo llega días que esta en paz todo pero vuelven sus impulsos de ira me gustaría que me ayudarán a ayudarlo espero su respuesta gracias
Adriana, parece evidente que su hermano tiene necesidad de una psicoterapia. Si él se niega, podría sugerírsele que realice un par de entrevistas con un profesional experimentado sin adquirir un compromiso a largo plazo.
En nuestra experiencia, muchos adolescentes resistentes a todo tratamiento acceden a realizarlo luego de un par de entrevistas con un profesional experimentado que sepa motivarlo al trabajo terapéutico.
Hola, desde aproximadamente los 12 años mi hija comenzó a desafiarnos y a no tolerar las normas siempre pretendía quedar por encima tanto de su padre como de mi. No toleraba las negativas y eso la llevaba a tener un comportamiento agresivo (gritos, llantos, pataletas, tirar o romper objetos.
Tengo que decir que anterior a estos episodios mi hija no había tenido un comportamiento problemático y había sido una niña un poco caprichosa pero sin más.
El ambiente familiar en el que viviamos era el siguiente: mi marido autoritario y yo más permisiva, la comunicación entre pareja complicada y sin llegar normalmente a acuerdos con lo que ambos nos quedábamos con bastante frustración y resentimientos cosa que a captado siempre mi hija.
Con el paso del tiempo(hoy tiene 18 años) todo esto ha empeorado y mi hija se siente muy frustrada al igual que nosotros y se siente normalmente con mucha ira y nos culpa a nosotros, conmigo tiene más enfrentamiento de insulto, pero con su padre es un odio manifiesto normalmente no se hablan ni se miran.
En todo este tiempo he ido a varios psicólogos en los que hemos realizado algunos tipos de terápias de conductas que en un principio parecían funcionar pero después han decaído para llevarnos a una mayor frustración.
Tengo cita para ir al psiquiatra dentro de unas semanas y me gustaría que me aconsejara que es lo que tengo que decirle para que me entienda y diagnostique el problema. Muchas gracias
Paqui, empezaremos por el final. Si va a ver a un psiquiatra dígale lo mismo que ha escrito aquí.
No podemos realizar un diagnóstico de su hija con la información que nos proporciona y sin entrevistarnos personalmente con ella. Pero usted manifiesta que el problema es de su hija, quien sin duda necesita atención, tanto psiquiátrica como psicoterapéutica (mejor si son combinadas) y sin embargo dice que es usted la que tiene cita con el psiquiatra. ¿Está su hija dispuesta a realizar algún tipo de tratamiento?
Si es así, las terapias conductuales no parecen haber servido (y en este caso las terapias son tanto o más importantes que la psiquiatría). Nosotros les proponemos una terapia psicodinámica, más abierta y amplia y, en nuestra ya dilatada experiencia, más efectiva. También tenemos consulta psiquiátrica especializada en trastornos de la personalidad, y en combinación con la psicoterapia.
Otra alternativa es una psicoterapia familiar, con usted, su marido, su hija, y otros hijos, si los tienen. Este tipo de psicoterapia es útil tanto para orientar a la familia como para determinar cuál es el problema relacional, y no se opone sino que se complementa con una psicoterapia individual de su hija, si fuera el caso.
Si su hija no está dispuesta a participar de ningún tipo de tratamiento, ni indiuvidual ni familiar, aún así, podría trabajarse con usted y su marido para eliminar los malentendidos, llegar a acuerdos respecto a la relación con su hija, y reducir la frustración y el resentimiento en la pareja.
Hola, en el transcurso de 4 años he tenido episodios, que después me hacen sentir muy mal. Me quedo con una especie de cruda emocional, fisica, y social. En 3 ocasiones, en las que me senti acechada, acosada, y sin salida, la reacción que tuve fue golpearme. Perdí el control de mi misma. Recuerdo que en ese momento mi mente se nubló, no supe que hacer y lo único que pense es Golpearme, para no seguir escuchando, para ya no ver, para ya no sentir.
Mi sentido del humor ha cambiado, desde ese entonces (4 años) me he vuelto distante, callada, irritable, insomne, distraída, y depresiva.
Mi psicologo me recomendó a Dios, pero me gustaria entender porque me falla asi la cabeza? porque no puedo controlar esos episodios? porque termino lastimandome? porque sólo con ciertas personas? es hasta cierto punto “normal” que alguien llegue a golpearse asi? entiendo que esto está mal, pero cómo lo evito, si no lo controlo cuando se presenta? Que hago?
Ayuda por favor!
Marcela, la indicación de su psicólogo nos llama la atención no porque sea incorrecta sino porque es una indicación religiosa, y si usted se encomendó a él, él no puede encomendarla a Dios, sino que debe ayudarla con las herramientas de las que él dispone como psicólogo.
Nosotros residimos en España y no es mucho lo que podemos hacer por usted a distancia. Debería consultar a un psiquiatra para que le indique una medicación que alivie sus síntomas, y debería consultar con un psicólogo, psicoterapeuta o psicoanalista que realice con usted un trabajo que realmente la ayude a descubrir las causas de su sufrimiento y resolver su situación.
hola,quisiera que me ayudaran con esto :
llevo algun tiempo ( 2 años) con una persona,la cual siento que es muy inestable,cada pelea,llora o esta muy mal,su mundo soy yo,el lo hace todo por mi,gira en torno a mi,le he dicho muchas veces que cambie eso,y no quiere intentarlo.
hemos terminado varias veces y el llora desesperadamente,dice que su vida no tiene sentido,que sin mi para que seguir.
yo lo quiero,pero no puedo estar con alguien que es mil veces mas sencible que yo,que le afecta mil lo que pasa entre los dos.
AYUDA! como puedo ayudarlo,a el… y de paso a mi . agradeceria sus respuestas
Martina, su pareja parece demostrar no sólo inestabilidad emocional sino también dependencia emocional, pero esto es sólo señalar ciertos síntomas, no es un diagnóstico de ninguna patología.
Mucho menos podemos conocer sus causas con tan escueta información ofrecida por una persona que, aunque queriéndolo y con las mejores intenciones, no es él.
Para poder diagnosticarlo deberíamos entrevistarlo personalmente.
Como es usted la que consulta, lo más conveniente sería realizar algunas entrevistas con los dos y determinar en ellas si lo más conveniente es realizar una psicoterapia de pareja o una psicoterapia individual. Esperamos haberle sido de utilidad.
Hola, no sabia en que categoría poner esto, ahí va mi pregunta, es sobre traumas y trastornos de personalidad o depresión. El caso es que yo sufri traumas en el pasado y ahora tengo depresión o trastornos de personalidad, o las dos cosas (todavía no se mi diagnostico). Voy al psicólogo y al psiquiatra pero no tomo medicación porque jugaba con ello. En la terapia con psicólogo, es mejor hablar sobre esos traumas o centrarse en el presente para tener una vida mejor? Como es mas efectivo? Se supone que las enfermedades mentales son por traumas, entonces hay que tratar eso primero? O dejarlo en el pasado, y tratar solo el presente? Lo que pasa que a veces me viene el sufrimiento por el pasado, cosas sin resolver. Hoy ocurrio una cosa y otra vez me ha venido ese sufrimiento. Ademas, llevo años soñando cosas relacionadas con esos años de sufrimiento, a veces son pesadillas horribles y otras veces es solo un sueño desagradable, como aquellos años, reviviéndolo. Fueron muchos años, ya que me crié con un enfermo mental. Y también creo haber heredado su enfermedad y ESO LO ODIO. Socorro Díganme que puedo hacer. Cuando lo recuerdo o algo sucede (como hoy) me pongo fatal. Por si fuera poco vivo cerca, y hoy le vi, por eso digo que sufro mucho. Resumiendo el tema, mi padre tiene trastornos mentales y yo tuve que vivir con el durante años y fue horrible horrible con mucho miedo. Mi madre sabia, pero nos obligaba a ir a donde el (la custodia compartida) Ahora tengo 21 años y desde los 18 ya no volvi a ir. Pero todavía tengo miedo. Y recuerdos horribles. A veces pienso que cuando el se muera, su espíritu vendrá donde mi y sufriré mucho y tengo miedo. Cuando se me “olvida” esto, mi vida es pésima también, los sueños recurrentes, la depresión, vacio de vida, no tengo ilusiones de vida, me hago cosas malas, me cuesta estudiar y tomar decisiones, paranoias, etc… Tengo mucho miedo díganme si esto tiene solución. Si tomo antipderesivos sufriré menos? Voy al psicólogo cada 2 semanas, que debo hablar con ella? sobre ese pasado o sobre como mejorar mi vida actual? Socorro ayúdenme. Cuando parece que la cosa va a mejorar (algunos planes o ilusiones pequeñas) siempre algo sucede que lo pone todo negro horrible y vuelvo al principio. Socorro díganme que hacer;(((
Yo, usted hace varias preguntas: ” En la terapia con psicólogo, es mejor hablar sobre esos traumas o centrarse en el presente para tener una vida mejor? Como es mas efectivo? Se supone que las enfermedades mentales son por traumas, entonces hay que tratar eso primero? O dejarlo en el pasado, y tratar solo el presente?”
En la terapia se trata de decir todo lo que le pasa por la cabeza en ese momento. A veces serán acontecimientos del presente, otras del pasado, muchas veces ocurrencias aparentemente sin sentido. Deje que su psicólogo o psicoterapeuta otorgue un sentido a ese fluir de pensamientos, entregándose usted a la asociación libre de ideas y ocurrencias.
Por otro lado, los antidepresivos pueden aliviar su sufrimiento, y esto es muy importante, porque reducir la angustia no sólo produce alivio sino que permite trabajar, pero no remplazan a una psicoterapia.
Hola, que tal? Mi nombre es Micaela, tengo 23 años y tengo un problema que no se si es mio o del contorno danino en donde vivo. Mi estabilidad emocional es muy cambiante y ademas me cuesta mucho controlar mis impulsos, como concentrarme en las cosas. Mi mama es depresiba y vivo con ella y mis 4 hermanos, entre todos hacemos lo que podemos en la casa pero es un lio constante y mama no sabe resolver sino se queja de todo. Vivo con dolor de cabeza y super preocupada por la situacion. Segun mi papa que ve la situacion de afuera dice que nesecito medicacion que soy yo la que esta mal y no los otros. hace años que voy a la psicologa y nunca me dijo que nesesitaba medicacion. estoy muy confundida, no estoy viendo con claridad, no se quien me quiere bien y quien me hace daño. que puedo hacer? ya no se que hacer.
intente irme de casa, vivi 2 años maravillosos con mi abuela, pero ella murio y tube que volver a casa y mis problemas resurqguieron nuevamente. tengo una sensacion de estar atrapada, es horrible.
Micaela, un profesional debería saber mejor que su padre si necesita o no medicación. Consúltelo con su psicólogo.
He tenido una relación por tres años, mi pareja es un ser noble pues no me grita ni me trata mal, lo que pasa es que es celoso y tiene actitudes de desconfianza, lo que lo hace emocionalmente inestable pues me ha dejado ya 5 veces y regresa diciéndome que me extraña, que me quiere, hace dos meses nos salimos a vivir juntos pero cambio de trabajo y se sentía encerrado, así que renuncio y volvió a su trabajo habitual, pero no quiere saber nada de mi, siempre que pasa esto se va por unas semanas, no me llama ni me busca, si le envió algún mensaje no lo responde.. no se si esta vez vuelva púes me dijo que se llevaría todas sus cosas de mi casa y que esta buscando un lugar para marcharse, lo peor es que me hace sentir culpable afirmando cosas que yo nunca he dicho, sera que regresa?? y si lo hace que debo hacer, su inestabilidad me esta afectando, lo amo y quiero ayudarlo pero no se como… que me recomiendan gracias
Aidee, lo primero que nos sorprende es que usted escriba “mi pareja es un ser noble pues no me grita ni me trata mal”, y no porque dudemos de la nobleza de su pareja, sino porque lo menos que puede esperar una mujer es que no le griten ni la traten mal, nadie tiene derecho a hacerlo.
Es por eso por lo que nos atrevemos a sugerirle que tenga algunas entrevistas de psicoterapia individual. Si él regresa pueden tener, más adelante, entrevistas de pareja.
yo quisiera novivir no puedo conmigo misma y siento ser un estorbo para todos mis padres no les importo mi esposo tampoco mi famila tampoco asi que mas da estar aki ahora en un lugar k nomas no me detienen mis bebes pero luego kien sabe me golpeo a mi misma en fin no soy nadien
Berenice, es duro que escribas que no eres nadie, porque como todas las personas eres alguién. Pero sin duda es así como te sientes. Sería importante que ralizaras una psicoterapia o psicoanálisis para averiguar quién eres, y relanzar tu vida de acuerdo a eso. Sin duda será mejor que continuar lastimándote.
Como puedo ayudar ami hija ya amos tenido en terapia por 20 meses y no beo ningun resultados y poreso quiero yuda por cada dia esta mas agrasiba no respeta para nada las reilas de la casa y mas que ella tiene un novio que tiene 21 anos y mi hija solo tiene 16 años
María, si en 20 meses de psicoterapia no ha cambiado nada quizás necesiten probar con otro profesional. Mientras tanto usted no tiene que tolerar la agresividad de su hija. La edad del novio no nos parece significativa, el problema es si él es o no beneficioso para ella, y nosotros no podemos saberlo.
Buena noche, auxilio, creo que mi novia presenta el TLP, yo la amo y quiero ayudarla, alguna sugerencia o o texto que nos puedan ayudar, gracias!!!
Jorge, no existen textos mágicos al respecto, y los libros de autoayuda prestan una ayuda limitada. Si su novia también piensa que puede padecer de un trastorno de personalidad o cualquier otro problema interno que le cause sufrimiento, lo mejor que puede hacer es concurrir a un psicoterapeuta habituado a trabajar con personas con Trastorno Límite de la Personalidad parq ue le realice un diagnóstico. Si lo que se presenta es un problema de pareja, lo mejor es acudir a un psicoterapeuta de pareja. Y no desesperar.
Hola,soy una persona que padece trastorno de personalidad limitrofe, soy mama de un lolo que tie ne 15 años,vive conmigo,me preocupa que el desarrolle el mismo problema que el mio.E leido aserca de mi trastorno,y si bien siento que e superado en gran parte mi ira,y entiendo mi problema,quisiera saber si este transtorno tiene cura, podre hacer una vida normal,por favor ayudeme . . Gracias
Sara, usted consulta tanto por usted como por su hijo.
Los trastornos de personalidad no son genéticamente hereditarios, por lo que su hijo realizará su vida, tendrá mayores o menores problemas, pero los que tendrá serán los suyos, y los tramitará mejor o peor.
También nos pregunta si el trastorno de personalidad límite o limítrofe tiene cura. Nuestra experiencia nos demuestra que sí, en la mayoría de los casos bien tratados. Puede leer al respecto nuestro artículo “TLP, ¿un trastorno de por vida?, en http://www.persona-psi.com/wp/tlp-un-trastorno-de-por-vida-2/
Pero insistimos, para llegar a desarrollar una vida, más que normal diríamos disfrutable, es necesario realizar un tratamiento adecuado, con psicoterapia y, en caso de necesidad, también con medicación.
Además, si usted inicia un tratamiento psicoterapéutico le mostrará a su hijo el camino a seguir para enfrentarse a los propios problemas psicológicos.
mi esposa tiene un problema con cualquier mínima cosa explota en rabia contra mi si pelea con mis hijos se desquita con migo pelea con cualquier persona por cualquier cosa ademas cree que todo el mundo esta en contra de ella sin cosas sin sentido porfavor diganme como puedo solucionar su problema
Ángel, por lo que transmite, parece que usted no puede solucionar el problema de ella. Es ella quien debe acudir a un psicoterapeuta. O ambos a un psicoterapeuta de parejas, para intentar mejorar la relación entre ustedes.
Hola mi hijo tiene 8 años y esta diagnosticado con hiperactividad crisis de agresividad con medicamentos desde los 6 años, con o sin medicamentos los resultados son los mismos es muy agresivo con todos nos insulta nos amenaza y se irrita ante cualquier situación ya no sabemos que hacer con el nos deja en vergüenza en todos lados ademas de decir que se quiere matar o amenazarnos e insultarnos a nosotros o con el que se enoje o con el que este cerca. Cuando el se enoja le da lo mismo quien sea el solo reacciona de forma agresiva ya no sabemos que hacer es un conflicto para la familia son problemas a diarios y contantes!! Solo quiero poder ayudarlo es una angustia diaria!! Si ustedes me pueden aconsejar se los agradecería de todo corazón!!
Claudia, si la medicación no le hace ningún efecto, no tiene sentido que siga tomándola. Lo que no quiere decir que no necesite medicación, no lo sabemos, pero sí que ésa, (no sabemos de cuál se trata) no le está sirviendo de ayuda.
En cualquier caso, con o sin medicación, su hijo debería concurrir a un psicoterapeuta especializado en el trabajo con niños.
Es demasiado pequeño para diagnosticarle un trastorno de la personalidad, pero es evidente que algún problema tiene. Y los problemas psicológicos hay que tratarlos, cuanto antes mejor.
Desde hace 6 meses que estoy separado de mi ex, ella sufre de trastorno emocional. tuvimos 3 años de noviazgo y casi dos de dificil matrimonio, ella desde los primeros meses de relaciòn mostraba signos de celopatia, impulsividad, molestia, irritabilidad, cambios de humor drasticos, enfado entre otras cosas sin que yo le diera motivo alguno. Al pasar el tiempo sus peleas y reproches eran mas fuertes y constantes, no duraba ni una semana sin discutir por cosas sin importancia, llegaba al punto que cuando no hacia caso a sus insultos ella hacia todo lo posible por colmarme la paciencia y hasta que ella no conseguia ese objetivo no dejaba de hacerlo y cuando me molestaba por las cosas que ella me hacia, me enfadaba y le decia cosas para defenderme, sin embargo, era peor, porque lo usaba en mi contra, decia que la trataba mal, que no la amaba, etc. La relaciòn llegò a tal punto que le pedia que se fuera de mi casa porque ya habia aguantado muchas cosas de ella, cuando se molestaba por cosas sin importancia lo cual era siempre pasaba dias sin hablarme, no podia comunicarme con ella porque todo lo tomaba a mal y empezaba a insultarme y nunca se llegaba a solucionar nada, me hacia sentir incomodo en mi propia casa y eso al parecer era lo que queria, esa situaciòn se presentaba cada semana y duraba al menos 3 dias de conflicto, a veces semanas, lo que quiere decir que casi siempre existian peleas por parte de ella, practicamente viviamos separados bajo el mismo techo. Inclusive llegue a irme de mi propia casa porque ya sus peleas, chantajes y manipulaciones se volvian insoportables y desesperantes, ademas de eso, le comentaba a su mamà que la golpeaba siendo mentira y se hacia la victima ante su familia y amistades para hacerme quedar mal, me echaba la culpa de todo y decia que por mi es que ella es asi. Luego de dos meses de estar separados, ella me buscò y se arrepintio de todo lo que habia hecho y decidi regresar a la casa pensando que todo iba a mejorar, pero NO, la situaciòn era peor, al cabo de unos dias mostraba aun mas sus acciones de impulso, me maldecia y me deseaba la muerte, mostraba una conducta agresiva, me insultaba hasta mas no poder, me rompia mis cosas de trabajo, vivia siempre recordando el pasado, no superaba las cosas y eso no le permitia avanzar, siempre imaginaba que estaba con otra persona aun cuando vivia con ella y hacia lo posible por mantener la harmonia entre ambos, pero a pesar de todas las cosas que le decia para llevar la relacion en sana paz, fue imposible. Inventaba que habia chocado o habia tenido un accidente solo para preocuparme y llamar mi atencion y cuando la llamaba no me contestaba el telefono para mortificarme aun mas, cuando no hacia lo que ella queria se molestaba de tal manera que hacia cualquier cosa para que yo sintiera la misma rabia que ella, Ella fue una persona que nunca compartia con mi familia a pesar de que ellos le tienen mucho cariño, cuando agarraba sus rabietas se iba de los cumpleaños de mi familia sin decir nada o si no estaba toda seria y todos se daban cuenta. Cuando me iba a dormir en casa de ella se ponia a discutir en frente de su mama sin ninguna razon, en las noches se iba a dormir de su cama a la sala para no estar cerca de mi. en muchas ocsasiones me dejaba solo y ella se iba a ver televisiòn a su cuarto. Llego a tal extremo que de la nada empezo a iniciar los tramites de divorcio porque decia que no la amaba y que estaba con otra. A pesar de no mostrar afecto hacia mi ya desde hace algunos años, igualmente le pedia y le insistia que asistieramos a terapias de pareja por lo precoupante e inestable que ya veia la situaciòn, fuimos a varias citas y la psicologa le diagnostico desorden emocional, le recomendo que se medicarà y asistiera sola a terapias lo cual fue aun peor porque al mismo tiempo se molestò y se fue de la consulta y nunca volvio a tener el interes de volver, me decia que ella no era ninguna loca y eso fue motivo para que dejara de hablarme por semanas, no obstante seguia con el afan de divorciarse y me presionaba para que firmara solo para manipularme. Trate de ayudarla pero ella no reconoce el problema que tiene y por mas que le haya dicho que pusiera de su parte me hacia caso omiso. Hoy por hoy decidi alejarme de ella debido a que ya no mostraba ningun interes en salvar el matrimonio y cada dia las cosas empeoraban aun mas. desde hace semanas que no me envia mensajes, porque lo unico que hacia era insultarme aun cuando ya me habia separado de ella. Por favor que recomendacion me pueden dar.
Roni, la situación, tal como usted la plantea, no parece tener solución. Si quisieran intentar reconstruir la pareja o, al menos, separarse de la mejor forma posible, lo indicado sería una psicoterapia de pareja. La que han intentado ha fracasado por una falta de “timming” de la profesional. Al indicar un tratamiento individual de su mujer antes de tiempo, ea decir, antes de que ella hiciera “insight” de sus problemas individuales, hizo que su mujer lo viviera como una acusación y, en consecuencia, lo rechazara. Esto parece indicar una insuficiente experiencia en la profesional.
Piense si a usted le iteresa realizar un nuevo intento, esta vez con un profesional experimentado, o prefiere pasar página respecto a esta relación.
Hola, quiza no explique bien en cuanto a las sesiones que nos ofreciò la psicologa, ella no dio un diagnostico a los primeros dias, sino que fue trabajando en conjunto con nosotros y hubieron como dos sesiones que asistimos individualmente, nos daba herramientas y ejercicios para que las aplicaramos a medida que ibamos “avanzando” en la terapia, mi ex siempre estuvo bloqueada ante los ejercicios porque por mas que le decia para aplicarlos no lo hacia, a tal punto que desconfiaba mucho de la psicologa y decia que estaba en complicidad con ella para hacerle daño, pero las demas sesiones fueron en pareja y al menos a mi me sirvieron para entender aun mas sobre la situacion que estaba pasando y darme cuenta de que ya no dependia de mi mantener la relaciòn. Por eso considerè que la mejor soluciòn era alejarme, dado que no hubo manera que ella aportara de su parte, aunque por su condiciòn no terminamos la relaciòn de buenas maneras porque inclusive de parte de ella aun seguian los insultos.
Estimados amigos necesito de su ayuda tengo un amigo que esta asistiendo al psicologo hace poco, debido a una reacción impulsiva que tuvo con su ex-novia, la cual le genero quedar soltero , esta reacción hizo que la chica le tuviera miedo. Mi amigo esta viendo psicologo pero el le recomendo solucionar primero el tema de su impulsividad antes de volver con la chica, para que perdiera el miedo, lo malo que mi amigo piensa en ella a cada rato, lo que genero su reacción impulsiva fue que estuvo metido bajo mucho stress aunque no era primera vez que le pasaba, ahora no sabe mi amigo como frenar la ganas de volver con la chica y controlar la conducta, esta haciendo todo lo posible para olvidarla pero le cuesta mucho, y su psicologo le recomendo que se dedicara arreglar su problema primero pero es muy difícil ¿ Cómo puede mi amigo controlar las ganas de ver a la chica o de enterarse de ella algún tratamiento? y lo otro es sano que la busque a la chica siendo que ella le tiene miedo. Muchas gracias
Johan, es muy difícil emitir un juicio sin conocer cuál fue la reacción impulsiva de su amigo. Si llegó realmente al maltrato y existen posibilidades de que se repita, tiene razón su psicólogo. Si fue una reacción aislada y sin ningún antecedente, es probable que no, pero parece no ser la primera vez que tiene una reacción desproporcionadamente agresiva. Además, si ella le tiene miedo, ¿cómo va a hacer él para acercarse? Lo que sí podría hacer su amigo es transmitirle a ella que está en tratamiento y que volverá a llamarla cuando esté recuperado. Eso siempre dependiendo de a qué extremos llegan sus reacciones impulsivas, como usted las llama.
Hola, necesito de su ayuda, urgente llevo con mi esposo casi 6 años, tenemos un hijo de 15 meses, estamos muy mal, en la ultimas, estoy ya cansada de sus arrancas d eira y explosividad, el siempre me culpa d elos problemas qu etenemos, yo usualmente no puedo expresar que estoy aburrida o algo asi por que terminamos en una pelea horrible. Se que tenemos un historial de rabia sy rencores terribles de cosas pasadas y demas, se que lso problemas no s etemrinaran asi de un momento a otro, pero lo que me tiene al limite es su mal trato, el se agrde, se golpea, grit estalla, rompe cosas y ahora es contra mi, me apreta, me empuja me insulta me grita, y ya no doy una mas. Pensando y pensando necesitamos terapia de pareja pero para mi el necesita ayuda mas alla de esto, yo creoq ue el tiene un problema, no se si psicologico, psiquiatrico, de crianza genetico o que será lo que si se es que no es normal la forma de reaccionar ante los conflictos. Cabe aclarar que el no es asi con todo el mundo el me dice que solo conmigo por que me tiene confianza, pero pienso que no es justo para mi hijo y para mi una vida asi. No le quier decir que vaya al psiquiatra, por que no lo aceptar, por favor necesito una orientacion de como manejarlo.
Gracias
Johanna, si está convencida de que su marido no va a aceptar una sugerencia de concurrir a un psiquiatra, no la haga.
Propóngale algunas entrevistas de psicoterapia de pareja. Es una manera de no plantearle de entrada que los problemas son de él, sino que esas entrevistas son para mejorar la relación entre los dos. Luego, durante las entrevistas de pareja, ya se verá cómo proceder.
muy interessantee
Tuve problemas con mi suegra, vivía con ella, luego empezó a maltratarme psicologicamente a escondidas hasta que me agredió,razón que le dije que la denunciaría y no lo hice pero irónicamente me denunció por “lesiones” la fiscalía por su denuncia me llevó a juicio, luego de archivaron su demanda, por que descubrieron en plena audiencia lo mentirosa que es, y en la pericia salió que ella es impulsiva y caprichosa ¿Es eso un TPL? y yo salí bien pero ya no quiero exponerme mas. Yo la he perdonado pero aún siento fuertes dolores lumbares que se me presentan en momentos de tensión. Ya para eso el neurólogo que me vió cuando vivía en su casa por esas dolencias me detectó del EEG que estas se debían a tensión emocional. Mi pregunta es, si ya no vivo con ella, estoy feliz, me siento por fin protegida sin ella, ¿Por que se me presentan los dolores y aproximadamente en que tiempo los superaré?
Mary Pily, es difícil saber cuando se irán los dolores lumbares, sobre todo si usted no se los trata. Por un lado están los dolores en sí, que pueden ser de origen emocional, sobre todo porque se presentan en momentos de tensión, pero duelen. Para esos dolores debe consultar a un traumatólogo, un reumatólogo o un fisioterapeuta.
Por otro lado hay que tratar el origen. Para eso debería consultar a un psicoterapeuta, que somos los que tratamos los problemas psicológicos y emocionales.
Hola, mi nombre es yaneet y tengo un hijo de 8 años, el psicólogo lo diagnóstico con autismo, pero cuando le hicieron el test en la escuela ellos me dijeron q no es autista por q el es muy sociable pero últimamente el esta teniendo muchos problemas de conducta en la escuela el dice que odia su vida q no le gusta la escuela , la principal me dice q se golpea que se hace daño así mismo rompe los papeles en los q esta trabajando cuando se siente frustrado. Pero lo raro es q esto solo lo hace en la escuela por q aquí en casa no.
Yaneet, si el niño es sociable no es autista. Pero igualmente es grave que un niño de 8 años odie su vida, aunque sólo le ocurra en la escuela. Necesita un tratamiento psicoterapéutico, pero no con el psicólogo que lo diagnosticó tan a la ligera.
hola necesito un poco de ayuda soy una mujer celosa impulsiva deprimida y quien sabe cuantas cosas mas sera posible que me este volviendo loca
Tania, nada de lo que dice hace pensar que se esté volviendo loca, pero no es necesario estar loco para solicitar ayuda profesional. Algunas entrevistas psicoterapéuticas parecen indicadas en su caso.
hola
tengo 2 hijas con mi esposo nos hemos separado ya 5 meses debido a su carácter violento ,celoso y agresivo haciendo daño a mis hijas y a mi. Quiero saber si el también tiene el problema porque el me pide que lo ayude para que pueda ser una persona que haga sentir bien a sus hijas y a mi.
Ana, el primer paso que debería dar su ex-esposo para hacer sentir bien a sus hijas, a usted y a sí mismo, es iniciar una psicoterapia.. Así se demuestra la sincera voluntad de cambiar. Él podría pedir una entrevista sin compromiso y abrirse un nuevo horizonte.
estoy asistiendo a una terapia familiar y la psicologa determina que tengo inestabilidad emicional, leyendo considero que si necesito un sicoanalisis
Kleber, puede llamarnos al 91 638 55 20, 91 593 03 45, 607 99 67 02 o 653 967 459.
hOla!! quisiera saber si alguien puede ayudarme soy una persona que se estresa fácilmente por cualquier tontería y me enoja rápidamente, pareciera que soy caprichosa o no se pero soy muy explosivo y la verdad esto me desgasta mucho es muy cansado para mi estar cambian de animo tan rápido y estar enojada x todo
Celeste, si realmente quiere ayuda con su personalidad deberá consultar con un profesional en su ciudad de residencia y realizar una psicoterapia con él.
hola soy una mujer joven de 24 años hace tres años me diacnosticaron esta enfermedad y la verdad cada vez aruna mi vida necesito ayuda y no se si uds. me la puedes dar quisiera saber si hay algun tipo de grupo de apoyo oline… sin costo mi economia no es muy buena al momento y necesito ayuda sin mucha inversion economica
Mayra, los tratamientos psicoterapéuticos que son los indicados en este tipo de trastornos tienen un costo. Los únicos servicios gratuitos son los que ofrece la seguridad social, y suelen ser limitados. Si busca un grupo de apoyo de personas con problemas similares, nunca son idénticos, en los link de nuestra web encontrará un foro, el foro emociones, entre en él.
buenos dias mi comentario es tengo mi esposo con problemas de transtono mental,pero el no busca ayuda es algo desesperante vivir con una persona violenta,lo peor de todo que para el es algo norma o que nosotros su familia lo mercemos sufrir porque hemos cometidos herrores en el pasado.emtoces el su oroguen de manipulación es ese hay si explota delante de nuestras hijas ellas esta creciendo comn ese temor,estoy apunto de terminar con mi hogar ya no ayunto más es algo desesperante por el caracte de mi hesposo no llega mi familia estoy con tratamiento spiquiatrico de lo que llevo a punto de de la depreción.gracias a dios me ayudo tambien una a psicologa miren adonde nos llevan.lo peor que tomo una decición pero estoy a punto de irme de mi hogar con mis 2hijas talves algun comentario para poder ayudar a mi marido por lo amo y me duele ver metido en una mente sucia.
Sandra, usted está concurriendo a un psiquiatra y una psicóloga, es decir que está haciendo lo correcto para estar mejor y ayudarse a usted misma y a sus hijas. Su marido también debería realizar un tratamiento, pero usted nos dice que él no está dispuesto. Así no es posible ayudarlo y usted tendrá que tomar una decisión en su propio beneficio y el de sus hijas.
Buenas Días: acudo a usted ya que tenemos un sobrino de 28 años de edad y lo que pude leer en su publicación tiene las caracteristicas de ser una persona TLP, ya que es muy agresivo e impulsivo, ultimamente se enoja por todo, y sus agresiones son cada día más agresivas se enoja por todo, agrede a su pareja, y a su familia, el hace 12 años perdio a su mama y su papa no se encuentra aqui, platicando como familia queremos ayudarle ya que tienen dos hijas muy pequeñas y el temor siempre existe de tanta agresividad, no tiene ningún respeto por nadie.
espero contar con su ayuda y me informe donde puedo acudir, ya que no deseo termine solo por su ira y agresividad.
gracias..
Miriam, no sabemos cuáles son los recursos en su país. Si fuera en España le aconsejaríamos que acudan a una institución privada como la nuestra o, en caso de falta de recursos, a la seguridad social.
hola quisiera saber mas de trastorno de personalidad de mentalidad emocional de tipo impulsivo. gracias.
Alonso, necesitamos más precisiones para responderle, alguna pregunta concreta, de lo contrario el tema es muy amplio. Puede consultar nuestros otros artículos sobre el Trastorno Límite de la personalidad.
Hola!! Tengo 35 años y desde adolescente siempre he tenido un caracter muy fuerte, soy muy chichosa e impulsiva. Tambien no es siempre que soy asi, es cuando me provocan con comentarios o situaciones que no me parecen. Lo peor es que para todos y siempre soy la mala de la pelicula y no ven que me estan haciendo daño y por eso reacciono. A veces siento que prefiero estar sola, mejor no voy aningun lado y en este momento estoy alejada de mi familia y de la familia de mi pareja, porque no quiero problemas, porque a veces siento que no encajo. No se estoy muy confundida. Me gustaria me orientara si necesito o psicologo o psiquiatra para mejorar. Gracias
Wendy, usted puede tener sus razones para estar alejada de su familia y de la de su pareja, pero si esto le ocurre con casi todo el mundo, es señal de que usted tiene un problema psicológico, y que éste le ocasiona sufrimiento.
Consulte a un psicólogo, psicoanalista o psicoterapeuta.
HOLA TENGO un hijo de 13 años de edad esta cursando el primer año de secundaria y tiene un gran problema de conducta esto se ha visto desde los 6 años cuando ingreso a primaria pero por falta de recursos economicos no pudimos concluir las seciones con psicologas que en su momento lo lleve ahora que empieza a ser un adolescente es peor porque hasta ami me ha faltado al respeto y en la escuela con los maestros es exactamente igual de verdad que no se que hacer yo soy separa y tengo dos hijos solo pido si alguien me lee me pueda ayudar y asesorar en que debo de hacer para ayudar a mi hijo por su atencion…. Gracias y que dios los bendiga…
Isela, su hijo necesita un tratamiento psicoterapéutico. Si no puede pagar un tratamiento privado busque ayuda en la seguridad social. Al menos eso sería lo indicado en territorio español, no sabemos cómo funciona en México.
HOLA, SOY UNA MADRE QUE ESTOY DESESPERADA TENGO UN HIJO DE 20 AÑOS Y SIEMPRE LO HA TENIDO TODO, POR CULPA DE TENER UN PADRE QUE LE DA DE TODO Y DIGO DE TODO PORKE NO LE FALTA NADA , LLEVAMOS SUPADRE Y YO SEPARADOS 9 AÑOS Y ESTE MI HIJO TENIA 11 SU PADRE ES MUY DETALLISTA Y MUY PSICOTICO POR NO DECIR DEMASIADO EN LIMPIEZA Y BUENO ES MUY PERFECTO EN TODO Y MIS HIJOS PORKE TENGO OTRO DE 16 PUES LES DA COMO DIGO TODO Y YO ME SEPARE PORKE ME ANULO COMO PERSONA Y VUELVO HA DECIR KE MI HIJO TIENE UN PROBLEMA NO SALE NO TIENE AMIGOS, OTROS CASI SIEMPRE AUN SINTRABAJAR NI ESTUDIAR SALEN DE FIESTA PERO , LO DE MI HIJO CREO KE NO ES MUY NORMAL NO TENE CONTACTO CON NADIE ESTA SIEMPRE EN CASA ENCERRADO SOLO CUANDO LOS TIENE SU PADRE CON LA CUSTODIA FINES DE SEMANA , LOS TIENE SIEMPRE EL Y DE CASA DE SU PADRE ALA MIA Y ASI DESDE LOS 11 AÑOS SE SACO SOLO LA ESO,,,, Y SIEMPRE LE DA MIEDO ESTUDIAR SE SACO EL CARNET DE CONDUCIR CON EL DINERO DE SU PADRE EN FIN ES LARGO DE EXPLICAR PERO ESTOY DESESPERADA,, Y NO SE KE HACER,,,, GRACIAS POR ESTAR AHI UN SALUDO……
Montse, parece evidente que su hijo necesita realizar una psicoterapia o un psicoanálisis para tener una vida más plena. Si él es reticente a hacerlo puede proponerle que tenga algunas entrevistas sin compromiso. Luego la posible puesta en marcha de un tratamiento dependerá de la experiencia del terapeuta y del vínculo que logre establecer con su hijo.
Muchas gracias ,mi hija encaja en esta distinciòn: la agresividad es dirigida al entorno y no a ella . Me parece muy bien remitirse a lo individual para el tratamiento . En esa direcciòn quiero ayuarla a ella. Toda sugerencia me viene bien. Gracias.
hola hace 11años,estoy viviendo con una persona impulsiva,rompe cosas,intolerante.tiene cambios animicos constantemente y eso hace que choquemos todo el dia,discutimos me agrede mucho,despues pide perdon .y siempre lo mismo.estoy re cansada.buscamos ayuda con psicologa y nos deribaron al psiquiatra lo medicaron con valcas 500 i irazem 10 para los impulso.pero todavia no se diagnostico tiene.hace 2 meses que empezo con la medicacion ,veo algunos cambios.pero cada tanto le agarra la locura.yo lo re apoyo,trata de acompañarlo,de entenderlo.pero hay dias que no aguanto mas,.y me quiero ir y vivir tranquila con nuestros hijos.necesito ayuda no se que hacer?
Myriam, la medicación muchas veces no es suficientemente eficaz por sí sola. Es conveniente que su pareja consulte con un psicoanalista o psicoterapeuta.
mi hijo de chico fue diagnosticado trastorno condeficit de atencion conhiperact e impulsividad hoy tiene 26 años es tremendamente impulsivo en sus acciones a que especialista debe consultar ,hay medicacion para este trastorno que le
daña tanto su vida y de los que los rodean ,ya quede chico tomaba medicacion pero no daban resultado
Silvia, la medicación no es igualmente eficaz en todos los casos ni en todas las personas. Por eso se recomienda acompañarla con una psicoterapia, que puede llegar a ser muy eficaz. Y los problemas de atención pueden atenderse tanto en la infancia, como en jóvenes o adultos.
Buenas tardes he leido sobre este tema y es que yo pienso que tengo problemas con mi estado emocional porque aveces estoy bien y aveces me deprimo o soy agresiva ante cualquier cosa que no me gusta y aveces siento culpabilidad por los errores q he tenido mi novio esta en tratamiento permanente sobre conducta en un hospital y creo que yo tambien la necesito porque siento mucha angustia desesperacion y dolor en el pecho y se me vienen muchas cosas a la cabeza y no se si ir a donde un psciquiatra para que me haga alguna prueba porque los psicologos no me han hexo nada quisiera su ayuda urgente
Lisette: muchas personas tienen inestabilidad emocional, pero eso no significa que coincidan con lo que los manuales psiquiátricos al uso llaman Trastornos de Inestabilidad emocional. Lo que es indudable es que usted tiene problemas y sufre por ellos. Consulte con un psiquiatra. Además hay algunos que, además de ser médicos psiquiatras, son médicos psicoterapeutas o psicoanalistas y pueden brindarle una atención integral.
tengo 31 anos soy mujer y ayer golpee a mi pareja de 26 anos. primera vez en mi vida k hago algo asi. una vez hace anos me corte los brazos. se k tengo problemas con el alcohol asi k decide no tomar jamas. necesito ayuda por favor
Danna, si ha decidido dejar de beber, que es una elección difícil, y es consciente de tener un problema, está en el momento ideal para iniciar una psicoterapia o psicoanálisis. Hay problemas que uno puede resolver solo, pero otros requieren ayuda.
hola,
Yo quiero saber si se puede tener inestabilidad del estado de animo pero NO tener el trastorno limite, ni ciclotimia etc
Y cual es la diferencia en cuanto al estado de animo en estos 2 padecimientos?
Tambien saber si se puede confundir la depresión con una inestabilidad, porque la depresión también tiene su lado “nervioso, ansioso..” No?
Otra pregunta mas, si alguien que tiene el trastorno limite puede tener la ocurrencia de querer tener este mismo trastorno? O si puede ser fingido.
De todos modos el problema siempre esta (no importa la etiqueta que se le de) en problemas del pasado o traumas.
Gracias,
Carina: ante todo un pedido de disculpas por no haber respondido antes, pero estábamos de vacaciones.
Estos diagnósticos son conjuntos de síntomas que suelen presentarse asociados, pero no constituyen enfermedades ni suponen una causa común. La inestabilidad emocional no es inestabilidad en el estado de ánimo (ciclotimia) y la depresión hace referencia a otros síntomas del estado de ánimo. Además existe el trastorno mixto, ansioso – depresivo. Pero insistimos, todas estas no son enfermedades porque no suponen una causa común. Como usted bien dice, tienen su origen en problemas del pasado, que han ocasionado traumas que hacen que los vivamos como actuales y nos impiden responder a nuestra realidad tal cual es hoy. Por eso cuando una persona padece de cualquiera de estos problemas, se sugiere un tratamiento psicoterapéutico o psicoanalítico.
es excelente saber mas sobre este tema que es muy interesante como se debe tratar a estas personas
Peter: no existe un manual para eso, porque cada uno es diferente y merece ser tratado por lo que es, una persona única e irrepetible.
tengo una niña de 8 años que es muy agresiva en la escuela golpea a los ninos y muy grosera dice palabrotas no pone atencion en clase y no cuida su aspecto fisico
Raquel: por lo que usted cuenta, su hija necesita una psicoterapia para elaborar su agresividad e impulsividad. Las psicoterapias con niños suelen ser breves, con efectos tarapéuticos rápidos y eficacia a largo plazo.
mi mama se pelea con todo los que estamos a su alrededor y nos dice cosas hirientes a su mamà tambien
Marta: no sabemos que edad tiene usted, pero es muy difícil que pueda hacer algo al respecto. por lo que dice, es probable que su madre necesite una psicoterapia, pero ella es una persona adulta y debe tomar sus propias decisiones, además es probable que ella no se encuentre disconforme con este modo de ser. Puede pedirle una psicoterapia para usted, para llevar la situación del mejor modo posible.
mi mama se cambia de caracter de un momento a otro y se pelea con todo el mundo y dice cosas hiriente
Hola, siempre he sido de un caracter duro con mis padres, la relacion aveces es buena y aveces es terrible, en este momento soy muy grosera con ellos, les respondo y hasta los reto, el nivel de tolerancia con ellos en 0 cero, siento que tengo responsabilidad de ellos, son ya de tercera edad y me toca decirles que hacer y me molesta totalmente porque no quiero llevar esa carga, con mi mama la relacion no fue muy buena, ella es muy mandona, autoritaria, y controladora, tengo 31 años y aun me pide explicaciones de todo, eso genera en mi una molestia,pero si le digo que su actitud es molesta, inmediatamente se pone brava, y comenzamos a discutir, me dice que soy lo peor, que siempre los trato mal, que soy una desagradecida, a tal punto que en que no soporto nada de lo que me dice, despues de que discutimos me siento terrible, siempre me hace sentir como la mala hija, y me deprime mucho que afecta mis relaciones con las demas personas, me encierro y pierdo interes por las cosas. La relacion es muy variable, al dia siguiente trata de hacer como si nada, y me dice que yo soy una orgullosa, la verdad no se si la que esta mal soy yo o ella, pero siempre me levanto mal humorada, llego a mi trabajo aburrida y sin ganas de nada, y de regreso a la casa llego los veo y me pongo peor de mal humorada, no me dan ganas de hablar, que feo, me siento muy mal.
Zaf: las relaciones de las mujeres con la madre suelen ser difíciles, y la conflictividad suele remontarse a la infancia. Vivir con ella no la ayuda. Pero su madre difícilmente va a cambiar. A usted le convendría hacer una psicoterapia para modificar su posición subjetiva, sus relaciones con su madre, y su posición y relaciones hacia otras personas, relaciones que usted misma es consciente de que se ven afectadas, pero que es muy difícil que pueda cambiar sin ayuda.
hola yo quiero consejo. Yo no tengo este padecimiento, pero como trata de auto-daño, pues lo puse aquí.
El problema es que sufro mucho, tengo unos problemas muy grandes y traumas. Especialmente uno que considero traumatico, porque tengo pesadillas constantes, confusion, estado de alerta cuando pienso que puedo encontrar a esa persona.. Familiar.
Yo no me siento segura en mi casa porque me puede llamar. Pero en la calle no me gusta estaR. No encuentro sitio seguro, tengo tanto miedo. Y ante esto pienso en suicidarme o enfermarme. Tnego tantas tantas ganas de enfermarme para que en el hospital me cuiden y me protejan. Pero enfermarse es dificil, ya lo intenté muchas veces pero no consigo ir al hospital. No quiero atención, mi madre ya me hace caso, lo que quiero es estar a salvo de ese problema. Tnego tanto miedo. Sufro mucho tiemblo. Tambien cuando nada tiene sentido, cuando no quiero estudiar, ni crecer, ni tener que pensar en futuro.. me estresa, yo no quiero ser mayor. Siempre pienso en enfermar y suicidio. Pero sobretodo por ese problema traumatico. Entonces es horrible estoy desesperada. Si me enfermo ahora, no podré examinarme, no me darán el titulo, no tendré trabajo, y no podré irme a vivir lejos de esa persona, lejos a otra ciudad. Tnego miedo ayuda un consejo, yo no quiero morirme. soy mayor de edad
Madd: usted necesita realizar una terapia focalizada en el hecho traumático que no especifica y su temor ante él y, secundariamente, en su resistencia a crecer. Una buena psicoterapia con personal experimentado puede ayudarla a resolver ambos problemas, pero necesita iniciarla lo antes posible para proteger su estudio y sus proyectos. También sería conveniente una medicación para reducir su ansiedad. Pero no existen atajos. Usted no quiere morir, sólo quiere vivir mejor, haga lo necesario para lograrlo.
Hola, estoy sumamente preocupada por mi pequeña de 2 años tiene una conducta muy agresiva siempre, es muy impulsivay si no se hace lo que ella dice agrede a los demas o a si misma, ayer la suspendieron de la guarderia porque mordio a un compañerito tan fuerte que tuvieron que llevarlo al hospital, no permite que ningun niño se le acerque, incluso sin motivo aparente agrede a otros niños y en ocasiones a las maestras o personas adultas tambien.
cuando era bebe se cayo de la cama y se golpeo la cabeza, el pediatra me comento que si no tenia signos alarmantes no le paso nada que solo fue el golpe pero no se si esto pudo desencadenar su problema es muy intolerante con todo, ¿ es necesatrio llevarla con un especialista?, ya que varias pesonas me comentan que es asi por la edad, que luego se le pasara
Zaira, su hija es muy pequeña para diagnosticar un trastorno de la personalidad, su personalidad está en plena formación. Por eso mismo es conveniente que consulte a un psicoanalista o psicoterapeuta especializado en el trabajo con niños. Hay personas que creen que son muy pequeños para hacer una psicoterapia, pero nuestra experiencia nos dice que a cortas edades las terapias son más rápidas y eficaces. Eso sí, tiene que ser un profesional acostumbrado a trabajar con niños de corta edad.
desde el año 2001 me encontraron un transtorno de la personalidad limite borde line dependiente e impulsivo.
Empece a beber a muy temprana edad y desde q he dejado la bebida…me ha cambiado el caracter…..tengo perdidas de memoria,no acepto consejos,discuto por todo aquello que no me gusta,no hago caso de las personas que han estado ayudandome en los peores momentos,a veces soy inaguanable hasta conmigo mismo,me dicen que tengo dos caras,y lo peor es que hago daño sin darme cuenta..al menos la inmensa mayoria de las veces.
antes de mi adiccion era yo el que manejaba mi vida,no era dependiente,solo de cariño.
mi psicologa me ha dicho q no hay medicacion y eso me lo tengo q tratar yo solo.
Como lo hago?
muchisimas gracias,
Luis Manuel, así como no somos partidarios de tratamientos exclusivamente médicos, que desvaloricen los grandes aportes de la psicoterapia, tampoco somos partidarios de renunciar a la medicación cuando puede ser de ayuda. Probablemente usted necesite alguna medicación que lo ayude a controlar sus impulsos, la gabapentina suele ser bastante eficaz en este sentido. Coméntelo con su psicóloga y consulte a un psiquiatra.
hola tengo mi hijo que tiene trastornos de conducta oposicionista y desafiante y trastorno de del control de impulsos con episodios de autoagresion. queria saber si hay algun lugar donde se pueda aprender como tratar a ests personas estoy muy preocupadfa por su futuro y felicidad.gracias!!
Cecilia, su hijo necesita un tratamiento psicoanalítico o psicoterapéutico. Quien lo atienda seguramente podrá orientarla a usted también.
Hola, mi hijo de tres años fue diagnosticado con tlp, es posible que tan chico pueda ser diagnosticado o yo entendi mal y es un cuadro el que presenta, lo mas preocupante es que me dijo la psicologa que puede derivar en autismo, el problema empezo hace cuatro meses por ecopresis que ya se soluciono pero ademas no se relaciona con sus pares en el jardin, es doble turno y creo que necesita otra escuela con atencion especializada, con sus primos por ejemplo se relacioana bastante bien, con timides pero bastante bien y con nosotros se relaciona muy bien, no tiene sintomas graves como autolesiones, si, tiene rabietas pero son cada vez mas esporadicas y manejables desde que hace cuatro meses empezo con la psicologa, tambien tiene supuestamente un retraso madurativo en la parte de que no atiende en clase y dibuja lineas pero sin embárgo ya sabe manejar el ipad, la compu, la wii y demas artilujios electronicos, tambien tiene un hermano mas grande y con el se lleva muy bien, estoy muy desorientado porque en internet no dice que le puede pasar a los niños. Gracias por escuchar, saludos,
Alberto, hay cosas que nos parecen muy confusas. Para empezar, su hijo nos parece muy pequeño para un diagnóstico de trastorno de la personalidad porque la personalidad está en formación, se conforma en los primeros 5 o 6 años y termina de conformarse en la adolescencia. Tampoco entendemos que pueda derivar en autismo cuando el autismo es una enfermedad de manifestación muy temprana. Es muy pequeño para que consideremos un síntoma grave el no atender en clase, quizás la exigencia de ese jardín de infantes es muy grande. Más significativa es la dificultad de relación con sus pares. Lo ideal es que hiciera sólo un turno, pero si no existe esa posibilidad tendrá que adaptarse.
Es muy importante que continúe con su psicoterapia o si, después de transcurrido un tiempo, no se observan mejorías, buscar otro profesional. En cuanto a la familia, deben tratarlo con la mayor naturalidad posible, con exigencias y límites acordes a su edad. Y en el colegio también.
hola;
tengo 34 años y mi ex esposo 35.estoy separada de el hace dos años. ella tiene niña de 4 años. me separe por que el presenta un transtorno de la personalidad tipo impulsivo, al final terminamos en la fiscalia ya que me rompio la nariz el nunca acepto ni acepta su error ni su enfermendad pero siento que de alguna forma me ha transcredido ya que actualmente yo en momentos de tension descargo en mi familia esta impotencia y hasta con mi pequeña.vengo de una familia muy tranquila y antes de conocerlo a el no habia tenido estas acciones de descontrol.la fiscalia me envio a llevar terapia por 6 meses pero avanzo muy lentamente y me cuesta tomar decisiones.asimismo el papa de mi hija la manipula diciendole que vamos a vivir juntos que ha cambiado que es otro y quisiera a veces creerle pero se que es mentira ya que el viene de una familia violentada y no quiero volver a caer en ese circulo vicioso y es por ello que necesito reforzar mi caracter.muchas gracias por su consejo.
Alexandra, es muy difícil que las situaciones de malos tratos y violencia familiar se modifiquen. Puede que su ex marido haga un tratamiento y mejore, ojalá pueda recomponer su vida, pero no es conveniente que sea con usted dados los antecedentes.
Continúe con su terapia o, si no está satisfecha, busque otra alternativa.
Hola, buenas tardes, me llamo Verónica Calderón. Desde niña siempre fui muy berrinchuda y caprichosa, ahora tengo 34 años, tengo poca tolerancia a la frustración, soy impulsiva y agresiva con mi pareja. Me siento mal por maltratarlo involuntariamente, pero me cuesta trabajo controlar mi carácter, de todo me enojo y me desespero. Además de todo, soy bipolar y epiléptica. Quisiera saber si es probable que tenga este trastorno. Gracias de antemano por su atención.
Verónica, no tenemos información suficiente para saber si usted puede o no padecer un trastorno de inestabilidad emocional. Por lo pronto tiene ya un diagnóstico de bipolaridad que podría justificar las reacciones impulsivas que tiene. Además de la medicación que suponemos está tomando debería iniciar una psicoterapia.
Hola gracias por su informe. Tengo una consulta, una persona muy querida por mi cuando discutimos, termina autogrediendosé, tanto que me asusta y trato de detenerlo, aunque aveces discutimos solo por teléfono y no se que hacer hasta me dice que quiere eliminarse. No se que hacer y quiero ayudarlo, ¿que hago? y ¿porque reacciona asi?. Gracias
Vanessa: la auto-agresión es un síntoma y, como tal, es información insuficiente para realizar un diagnóstico. Lo mejor que puede hacer por esa persona es sugerirle que acuda a un psicoanalista o psicoterapeuta. Hay gente que tiene prejuicios al respecto y necesita un empujoncito.
hola me llamo alberto sufro de crisis emosionales o ansiedades como desesperacion sueño alteracion cambios de estado de animo una conosida me dijo que ra por una deprecion que abia tenido tiempo pasado que tiene de sierto me preocupa no salir de esto pero estoy afectando ami pareja trabajo y familia
Alberto: podría tratarse de una depresión, aunque no todos los síntomas coinciden, por ejemplo los cambios en el estado de ánimo. Debería entrevistarse con un médico psicoterapeuta o médico psicoanalista para que le hiciera un diagnóstico médico y psicológico.
Va a salir de esto, pero para salir necesita un tratamiento.
Muchas gracias por su respuesta.
Hace un año me separè de un hombre extranjero… por una razòn que me ha afectado profundamente.
Tengo un hijo ya jòven y querìa venira a verle
hacìa seis meses no le veìa y le extrañaba enormemente
Mi ex me dijo si te vas no vuelves porque sufres y mueres por un hijo que el dìa de mañana ni te va a pescar.
Lògicamente me vine…
Este señor ha tenido varias relaciones de pareja que ha conocido por internet.
Acepto que yo despuès de venirme le demostrè mucho amor…tanto que finalmente èl hiriò mi susceptiblidad dicièndome frases hirientes.
No me voy a compadecer de ti
Tu me abandonaste
Eso ya es historia.
Ha pasado un año y aùn me lastiman esas palabras.
Mi pregunta
Un hombre que ya mayor de 50 años..ha tenido muchas parejas y finalmente todas lo dejan
es posible que tenga problemas de conducta,o emocionales.
Gracias.
Patricia: evidentemente se trata de un hombre muy posesivo y con dificultades para las relaciones de pareja. Usted debería preguntarse por qué se quedó tan enganchada a un hombre de esas características.
Buena tarde
Necesito saber si una persona que golpea en el hocico a una mascota,exactamente una perrita porque se hace pis donde no debe….o cuàndo esa persona siente ira por x o y razòn y se centra en alzar la voz y fìsicamente se enrojece por la ira por tiempo prolongado tiene inestabilidad emocional agresiva y muy posiblemente tambìen sea capaz de agredir a una persona?
Patricia: podemos decir que esa persona tiene mucha ira, pero no podemos hacer un diagnóstico con tan poca información y sin conocer a la persona. Le convendría consultar con un psicoterapeuta para analizar esa ira, desentrañar sus causas y disolverla.
Hola
Tengo un niño de 10 años que desde que tenía 3 añitos se cogía unas rabietas enormes, ahora con 10 se coge unos enfados monumentales para el hecho que le ha ocurrido, tiene reacciones desmesuradas, pero ni se hace daño a sí mismo, ni a los demás ni a nada. Él es consciente de lo que le ocurre pero no puedo controlarlo y le crea problemas.
El psiquiatra me ha dicho que de momento es sólo un sintoma y no puede ponerle el nombre de ninguna enfermedad y dice de darle “risperdal” pero yo no me atrevo a esta medicación. Tb hace 2 años y pico que va al psicologo pero este aspecto no mejora. Qué hago le medico con las consecuencias que puede tener el risperdal en su organismo?? Pruebo algún otro tipo de terapia o de lo que sea??Estoy perdida, ayúdenme por favor.
Nora: ¿Por qué no consulta con el psicólogo por este tema que no progresa? Si usted no queda conforme con su respuesta y ve que el síntoma no mejora pese al tiempo de tratamiento transcurrido está en su derecho de acudir a un profesional más experimentado.
Con la medicación en niños hay que ser muy prudentes y agotar antes las vías de tratamiento por la palabra.
hola,tuve una relacion de 12 años durante ese tiempo fueron infidelidades,agresion verbales y al final de cuentas yo continuaba ahi me separe y hasta la fecha ya hemos regresado y separado varias veces siempre creyendo que ahora si va a cambiar pero No, y es asi mi pareja dice que quiere estar conmigo y no quiere estar conmigo, y reconoce que es una persona enferma e inestable, despues de un fin de semana juntos y muy bien hoy nos volvimos a separar pero esta vez yo tome la decision yo si quiero estar bien de todo y me voy a atender gracias
necesito saber con que especialista me debo atender psicoterapeuta,psicologo o psiquiatra realizo el yoga y eso me ayuda mucho para estar tranquila espero su respuesta gracias
Alma: lo más lógico es comenzar consultando a un psicoanalista o psicoterapeuta y decidir con él si necesita el apoyo de alguna medicación. Si está convencida de que va a necesitarla puede consultar a un médico psicoanalista o médico psicoterapeuta.
Excelente artículo, y tengo una pregunta:
Sucede que tengo un sobrino de unos 3 años y medio. El el jardín (o guardería, no sé cómo le llamen) donde él va, diariamente se reciben quejas por parte de los maestros y cocineros porque él empieza a tirar las cosas (mesas, asientos, libros, comida…) sin razón alguna. Empieza a gritar, y si uno le pide silencio, grita más fuerte, le pega a todos (familia, amigos, maestros), los muerde, pero todo pasa de un momento a otro. En algunos casos sin razón alguna, y en otros, cuando le decimos “no hagas eso” o cuando le prohibimos algo. Puede que sea pataletas de esas que normalmente tienen los niños a esa edad, pero lo de él ya es extremo. Con mis otros sobrinos jamás pasó eso. Sus padres viven separados (el niño vive con la mamá, pero todos los días visita al papá). Gracias por leer ese “cuento” tan largo, jajaja. Espero una respuesta para saber si puede ser trastorno de inestabilidad emocional de la personalidad de tipo impulsivo.
Mario: el niño es muy pequeño para diagnosticar un trastorno de personalidad, aún su personalidad no está constituida. Este diagnóstico empieza a realizarse a partir de la adolescencia y, aún así, con reservas.
Pero lo que es evidente es que necesita una psicoterapia con un profesional especializado en niños. Muchas personas son reacias a las psicoterapias a tan corta edad, pero es cuando son más breves y eficaces a largo plazo.
Entendido. Muchísimas gracias. 🙂
Hola que tal necesito que me orientes,lei esta nota y me parecio muy interesante ya que me identifico con algunas caracteristicas ya mencionada, y el problema es debido a que me conseidero y reconosco hace a penas unos dias de ser una persona con un estado emocional inestable ,me deprimo bastante tengo 21 años y nisiquiera se lo que quiero no duro mucho en mis trabajos, el estudiar la universidad me aburrio, y hay dias en que me aburre todo lo quehhago cotidianamente posteriormente a eso tengo tengo relaciones sentimentales muy insestables me aburren mis parejas muy rapido jamas he tenido una pareja el cual dure mas de un mes ,me deprimo por cosas tan insignificante y no me gusta estar en un slo lugar quisiera que me ayudaras¡¡¡ a saber que tengo que puedo hacer por favor
Gracias .
Danessa: realiza dos preguntas, qué tiene y qué puede hacer.
Respecto a la primera, desde ya podemos decirle que, con una información tan sucinta y sin conocerla personalmente, no podemos arriesgar un diagnóstico, pero que, en principio, su descripción no se corresponde a lo que los manuales diagnósticos llaman trastorno de inestabilidad emocional (aun cuando tenga inestabilidad) o trastorno límite de la personalidad.
Respecto a qué hacer, la respuesta es inequívoca, cualquiera sea su diagnóstico, incluso para realizar uno con un mínimo de seguridad, lo importante es tratar su malestar. Y, para eso, debería concurrir a un psicoterapeuta.
Es un articulo bueno, quiero una ayuda gratis por internet las cosas estan un poco mal.
Gracias
Iván: por internet usted puede hacernos preguntas concretas y nosotros contestaremos con la mayor claridad y precisión posibles, pero desconocemos cualquier institución que realice un tratamiento por internet y gratuito.
me diagnosticaron trastorno limite de la personalidad,y tengo una duda,tengo una relacion k avecs kuando keremos tronar lo golpeo para k eso no pace,tene algo k ver??
Yazmín: la falta de control de impulsos es uno de los síntomas característicos del TLP. Existe medicación que puede ayudarla a controlarlos. Consúltelo con la persona que la está tratando por el TLP.
Hola
Mi esposa es una persona posesiva, controladora e impulsiva. Es de caracter muy explosivo cuando se siente frustrada por alguna cosa, por lo que se porta agresiva, sarcastica e hiriente hechando culpa a mi o a las demás. Controladora, ya que desea que inmediatamente después de trabajar regrese a mi casa e inventa que la pueda engañar con otra mujer (cuando ni siquiera le doy razón para ello). Otra cosa que refleja su posesión es que me “prohibe” saludar de beso a otras mujeres (“lo cual me causa gracia, ja ja!) o solo verlas por televisión ( ja ja!). Por otra parte, catastrofista en cuanto la salud de mi hija ( a veces temo que la pueda hacer hipocondrica)..cualquier manchita en la piel o tos, ya piensa que tiene una enfermedad grave, por lo que las quincenas se van en medicos. No me quejo de atender a mi hija, pero le digo que me resulta exagerado, pero claro al oir algo en su contra se pone como fiera herida…lo curioso que ella no se preocupa por su salud, hasta el punto de no desayunar por atender a mi hija. El momento en que se preocupa por su salud es al ver que yo me atienda por un dolor o enfermedad, argumenta entonces que no me preocupo por ella (que ironia)…Ultimamente, inventa que mi mama y mi familia hablan mal de ella, y que estan confabuladas en su contra. Bueno, mi familia solo quiere que seamos felices. Yo he tenido que contarle a mi mama y a mi hermana (quiza he hecho mal!!) algunas situaciones…pero lo he hecho simplemente porque no tenía opción y por salud emocional (para sacar el dolor y la pena dentro de mi…) no para involucrarlas y que tomen decisiones en mi matrimonio…
Al principio era un títere para ella, pero he aprendido a poner límites y aminorar su control…no ha sido facil, pero he leido mucho acerca de la codependencia, manipulación, control de ansiedad, etc. y he tratado de buscar soluciones en mi.
¿ que puedo hacer, es esto normal? ¿que me aconsejan??
Ramón: la excesiva preocupación por la salud de su hija, el estar pendiente de ella todo el tiempo, no pueden ser buenos para su mujer ni para su hija. Usted debería intervenir ahí para cortar una relación demasiado dependiente y asfixiante, pegoteada.
Puesto que su mujer parece no ser consciente de tener un problema al respecto, es usted el que debería consultar con un psicoterapeuta y exponerle la situación.
hola, mi interrogante es como puedo lidear con la actitud egoista,impulsiva,infantil y manipuladora de mi esposo; entiendo que el hecho de que este recluido en un penal no le justifica aunque se deprime bastante, pero el no entiende que me hace estar molesta todo el tiempo por que quiere llamarme mil veces al dia y para todo, y ademas quiere que le de detalles hasta de que como, que veo en la tele, a quien vi en el super,de todo, necesito ayuda porque no puedo mas con esta situacion, gracias!
Cerf: usted tiene que entender que él está en una situación difícil, lejos de sus seres queridos. Y él tiene que entender que con su demanda indiscriminada la agobia. ¿Por qué no aprovecha una o varias de las múltiples conversaciones para hablar serenamente del tema? Cuanto mejor se entiendan el uno al otro mejor va a ser la relación.
buenas tardes no se que hacer ami hijo de secundaruia lo estan atacando en su secundaria la trabajadora social, la orientadora y el director solo por haver tenido un error a el lo veo muy triste y pensativo que debo hacer
Mi novio de 30años,es inestable,egoista pq y tiene mucha dependencia a su aspecto fisico y al sexo, ha vivido en un ambiente donde tu madre le ha maltratado psicologicamente aùn sigue haciendolo de vez en cuando,ya que ella vive en una depresion continua que no quiere tratarse y la toma con su hijo. No se si esto le ha afectao a su forma de ser o simplemente el es asì, lo que si esta afectando es a la relacion, se frustra cuando se le digo como deberia hacer las cosas, desde pequeño ha hecho lo que le ha dado la gana pq la madre se lo ha permitido hasta dejer el colegio con 8años.me gustaria saber que se podria hacer, gracias
Raquel: lo más aconsejable es que hicieran una psicoterapia de pareja para modificar modos de relación adquiridos en las relaciones originales con las familias de origen y deshacer los malentendidos.
a consumia drogas
Moisés: si ha estado consumiendo drogas en los últimos días, esa puede ser la causa. Si no es así y si los cambios de carácter que usted mismo advierte se prolongan, debería consultar con un médico.
hola tengo 19 años tengo cambios de caracter desde hace tres dias no se que me pasa quiero saves si es normal o necesito algun tratamiento
Hola es que tengo una duda, hace ya varios dias puede notar que me lesiono, me doy golpes en la cabeza lo he hecho hace años pero ultimamente lo hago mas seguido siento q ya no es suficiente con llorar por problemas con mi pareja el me se da cuenta que lo hago y esta preocupado y yo mas porque la ultima vez me esta asfixiando pero no con la intención de matarme solo porque sentia que era necesario. En el pasado si sufri un abuso sexual era muy niña no se si eso tenga que ver.
Angie: los abusos sexuales sufridos pasivamente de pequeña dejan traumas con efectos a muy largo plazo. La autoagresión puede ser uno de ellos porque la victima siempre se siente inconscientemente culpable. Realice una psicoterapia.
Soy madre de un hijo de 18 años, hace 3 días protagonizó un episodio de autoagresión, llanto gritos e ira, al tratar de contenerlo, me agredió físicamente,acompañado de berborrea grosera y ofensiba; Nos vimos en la obligación de pedir ayuda policial… Se le ha llevado a 3 especialistas diferentes, (Psiquiatra y Psicólogo), dando cada uno de ellos distntos diagnósticos, sin coinsidir entre ellos; Por lo tanto aún no tiene tratamiento alguno.
1º Diagnóstico: Esquizofrenia Paranoide…
No consume drogas, alchool y tampoco fuma.
con esta poca información, quisiera que me pudieran cierta información para apoyar a mi hijo en lo que fuera posible… Tendencias géneticas a trastornos mentales por parte del abuelo Paterno, que nunca fueron tratadas por profesional alguno. Agradezco desde ya, su atención.
Lía: tres profesionales, después de entrevistar al muchacho, dieron tres diagnósticos diferentes. Imaginará que nosotros sin entrevistarlo no daremos el nuestro.
Nuestro método de trabajo consiste en varias entrevistas para arribar a un diagnóstico certero y una devolución que aporte serenidad al muchacho y a los padres.
Lo importante es que encuentren un profesional que por su seriedad y la relación que establezca, más la claridad de sus explicaciones, se gane la confianza de ustedes y, sobre todo, la de su hijo.
no se que me pasa, tube una relacion con ua persona mayo que yo, senti que lo amaba con toda mi alma, pero una noche me llamo me exnamorado que no lo veo y ni lo trato hace 5 años, de un momento a otro deje de amarlo a mi enamorado que estabmos a punto de casarnos y de un dia a otro solo escuhandoloa mi ex, siento que lo amo con toda mi alma, y eu no puedo vivir sin el, digame eso es normal
Sandra: ¿quién puede decir qué es normal y qué no?, y más en asuntos de amor.
Pero ¿por qué la angustia que no sea normal?
Hola,estoy muy preocupada por un niño que en realidad no se quien es,pasa todos los días frente a mi casa,es pequeño,estimo unos 8 años,anda siempre solo,se golpea el rostro de una manera feroz,con cachetadas y puñetazos,sin dejar de caminar,aunque de manera zigzagueante,y a veces balbucea algo que no puedo entender,pero que también es en tono agresivo.He notado que la única cosa que lo hace detenerse en su autoagresión es cuando pasan aviones.Allí se detiene,y lo mira hasta que se pierde de vista,con una concentración realmente llamativa.Luego reinicia la marcha y no pasa de andar dos metros que vuelve a golpearse.Tiene el rostro hinchado,lleno de moretones y heridas.Las veces que intenté acercarme me ignoró como haría un autista,ni me registró,una sola vez me miró a los ojos, pero la verdad es que no logro contactarme realmente con el.Ni siquiera sé de quién es este niño,me estoy imaginando que el caso es grave y me pregunto si debería llamar a alguna autoridad para que lo vea un dr,agradezco cualquier comentario.Lau.
Lau: sin duda es un caso muy grave. Haría bien en denunciarlo.
hola
mi esposa se autoagrede con frecuencia, y discute por cosas que no tienen importancia, ultimamente esta descuidando la limpieza de la casa, se enoja mucho . rompe algunas cosas y me dice que la golpee, yo no se que hacer yo solo salgo de la casa, que puedo hacer
gracias
Alejandro: su mujer necesita apoyo psicoterapéutico y lo que usted puede hacer por ella es ayudarla a buscarlo y a que tenga las primeras entrevistas.
hola mi novio es una persona que cuando discutimos grita,rompe cosas y no deja hablar es muy descontrolado , yo ya no se que tipo de tratamiento llevar con el ya q ibamos a terapia psicologica y no dio resutado
Jes: que una terapia no haya dado resultado no quiere decir que ninguna lo vaya a dar. Dependerá siempre de la predisposición de ustedes y de la capacidad del profesional.
MI HIJA DE 17 AÑOS ES REBELDE, IRRESPETUOSA, A TAL PUNTO QUE SE FUE DE LA CASA A VIVIR CON LA ABUELA PATERNA PERO DE ALLA LA ECHARON POR SUS ESCANDALOS Y FALTA DE DECORO QUE TENIA CON EL NOVIO.
HACE TRES AÑOS QUE VIVIMOS UN TORMENTO POR ELLA.
DEJO EL COLEGIO, AHORA SE EMBARAZO DE SU NOVIO EL CUAL TIENE 15 AÑOS Y QUIERE VIVIR SOLA CON EL. NO QUIERE VOLVER A LA CASA YA QUE YO(MADRE) NO LE ACEPTO AL NOVIO EN CASA A VIVIR Y NOS LLEVAMOS MUY MAL YA QUE NO QUIERE CAMBIAR DE ACTITUD.
Claudia: su hija parece no creer que tenga un problema psicológico, así que mientras no exista una demanda por parte de ella no hay lugar para la intervención de un psicoterapeuta.
soy muy impulsiva y me esta arruinando la vida; en el trabajo paso por indiscrreta y causa mala impresion aunque no ,o hago de forma voluntarian estoy disopuesta a cambiar hay alguna tencnica para manejar estos?
Li: Para cambiar su impulsividad y su autoimagen necesitaría realizar una psicoterapia.
hola a todos,soy madre de un niño de 8 años,que tiene diagnosticado defice de atencion con impulsibidad,se lo diagnostico el sicologo del colegio hace 3 años,segui sus pautas en casa con el niño,pero mi hijo va ha peor dia a dia,no soporta un no como respuesta,y se pone agresivo e incluso aveces insulta,pega golpes,grita,y intenta agredir a su hermano pequeño cuando no lo miramos,en 15 dias lo llevo al neurologo,alguien puede informarme de que se trata?,hablan con migo?,con el niño tambien?,muchas gracias,xao.
Lorena: el trastorno por déficit de atención no arroja resultados positivos en las pruebas neurológicas. Las pruebas neurológicas se realizan para descartar la co-morbilidad de otras patologías.
Lo más probable es que el neurólogo confirme el diagnóstico y le indique una medicación.
Todo esto es correcto, pero su hijo necesita también una psicoterapia con una persona experimentada en el trabajo con niños.
Acabo de dejar una relación sentimental con una persona 10 años menor que yo.
Acabo de dejar mi negocio por desesperación.
Era una persona un poco inmadura. Impulsiva. Era feliz. O almenos lo veia así. No era nada ambicioso. No tenía responsabilidades. Al menos las evitaba. Trabajaba lo mínimo. Prové de estudiar pero acabé abandonando porqué me desanimé al ver que suspendía. Abrí mi restaurante y acabé vendiondolo desesperadamente porqué tenía poco dinero, obras, crisis, problemas con la pareja, miedo. Me sentía super vulnerable.
Durante éste periodo tuve un primer periodo de angustia prolongada ( 1 año muy intenso; me sentí que hubiera estado mejor en la carcel) con mis primeros brotes sicóticos de tipo odio o ira, y brotes impulsivos, explosivos, de agresividad verbal y puntualmente físico. Tanto con mi pareja, amigos, mi familia y mi trabajo.
Estaba raro. Después me empezé a sentir bien pero quedaron secuelas. Brotes sicóticos. Aunque era feliz por el echo de trabajar para mi, me sentía mal a la vez. Algo así como que el adulto era feliz y el niño era infeliz por estar atado a unas responsabilidades, de pareja y de trabajo. Pienso que mi pareja y mi familia fuera del trabajo me hacían ser un niño. Y en el trabajo me sentía un adulto con falta de experiencia.
Necesitaba apoyarme en la gente. Como pilares. Hasta que mi pareja no quiso saber más de mis problemas, y sumado a una serie de frentes que me generé, me fustré. Me caí en picado emocionalmente. Hasta el fondo. Perdí mi negocio, mi pareja, mi autoestima, mis amigos. Después sufrí una depresión con Trastorno de inestabilidad emocional y con TOC hacía mi pareja y todo el mundo. Me he sentido manipulado con mi pareja. Y muy maleable. Culpa mia obvio.
Ahora estoy donde el comienzo. Perdí el norte. Y por lo tanto Dejé de soñar. De tener objetivos vitales.
Quisiera empezar otro proyecto. Y veo que mi principal enemigo soy yo mismo.
Mi pareja me dejó hace un mes y me siento mejor. No sé si ella acrecentaba mi ansiedad, mi autoestima. No impota ya no está. Tengo ganas de empezar otro negocio puesto que vi que me sentía realizado y feliz. Trabajar para otros me genera inseguridad. No me valoran. Y yo tampoco a ellos.
Toni: usted debería intentar una psicoterapia para resolver esos restos infantiles, su angustia y sus accesos de ira.